Costas autoriza la instalación de la escultura de la Virgen del Carmen en el puerto
El Ayuntamiento ha recibido la resolución de la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos por la que se autoriza la instalación de la escultura de la Mare de Dèu del Carmen en la zona del puerto. Este conjunto escultórico diseñado por el artista Arturo Serra Gómez pretende ser un homenaje de Calp a la familia marinera justo durante la celebración del centenario de la Cofradía, sin embargo será imposible instalarla antes de finalizar 2024.
En 2022 ya se solicitó a la Dirección General de Puertos de la Conselleria de Obras Públicas permiso para la instalación de la escultura de la Mare de Déu del Carme en la zona del puerto en la que ahora se encuentran un grupo de contenedores.
En enero y marzo de 2024 volvió a solicitarse la autorización para instalar el conjunto dentro del año del centenario de la Cofradía. En abril la respuesta de la Dirección General fue que no era posible ceder terreno pero sí autorizar su ocupación por lo que en junio el Consistorio remitió de nuevo el proyecto definitivo y la escultura adjudicada solicitando de nuevo la autorización para la instalación de una escultura de la Virgen del Carmen en el acceso al recinto portuario.
Ahora, por fin el Consistorio ha recibido la comunicación de la autorización administrativa para llevar a cabo los trabajos y actuaciones necesarios para la instalación de la escultura conmemorativa en Honor de la Mare de Déu del Carme. Para poder instalar la escultura en el dominio público marítimo el Ayuntamiento ha tenido que ceder el uso temporal de la escultura a la Conselleria de Medi Ambient, Infraestructures i Territori de la Generalitat Valenciana, por un plazo máximo de 30 años.
La superficie a ocupar según proyecto es de 19 m2 de terreno urbanizado en una zona ajardinada donde existen contenedores (algunos soterrados) que deben ser desmantelados previamente al inicio de las obras. Además, el Ayuntamiento cerrará perimetralmente el acceso circundante a la escultura
El conjunto escultórico ha sido creado por el escultor Arturo Serra y ha tenido un coste de 155.000€. La obra representa a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, según la iconografía tradicional, es decir, con el niño en brazos y el escapulario en una mano, sobre peana de la ofrenda de flores, y acompañada por tres costaleros/porteadores (anónimos) y un niño, en representación de tres generaciones (abuelo, padre, joven y niño).
La alcaldesa, Ana Sala, ha señalado que “aunque nuestra intención era instalar la escultura en 2024 para celebrar el centenario de la Cofradía no va a ser posible pero intentaremos colocarla lo antes posible como un homenaje al sector pesquero que está pasando por tantas dificultades ”.
Dosier de prensa (17 de diciembre)
DIARIO INFORMACIÓN
Mercadillos de Navidad en la provincia de Alicante: guía completa
LEVANTE
Calp enciende la Navidad en sus calle se invita a vivir la tradición junto al mar
LAS PROVINCIAS
Ni Dénia ni Calpe pudieron ganar ante rivales potentes
ALICANTE PLAZA
El empleo y la afiliación se mantienen estables en noviembre en la Marina Alta
ELPERIODIC.COM
Calp abre el plazo para solicitar las ayudas al transporte de estudiantes del curso 23/24
Celebra la Navidad en la provincia de Alicante: consulta las actividades de los municipios
LA MARINA PLAZA
Así conocerá el público de Fitur la gran joya arqueológica de Calp desde el aire
El nuevo padrón: la Marina Alta roza los 200.000 habitantes tras crecer más de 25.000 en siete años
Las alevines del Club Gimnasia Calpe, campeonas de España
Todas las mejoras en Els Banys de la Reina de Calp que abre ahora sus puertas
CALP DIGITAL
Calp reedita una campaña navideña para llevar cartas navideñas a personas mayores
LAMARINAALTA.COM
El equipo alevín del Club Gimnasia Calpe se proclama campeón de España y se cuelga tres oros
Calp destinará 150.000 euros a ayudas de transporte para estudiantes
CANFALI
Punt d'or per a la UD Calpe davant el líder (1-1)
Liga Veteranos: Oliva y Kamarka ganan y cumplen, y Bang Bang pincha en casa
DIARIOALICANTE.ES
El Club Calpe conquista el Campeonato de España de Conjuntos
MARINAALTA.ES
Valuós empat de la UD Calpe davant el CF Independiente Alicante (1-1)
Abierto el plazo para solicitar las ayudas al transporte de estudiantes del curso 2023/2024 en Calpe
VISTANOVA TV
RÀDIO LITORAL
Se abre el plazo para solicitar las ayudas al transporte de estudiantes del curso 23/24
A partir de mañana los alumnos calpinos que cursen estudios fuera del municipio podrán solicitar las ayudas al transporte correspondientes al curso 2023/2024. Este año la partida destinada a estas ayudas alcanza los 150.000 €.
Estas ayudas tienen como fin la concesión de ayudas que contribuyan a sufragar parte de los gastos de transporte a los estudiantes que hayan estado matriculados durante el curso escolar de la convocatoria en un Centro Educativo de Enseñanza Pública, Enseñanza Privada Concertada o Enseñanza Privada ubicados fuera del municipio.
Para solicitar las ayudas los interesados deberán estar empadronados en Calp con un mínimo de dos años de antigüedad, estar al corriente de sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento, con la Agencia tributaria y con la Seguridad Social, presentar la solicitud y el resto de documentación correspondiente en tiempo y forma y haber superado el 50% de las asignaturas matriculadas.
El importe máximo de las ayudas será en el caso de Formación Profesional Grado Medio o Superior hasta 264€ si la distancia es menor de 20 kilómetros y hasta 396€ si es mayor a 20 kilómetros, para enseñanzas artísticas profesionales hasta 264 euros si la distancia es menor de 20 km y hasta 396 euros si es mayor de 20 km, para las enseñanzas artísticas superiores hasta 396 euros si la distancia es menor de 20 km y hasta 528 euros si es mayor de 20 km.
En el caso de las enseñanzas universitarias de grado, máster y doctorado hasta 396 € si la distancia es menor de 20 km y hasta 528 euros si es mayor de 20 km y para enseñanzas universitarias a distancia UNED y online 198 €
La solicitud podrá cumplimentarse telemáticamente o presencialmente en la OAC a través del trámite de sede electrónica ("SUB18 - Solicitud ayudas transporte estudiantes") de la web municipal. El plazo de presentación de solicitudes se establece del 17 al 26 de diciembre.
DOSIER DE PRENSA (16 DICIEMBRE DE 2024)
DIARIO INFORMACIÓN
¿Sabes lo que es un sendero azul y cuántos tenemos en la provincia de Alicante?
Más de 15 planes navideños para disfrutar de las fiestas en la provincia de Alicante
LEVANTE EMV
La gran noche de la Muixeranga de la Marina Alta: tocar el cielo y el corazón marinero de la comarca
LA MARINA PLAZA
200 cartas de esperanza para los mayores de Calp en Navidad
LA MARINA ALTA.COM
Las 200 cartas navideñas de «Línies amb il·lusió» llenan de esperanza a los más mayores de Calp
EL PERIODIC
Calp reedita una campaña para llevar cartas navideñas a personas mayores
MARINA ALTA.ES
Calp portará cartes nadalenques a les persones majors del municipi
La UD Calpe amb l’objectiu de batre al líder Independent Alacant
VALENCIA BONITA
El yacimiento romano de los Baños de la Reina de Calpe abre al público tras su adecuación
CICLISMO AL DÍA
Desde Calpe, filtrado el precioso maillot 2025 del Soudal Quick-Step de Landa y Evenepoel
EL DEBATE
NOTICIAS DEL VINO
Beat Restaurant: Sabor inigualable de arroces en Calp, una experiencia familiar extraordinaria
Audrey’s Restaurant: Sabor mediterráneo en un rincón acogedor de Calp
RADIO LITORAL
Daniela Avellá va sumar 2 medalles en el Nacional de gimnàstica rítmica
La UD Calpe vol sorprendre el CF Independent Alacant
RADIO SIRENA COPE
Calpe entrega la magia de la Navidad en forma de cartas a las personas mayores
Regresan las visitas a los Baños de la Reina en Calpe tras las obras de adecuación
Calp reedita una campaña para llevar cartas navideñas a personas mayores
La Concejalía de Bienestar Social, Igualdad y Familia ha puesto en marcha de nuevo la campaña “Línies amb il·lusió ” con la que pretende llevar cartas a personas que residen en las residencias de la tercera edad del municipio o personas mayores atendidas desde el Servicio de Atención a Domicilio.
Esta campaña, que consiste en enviar cartas escritas a mano cargadas de buenos deseos navideños a nuestros mayores, ha demostrado una vez más el poder transformador de un gesto sencillo pero lleno de significado.
Tras el éxito de la edición anterior, este año la iniciativa ha contado con la participación de quince asociaciones del municipio han colaborado activamente, además de personas particulares que, sin pertenecer a ningún colectivo, se han sumado con entusiasmo a escribir cartas. Se han recogido un total de 200 cartas.
Para llevar a cabo la iniciativa desde la Concejalía se han puesto en contacto con diversas asociaciones o entidades locales como Centre Cívic de la Tercera Edat, Asociación Alicante contra el Cáncer, Mujeres por la Igualdad Calp, Asociación Fibromialgia Calp, Cruz Roja, Asociación de Amas de Casa, Escola de Formació de Persones Adultes, ADICALP, COLISEE, DOMUSVI, De Amicitia, Amistades Belgas de Levante, la Asociación del Amigos del Arte Calp, Cáritas Calpe, Les Amities francofones-Marina Alta y la Agrupación Filatélica y Numismática.
Se trata de que a través de estas asociaciones los interesados redacten cartas personalizadas con el fin de dirigir unas líneas de ánimo y de felicitación de las fiestas navideñas. Las cartas también van dirigidas a residentes extranjeros por lo que se ha contactado con asociaciones de lengua extranjera. En las cartas no aparecerán logos, se trata de una acción solidaria y de participación ciudadana en la que el Ayuntamiento será mero facilitador.
Un hecho destacado de esta edición ha sido la participación del alumnado de tercer ciclo del Colegio Azorín. Los niños y niñas decidieron unirse al proyecto de una manera especial: elaboraron 50 tarjetas con motivos navideños que acompañarán algunas de las cartas que se entregarán. La Corporación Municipal también ha contribuido, entregando 30 cartas escritas a mano. Todo ello ha sido posible gracias al trabajo coordinado del personal del departamento de Bienestar Social, las directoras de las residencias de mayores también han desempeñado un papel clave facilitando que las cartas lleguen a sus destinatarios.
La concejala de Bienestar Social, Itziar Doval, ha señalado que “se trata de una iniciativa sin apenas coste que puede hacer feliz a muchas personas, nos dirigimos a colectivos especialmente vulnerables que viven estas fechas en soledad y para las que recibir unas líneas es toda una ilusión. Quiero dar las gracias a todas las personas y entidades que han hecho posible esta iniciativa. Desde las asociaciones locales, pasando por los niños y niñas que aportaron su creatividad, hasta todas las personas que colaboraron con generosidad para llenar de ilusión estas fechas”.
Como parte de la campaña, la próxima semana algunos usuarios de las residencias de mayores podrán disfrutar de un paseo especial en el trenet para admirar la iluminación navideña de Calp.
DOSIER DE PRENSA (13 DICIEMBRE DE 2024)
DIARIO INFORMACIÓN
Calp retoma las visitas guiadas a los Baños de la Reina tras la primera fase de una gran obra
LEVANTE EMV
LAS PROVINCIAS
El yacimiento de Baños de la Reina de Calpe abre sus puertas tras las obras de adecuación
LA MARINA PLAZA
Abre en Calp el museo al aire libre de uno de los grandes yacimientos de la Hispania romana
CALP DIGITAL
Vuelven las visitas guiadas a los Baños de la Reina tras las obras de adecuación
El PP de Calpe organiza una merienda navideña solidaria para los niños afectados por la DANA
El Club Les Marines de Calp recauda más de 3.000€ en su gala benéfica de Navidad
CANFALI
El Club Les Marines de Calp recauda más de 3.000 euros en su gala benéfica de Navidad
EL PERIODIC
Vuelven las visitas guiadas a los Baños de la Reina tras las obras de adecuación
ALICANTE PLAZA
Calp retoma las visitas guiadas a los Baños de la Reina tras las obras de adecuación
LA MARINA ALTA.COM
TODO ALICANTE
Calpe reabre los Baños de la Reina con importantes novedades tras las obras de adecuación
RADIO LITORAL
Les inscripcions per al Circuit a Peu Marina Alta s’obrin el dia 20
Tornen les visites guiades als Banys de la Reina després de les obres d’adequació a Calp.
MARINA ALTA.ES
Descobrix els Banys de la Reina a Calp: tornen les visites guiades després de les obres d’adequació
VISTA NOVA TV
Los Baños de la Reina reabren al ´público con nuevas visitas guiadas tras su musealización
QUÉ HACER EN CALP ESTE FIN DE SEMANA (13, 14 Y 15 DE DICIEMBRE)
Viernes, 13:
-
Teatro “La estrella de belén” a cargo del Centro Ocupacional Maite Boronat. A las 12horas en el Auditorio.
-
Feria de Navidad en la plaza Mayor. Desde las 17 horas actividades de animación, gastronomía, artesanía, productos del comercio local…
-
Exposición del belén municipal en la Casa de Cultura.
-
29ª edición de EXFICALP., que conmemora el centenario de la Cofradía de Pescadores y el 25 aniversario de la Casa de Cultura. Colecciones filatélicas, exposición “Cartografía Postal” y exposición fotográfica dedicada al mundo de la mar y la pesca de Calp.
-
Exposición fotográfica con motivo del Centenario de la Cofradía de Pescadores de Calp. En la plaza Colón, plaza Constitución, plaza Beato Sendra, plaza Manuel Miró y en el puerto (junto a la Cofradía de Pescadores).
-
Exposición de los belenes de las parroquias Nuestra Sra. de las Nieves (horario: 10:30h – 13:30h / 17:30h – 20:00h) y Nuestra Sra. de la Merced (horario de Lunes a Sábado de 18h- 19h. Domingos: de 9h- 13h
Sábado, 14:
-
Feria de Navidad en la plaza Mayor. Desde las 11 horas actividades de animación, gastronomía, artesanía, productos del comercio local…
-
11 h - Concierto de Navidad itinerante de la Colla de Xirimiters El Carellot de Calp. Inicio en la calle La Fuente.
-
II Concierto homenaje a María Ferrer a cargo de Xaranga La Xarlotà. 20 horas Saló Blau.
-
Exposición del belén municipal en la Casa de Cultura.
-
29ª edición de EXFICALP., que conmemora el centenario de la Cofradía de Pescadores y el 25 aniversario de la Casa de Cultura. Colecciones filatélicas, exposición “Cartografía Postal” y exposición fotográfica dedicada al mundo de la mar y la pesca de Calp.
-
Exposición fotográfica con motivo del Centenario de la Cofradía de Pescadores de Calp. En la plaza Colón, plaza Constitución, plaza Beato Sendra, plaza Manuel Miró y en el puerto (junto a la Cofradía de Pescadores).
-
Exposición de los belenes de las parroquias Nuestra Sra. de las Nieves (horario: 10:30h – 13:30h / 17:30h – 20:00h) y Nuestra Sra. de la Merced (horario de Lunes a Sábado de 18h- 19h. Domingos: de 9h- 13h
Domingo, 15:
-
Feria de Navidad en la plaza Mayor. Desde las 11 horas actividades de animación, gastronomía, artesanía, productos del comercio local…
-
Concierto de la Coral Ifach Calpe y Camerata “Ars Cantica Benidorm”, a las 19:45 (al finalizar la misa) en la Parroquia Virgen de las Nieves.
-
Exposición fotográfica con motivo del Centenario de la Cofradía de Pescadores de Calp. En la plaza Colón, plaza Constitución, plaza Beato Sendra, plaza Manuel Miró y en el puerto (junto a la Cofradía de Pescadores).
-
Exposición de los belenes de las parroquias Nuestra Sra. de las Nieves (horario: 10:30h – 13:30h / 17:30h – 20:00h) y Nuestra Sra. de la Merced (horario de Lunes a Sábado de 18h- 19h. Domingos: de 9h- 13h
Vuelven las visitas guiadas a los Baños de la Reina tras las obras de adecuación
El yacimiento de Baños de la Reina abre sus puertas de nuevo al público tras las obras de adecuación que se han llevado a cabo en los últimos meses y que suponen la puesta en marcha de su musealización. La Concejalía de Cultura ha organizado durante el mes de diciembre un total de ocho días de visitas guiadas con tres turnos cada día. Las visitas están previstas para el 17, 18, 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de diciembre en horario de 10:30, 11:30 y 12:30 horas.
Para participar en estas visitas, coordinadas por la arqueóloga Alicia Luján, es necesario inscribirse en las Oficinas de Turismo, a través de correo turismo@ajcalp.es o los teléfonos 96 583 69 20 y 96 583 85 32.
Las obras de adecuación del yacimiento permiten abrir al público de forma regular este enclave, uno de los conjuntos arqueológicos en su categoría más relevantes de la Hispania Romana.
Las obras realizadas corresponden a las actuaciones iniciales previstas en la fase A del Plan Director de esta zona arqueológica, elaborado por la Diputación de Alicante, que ha financiado los trabajos con 439.388,69 euros.
Los visitantes podrán recorrer las pasarelas de madera que fijan dos itinerarios que permiten conocer los principales conjuntos arqueológicos: por un lado, la Domus rotunda con sus termas y mosaico circular (siglo IV) y por otro, el conjunto hidráulico con la noria y una serie de villas (siglo II d.C.).
Así mismo, se han reexcavado y consolidado restos del yacimiento que por primera vez se incluirán en las visitas al público y que se estima que corresponden a una posible estructura de carácter industrial por su construcción rústica y su proximidad a la noria y conjunto hidráulico.
Además, se han implementado medidas de seguridad en el yacimiento como la instalación de una cubierta corredera horizontal sobre la zona de descenso al conjunto hidráulico, que hasta el momento estaba desprotegido, y de una estructura de madera con redes que cubre la zona de giro de la noria para evitar posibles caídas. También se han consolidado los muros y estructuras dañadas y se han colocado gravas de diferentes tonalidades que permitan la identificación visual de los espacios intervenidos, lo que facilitará su interpretación.
Los trabajos también han consistido en la instalación de un nuevo vallado en la Avenida de Europa, que se convierte en el nuevo acceso para las visitas, además de la reparación y sustitución del vallado dañado existente en el resto de lindes y en la fachada al Paseo Marítimo.
El concejal de Cultura, Guillermo Sendra, ha señalado que “por primera vez,el yacimiento de Banys de la Reina puede ser abierto al público como corresponde, con todas las medidas de protección, un primer paso para poner en valor como se merece este tesoro que tenemos en Calp”
Dosier de prensa (12 de diciembre)
DIARIO INFORMACIÓN
LA MARINA PLAZA
La Orquesta de la Marina Alta celebra el Año Nuevo con conciertos en Calp, Ondara y Beniarbeig
CALP DIGITAL
El Club Les Marines de Calp recauda más de 3.000€ en su gala benéfica de Navidad
ELPERIODIC.COM
LAMARINAALTA.COM
CANFALI
El Club Les Marines de Calp recauda más de 3.000 euros en su gala benéfica de Navidad
ES DIARIO
Los pescadores de Calp se concentran en rechazo al recorte de días de pesca
VISTANOVA.TV
El pleno de Calp solicitará a la UE que desista en la propuesta que reduce los días de pesca
MARINAALTA.ES
Reaccions de la pesca de la Marina Alta a l’acord de la Unió Europea
Vicent Navarro i Nuria Orta triomfadors a la Serra D’Oltà
COPE DÉNIA
Los pescadores de Calp se concentran en rechazo al recorte de días de pesca
RÀDIO LITORAL
Gran èxit d’organització i participació en el XX Trail Serra d’Oltà
DOSIER DE PRENSA (11 DE DICIEMBRE DE 2024)
INFORMACIÓN
Pescadores y ciudadanos protestan en los municipios de Alicante por los recortes de la UE
Así robaban en restaurantes del puerto de Calp: reptando por el suelo para no ser vistos
LEVANTE EMV
Propuestas en los puertos de Dénia, Xàbia y Calp (imágenes)
LAS PROVINCIAS
Hosteleros, pescaderos y sociedad muestran su apoyo a la pesca en Dénia, Calp y Xàbia
Detenidos dos jóvenes por 10 robos en establecimientos del puerto de Calp
LA MARINA PLAZA
Por qué se inundan los pabellones de Calp: parece una broma…
Los pescadores de Calp a la Unión Europea: «No somos delincuentes»
Desarticulada una banda que robó al menos en 10 comercios de Calp reptando para evitar las alarmas
¿Cómo hemos llegado a esta foto en Calp?
CALP DIGITAL
Los pescadores de Calp se concentran en rechazo a la reducción de días de pesca en el Mediterráneo
El pleno de Calp solicita a la UE que retire la propuesta de reducción de días de pesca
La Guardia Civil desarticula un grupo responsable de diez robos en establecimientos de Calpe
LA MARINA ALTA.COM
Los pescadores de la Marina Alta se plantan contra los recortes de la UE: «No somos delincuentes»
EL PERIODIC
El pleno de Calp solicitará a la UE que desista en la propuesta que reduce los días de pesca
Los pescadores de Calp se concentran en rechazo al recorte de días de pesca
La Guardia Civil desarticula un grupo responsable diez robos en establecimientos de Calpe
MARINA ALTA.ES
La Marina Alta levanta la voz en defensa de la pesca hasta Bruselas
Calpe pide a la Unión Europea que retire la propuesta de reducción de los días de pesca
La Guardia Civil desarticula un grupo especializado en robos en establecimientos de Calpe
ALICANTE PLAZA
Las cofradías de Alicante se concentran contra la propuesta de la UE de reducir los días de pesca
El pleno de Calp solicitará a la UE que desista en la propuesta que reduce los días de pesca
LA VANGUARDIA
Detenidos dos jóvenes de 18 y 23 años por una decena de robos en locales de Calp
EL ESPAÑOL
Detenidos dos ladrones que robaron en 10 negocios del puerto de Calpe reptando por el suelo
ABC
Cae una banda de ladrones de bares en Calpe que reptaban para evitar los sensores de las alarmas
COPE MARINA ALTA
Primer día de huelga de los pescadores de la Marina Alta
RADIO LITORAL
La Confraria de Pescadors de Calp porta la protesta fins a les portes del Parlament Europeu
Desarticulat un grup especialitzat en robatoris a locals del port de Calp
CADENA SER
Detenidos dos jóvenes por una oleada de robos en locales del puerto de Calpe
RADIO SIRENA CADENA COPE
Desarticulado un grupo responsable de 10 robos en establecimientos de Calpe
El pleno de Calp solicitará a la UE que desista en la propuesta que reduce los días de pesca
Todos los grupos municipales han apoyado una declaración institucional en defensa del sector pesquero que se debatirá en el pleno de hoy. El texto analiza la difícil situación del sector pesquero de Calp y por extensión de toda la provincia y del Mediterráneo español, debido a las continuas limitaciones impuestas desde la Unión Europea. Ahora esta situación aún se agrava más con la propuesta de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG MARE) de la Comisión Europea para reducir un 79% los días de pesca para el próximo año, lo que supondrá que cada embarcación de arrastre podrá pescar una media de 27 días al año.
El documento expone que “si ya de por sí supone la práctica inviabilidad para cualquier empresa la actual normativa que permite a los pesqueros de arrastre faenar solo 125 días al año, de aprobarse esta nueva propuesta se firmaría con total seguridad el certificado de defunción de nuestro sector pesquero de arrastre”.
Por otro lado, el borrador de resolución de la Subdirección General de Caladero Nacional y Aguas de la Unión Europea por la que se establecen topes de captura para la gamba roja del Mediterráneo supondría que los buques de arrastre de fondo solo podrán capturar hasta 50 kg de gamba roja por semana (10 kilos por día de lunes a viernes), con ajustes proporcionales para semanas incompletas, con fecha límite hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta el agotamiento de la cuota disponible. Si los gastos habituales de un barco pesquero cuando sale a capturar gamba roja ascienden a 1.200 euros por día, obviamente no salen las cuentas.
La declaración institucional considera que la política pesquera de la Unión Europea no cumple los objetivos de equilibrio social, económico y medioambiental porque genera la disminución de puestos de trabajo y la pérdida de calidad de vida en las familias de los trabajadores y porque impide a las empresas obtener rentabilidad y las restricciones acaban condenándolas a la desaparición. Tampoco cumple criterios de equilibrio medioambiental porque los estudios realizados no se adecúan al tipo de embarcación, a los caladeros ni a las especies.
En el escrito se indica que “La propuesta europea significa la muerte del sector pesquero, de hecho los datos de las Cofradías de Pescadores de nuestra provincia estiman que en los últimos diez años se ha destruido más del 50% del empleo en el sector”.
Además en la declaración se denuncia que la UE no hace públicas las conclusiones del Plan Plurianual de la Pesca y, por tanto, se considera que no existen datos para decidir estos recortes. Tampoco se conoce cómo se ha realizado el cálculo de los kilos asignados a cada embarcación.
Por todo ello, todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Calp acuerdan requerir a la Comisión Europea para que no apruebe la propuesta de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca ( DG MARE) consistente en la reducción del 79% de los días de pesca.
Además instan al Gobierno de España para que insista en la defensa del sector pesquero del Mediterráneo y no permita ni una reducción más de la cuota de jornadas de trabajo al año, ya de por sí muy escasa actualmente. También se solicita al Gobierno de España que realice un Plan de Gestión para el sector pesquero, evaluando sus recursos y buscando la sostenibilidad del sector.
Desde la corporación calpina se solicita crear una red de científicos y miembros del sector pesquero para estudiar e investigar las situaciones pesqueras del Mediterráneo, implicando a las Universidades de la provincia de Alicante.
Los pescadores de Calp se concentran en rechazo al recorte de días de pesca
La Cofradía de Pescadores de Calp se ha concentrado esta mañana en el puerto pesquero para expresar su más rotundo rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de reducir el número de días de pesca al año en el Mediterráneo de 130 a 27, un recorte que pondría en serio peligro la continuidad del sector pesquero.
Se trata de una medida que será debatida en Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE que tiene lugar hoy en Bruselas. Precisamente hasta la capital belga se ha desplazado una delegación valenciana de representantes de los pescadores, de la que forma parte el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Calp, Paco Catalá.
El secretario de la Cofradía de Pescadores calpina, Santos Pastor, ha calificado de “insostenible” la propuesta que “aboca al cierre de los que conocemos como pesca extractiva de bajura, de arrastre en el Mediterráneo” y ha señalado que es “inaudito que se proponga esta medida sin saber todavía los resultados del Plan Plurianual 2020 – 2024”.
“Desde el sector pesquero no vamos a permitir y vamos a demostrar cada día nuestra repulsa a esta propuesta y vamos a defender la manera de ser y de trabajar que hemos heredado de nuestros antepasados y que pretendemos mantener el presente y en el futuro”, ha afirmado.
En la concentración han participado numerosos ciudadanos y miembros de la corporación municipal, entre ellos, la concejala de Mar i Terra, Mariola Mulet.
Dosier de prensa (10 de diciembre)
DIARIO INFORMACIÓN
LEVANTE
LAS PROVINCIAS
Empieza la construcción del nuevo CEE Gargasindi y del IES Les Salines de Calp
UD Calpe y CD Dénia, apeados de la Nostra Copa
LA MARINA PLAZA
El termómetro de la Marina Alta baja a más de -1 grados y se decreta alerta por lluvias
Huelgas, manifestaciones y tiendas cerradas para evitar la muerte de la pesca en la Marina Alta
De un otoño primaveral al invierno en solo unas horas, y con la lluvia en puertas de la Marina Alta
A más turismo, menos rendimiento escolar
CALP DIGITAL
Día histórico en Calp: arrancan las obras para levantar el nuevo IES y el CEE Gargasindi
CALP AL DÍA
Arrancan las obras en Calp para construir el nuevo IES y el CEE Gargasindi
LAMARINAALTA.COM
El Real Club Náutico de Calpe destaca en el I Campeonato Autonómico de Rematlón
CANFALI
Les obres del nou institut i del col•legi Gargasindi de Calp ja han començat
LA VANGUARDIA
Piden 6 años a dos acusados de patronear una patera que llegó con 12 adultos y dos menores
DIARIO DE ALICANTE
Piden 6 años a dos acusados de patronear una patera que llegó con 12 adultos y dos menores
CICLISMO.COM
El equipo Soudal-Quick Step inicia su preparación invernal en Calpe
CICLISMOALDIA.ES
NOTICIAS CV
Juzgan a dos acusados de patronear una patera que llegó con 12 adultos y 2 menores a Calpe
MARINAALTA.ES
Primera pedra del nou CEE Gargasindi i de l’IES Les Salines a Calp
COPE DÉNIA
Primer día de huelga de los pescadores de la Marina Alta
CADENA SER
Cuatro años de prisión para dos patronos de una patera
RADIO SIRENA COPE
Juzgados dos hombres por patronear una patera desde Argelia hasta Calpe
Calpe ve el inicio de las obras del CEE Gargasindi y su segundo Instituto
RÀDIO LITORAL
DOSIER DE PRENSA (9 DICIEMBRE DE 2024)
DIARIO INFORMACIÓN
Los pueblos más bonitos de Alicante para visitar en diciembre
LA MARINA PLAZA
Villas de lujo para alquiler vacacional en la Marina Alta: casi 1.000 euros la noche o chef privado
Sobrevolando la Marina Alta en el helicóptero de los bomberos: del Montgó al Penyal d'Ifac
CALP DIGITAL
Juzgan en Alicante a dos hombres acusados de patronear una patera con 14 personas hasta Calpe
La silenciosa muerte anunciada del sector pesquero local
CANFALI
Exficalp, la exposición de sellos más larga de toda España
Calpe y Dénia se apean de la competición a las primeras de cambio
LA MARINA ALTA.COM
Juzgan a dos hombres por patronear una patera con 14 personas desde Argelia hasta Calp
LA MARINA ALTA.ES
UD Calpe y CD Dénia eliminados de Nuestra Copa
El RCN Calpe destaca en el I Campeonato Autonómico de Rematló
TODO ALICANTE
Los destinos de Alicante preferidos para este puente de diciembre
EL DIARIO.ES
Calp lanza "Agenda Urbana" para convertirse en un municipio más sostenible, competitivo e inclusivo
RADIO SIRENA COPE
Conoce la programación de Navidad en Calpe con la X Fira de Nadal
RADIO LITORAL
QUÉ HACER EN CALP ESTE FIN DE SEMANA (6, 7 DE 8 DE DICIEMBRE)
Viernes, 6:
-
Feria de Navidad en la plaza Mayor. Desde las 11 horas actividades de animación, gastronomía, artesanía, productos del comercio local…
-
Exposición del belén municipal en la Casa de Cultura.
-
Visita guiada gratuita al Casco Antiguo. A las 17 horas en español. Inscripción previa obligatoria en las oficinas de turismo 96 583 69 20/ 96 583 85 32, turismo@ajcalp.es
-
Exposición fotográfica con motivo del Centenario de la Cofradía de Pescadores de Calp. En la plaza Colón, plaza Constitución, plaza Beato Sendra, plaza Manuel Miró y en el puerto (junto a la Cofradía de Pescadores).
Sábado, 7:
-
Feria de Navidad en la plaza Mayor. Desde las 11 horas actividades de animación, gastronomía, artesanía, productos del comercio local…
-
XX TRAIL SERRA D'OLTÀ, Parc de la Creativitat desde las 11h hasta las 18h.
-
11 h - Concierto de Navidad itinerante de la Unión Musical Calp Ifach. Inicio en la calle La Fuente.
-
Visita guiada gratuita al Casco Antiguo. A las 17 horas en español. Inscripción previa obligatoria en las oficinas de turismo 96 583 69 20/ 96 583 85 32 , turismo@ajcalp.es
-
Exposición del belén municipal en la Casa de Cultura.
-
29ª edición de EXFICALP., que conmemora el centenario de la Cofradía de Pescadores y el 25 aniversario de la Casa de Cultura. Colecciones filatélicas, exposición “Cartografía Postal” y exposición fotográfica dedicada al mundo de la mar y la pesca de Calp.
-
Exposición fotográfica con motivo del Centenario de la Cofradía de Pescadores de Calp. En la plaza Colón, plaza Constitución, plaza Beato Sendra, plaza Manuel Miró y en el puerto (junto a la Cofradía de Pescadores).
Domingo, 8:
-
Feria de Navidad en la plza Mayor. Desde las 11 horas actividades de animación, gastronomía, artesanía, productos del comercio local…
-
Visita guiada gratuita al Casco Antiguo. A las 11 horas en español. Inscripción previa obligatoria en las oficinas de turismo 96 583 69 20/ 96 583 85 32. turismo@ajcalp.es
-
Exposición fotográfica con motivo del Centenario de la Cofradía de Pescadores de Calp. En la plaza Colón, plaza Constitución, plaza Beato Sendra, plaza Manuel Miró y en el puerto (junto a la Cofradía de Pescadores).
-
Exposición de los belenes de las parroquias Nuestra Sra. de las Nieves (horario: 10:30h – 13:30h / 17:30h – 20:00h) y Nuestra Sra. de la Merced (horario de Lunes a Sábado de 18h- 19h. Domingos: de 9h- 13h
Dosier de prensa (5 de diciembre)
LAS PROVINCIAS
Arranca la Fira de Nadal en Calpe con nuevo formato y ubicación
LA MARINA PLAZA
Europa contra Europa: la paradoja que amenaza la esencia de Calp
La ciudadanía podrá decidir qué Calp quiere en 2030 con fondos europeos de hasta 15 millones
Todos los cambios con los que arranca una Fira de Nadal de Calp «más concentrada»
El PSPV de Dénia se suma a las reivindicaciones del sector pesquero contra los recortes europeos
ELPERIODIC.COM
La Fira de Nadal transforma Calpe: un mes de magia navideña en la plaza Mayor
CALP DIGITAL
Arranca mañana la Feria de Navidad de Calp con nuevo formato y ubicación
LAMARINAALTA.COM
Fira de Nadal 2024 de Calp: ubicación, fechas, horarios y actividades
La Plaza Mayor de Calp acoge una nueva Fira de Nadal
Calp quiere convertirse en un municipio más sostenible, competitivo e inclusivo
CANFALI
Una Agenda Urbana perquè Calp siga més sostenible i inclusiu
ES DIARIO
Las obras del nuevo CEE Gargasindi comenzarán el 9 de diciembre
VISTANOVA.TV
La Fira de Nadal de Calp llega los fines de semana de diciembre
CADENA SER
Altea y Benidorm, los destinos favoritos de la Comunitat Valenciana para este puente
MARINAALTA.ES
Calp aposta per la sostenibilitat amb l’Agenda Urbana
RADIO SIRENA COPE
Conoce la programación de Navidad en Calpe con la X Fira de Nadal
RÀDIO LITORAL
Arranca mañana la Fira de Nadal con nuevo formato y ubicación
La X Fira de Nadal abre mañana sus puertas con varias novedades, la primera su nueva ubicación, ya que en lugar de las calles del Casco Antiguo la Feria se concentrará en la plaza Mayor, y la segunda novedad es que se desarrollará durante todos los fines de semana de diciembre.
La X Fira de Nadal 2024 tiene como objetivo principal la promoción del tejido empresarial y asociativo de Calp, además de proporcionar un atractivo adicional a los turistas que visitan nuestro municipio y fomentar la participación activa de los calpinos en el impulso y consolidación de las empresas y asociaciones locales.
Las modificaciones introducidas este año pretenden ofrecer la oportunidad de participar a un mayor número de empresas y asociaciones, al tiempo que se amplían las actividades que, con motivo de las fiestas navideñas, se organizan por el Ayuntamiento para promover el comercio local.
La Feria, organizada por las Concejalías de Promoción Económica, Creama-Calp, Participación Ciudadana, Dinamización del Casco Antiguo y Cultura, proporcionará un puesto o caseta gratuito en el que comerciantes, hosteleros y asociaciones locales pueden exponer y comercializar productos propios y manufacturados.
Está previsto que los dos primeros fines de semana en la feria (el fin de semana del 6 al 8 de diciembre y el del 13 al 15 de diciembre) participen principalmente empresas de comercio y servicios y asociaciones sin ánimo de lucro y la segunda quincena (el fin de semana del 20 al 22 de diciembre y el del 27 al 29 de diciembre) participen preferentemente empresas del sector hostelero.
Este evento supone una oportunidad para disfrutar del ambiente navideño así como para colaborar con numerosas asociaciones con fines benéficos y de carácter festivo de la localidad. Los visitantes podrán encontrar artesanía, gastronomía, artículos navideños, dulces tradicionales, productos del comercio local, además de animación infantil, actuaciones musicales, exhibiciones y la visita de Papá Noel y el Paje Real. La Feria se completa con numerosas actividades lúdicas y de animación, con actuaciones musicales, pasacalles y conciertos, actuaciones de baile, talleres, exposiciones, etc.
Calp impulsa su Agenda Urbana con el fin de convertirse en un municipio más sostenible, competitivo e inclusivo
El Ayuntamiento de Calp está ultimando la implantación de la Agenda Urbana Española, a través de un documento que establecerá la hoja de ruta para que Calp se convierta en un municipio más sostenible, competitivo e inclusivo.
La Agenda Urbana de Calp es un plan estratégico de ciudad en el que se recogerán los grandes proyectos que se llevarán a cabo hasta el año 2030 siguiendo los 10 objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española y los ODS de Naciones Unidas.
Para la elaboración de la Agenda Urbana el consistorio calpino tendrá en cuenta documentos previos que se han ido confeccionando como el Plan de Acción Local 2020 así como proyectos que ya estaban alineados con los ODS de Naciones Unidas, como el Plan Estratégico de Turismo (2020-2030).
Disponer de la Agenda Urbana facilitará, así mismo, la captación de fondos europeos, especialmente los pertenecientes al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE 2021 – 2027) como los planes EDIL, Estrategias de Desarrollo Integrado Local, financiados en un 60% con cargo a los Fondos FEDER, con subvenciones que pueden oscilar entre los 5 y los 15 millones de euros para proyectos acordes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De hecho, Calp se prepara también para presentar su candidatura a la convocatoria de estos fondos. El Ayuntamiento calpino ha sido ya beneficiario de otros fondos europeos como la Estrategia de Desarrollo Urbano Integrado EDUSI y de los proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiados con cargo a los Fondos Next Generation EU.
Para la elaboración de la Agenda Urbana de Calp desde el Ayuntamiento se pretende involucrar a la ciudadanía calpina. Por este motivo, se ha puesto en marcha una encuesta online, a través de la web calp.es que permita conocer sus demandas y necesidades.
Además, para implementar este documento estratégico el Ayuntamiento está celebrando varias reuniones entre sus distintos departamentos esta semana para tratar los retos y desafíos del municipio hasta el año 2030.
El concejal delegado Marco Bittner ha señalado que: "Este proceso participativo es fundamental para diseñar una estrategia que responda a las necesidades reales de nuestra ciudad. Queremos que todos los ciudadanos de Calp sean protagonistas en la definición del futuro de nuestro municipio".
DOSIER DE PRENSA (4 DICIEMBRE DE 2024)
INFORMACIÓN
La nueva movilidad tras la DANA: Calp lleva a Catarroja 30 bicicleta
LEVANTE EMV
La nueva movilidad tras la dana: Calp lleva a Catarroja 30 bicicletas
LAS PROVINCIAS
Las obras del nuevo CEE Gargasindi de Calp también empezarán el próximo lunes
LA MARINA PLAZA
«La gamba roja como la conocemos en Xàbia, Dénia o Calp va a desaparecer: nos han asesinado»
Cuenta atrás para el esperado nuevo Gargasindi en Calp: las obras empiezan el 9 de diciembre
Llega la X Feria de Navidad de Calp con destacadas novedades
LA MARINA ALTA.COM
Ya hay fecha de inicio para las obras del nuevo CEE Gargasindi de Calp
DENIA DIGITAL
CALP DIGITAL
MARINA ALTA.ES
El nou CEE Gargasindi de Calp començarà els obres el 9 de desembre
Gente de Denia lidera la Asamblea General de FEPAL y Unión Municipalista
ALICANTE PLAZA
Las obras del nuevo colegio de educación especial Gargasindi de Calp comenzarán el 9 de diciembre
EL PERIODIC
Las obras del nuevo CEE Gargasindi comenzarán el 9 de diciembre
CANFALI MARINA ALTA
Las obras del Gargasindi de Calp comenzarán el 9 de diciembre
Cumbre de partidos políticos independientes en Dénia
COPE DENIA
Huelga: la pesca de arrastre al borde del colapso
El nuevo centro público de educación especial Gargasindi en Calp ya es una realidad
RADIO LITORAL
Paco Català: «És inviable treballar 26 dies a l’any, ens estan prenent el pèl»
RADIO SIRENA COPE
Calpe comenzará con las obras del Centro de Educación Especial Gargasindi
CADENA SER
Preocupación en la Marina Alta por el impacto de las nuevas restricciones de pesca en la gamba roja
VISTA NOVA TV
El inicio de las obras del nuevo colegio Gargasindi ya tiene fecha: el 9 de diciembre
--
Las obras del nuevo CEE Gargasindi comenzarán el 9 de diciembre
La construcción del otro gran proyecto educativo de Calp, el CEE Gargasindi, tiene ya fecha de inicio: el próximo lunes 9 de diciembre, el mismo día en el que también está previsto que den comienzo los trabajos de construcción del segundo IES del municipio.
Esta mañana se ha firmado el acta de inicio de las obras en un acto en el que han estado presentes la alcaldesa Ana Sala, acompañada de la directora del centro Inés López, la concejala de Educación, Mariola Mulet, el concejal de Territorio, Juan Manuel del Pino y el de Contratación, Ximo Perles así como los representantes de la empresa adjudicataria de las obras, Orthem Servicios y Actuaciones Ambientales.
El proyecto de construcción del CEE Gargasindi se ha adjudicado por un importe de 7.055.799,57 € y un plazo de ejecución de 15 meses, por lo que se espera que el centro pueda abrir sus puertas para el curso 2026/2027. El Proyecto Básico y de Ejecución fue redactado por los arquitectos Miguel Ródenas Mussons, Jesús Olivares Casado y Juan Miguel Ochotorena Elicegui.
Este nuevo proyecto surge porque las anteriores instalaciones eran insuficientes para cubrir las necesidades de esta comunidad educativa. De hecho, el alumnado se trasladó a Benissa en junio de 2020 y las instalaciones del antiguo colegio fueron demolidas en marzo de 2021. Se espera que el nuevo centro tenga capacidad para 100 alumnos.
El solar en el que se construirá el centro fue habilitado hace un año como aparcamiento público de forma provisional a la espera de que la Generalitat autorizara la modificación de la delegación de competencias por el aumento del presupuesto del proyecto incluido en el Pla Edificant. Por este motivo, ante la inminencia de las obras está previsto que en los próximos días se prohíba aparcar en esta parcela, situada en la avenida Ausiàs March y que anteriormente acogió el antiguo colegio Gargasindi y la Escuela Infantil Virgen de las Nieves.
“No podríamos haber recibido mejor noticia precisamente hoy 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Por fin empezará a ser realidad una infraestructura muy necesaria por la que no nos hemos cansado de luchar y reivindicar al igual que la del segundo instituto de educación secundaria”, ha destacado la alcaldesa de Calp, Ana Sala.
El Centro Público de Educación Especial Gargasindi de Calp nació en septiembre de 1980, como un centro de recursos y de atención a niños y niñas con necesidades educativas graves y permanentes de la comarca de la Marina Alta. Con los años y respondiendo a las necesidades de la zona también se integraron alumnos y alumnas de la Marina Baixa. El centro tiene escolarizados en este curso a cerca de 50 alumnos/as con necesidades educativas especiales y permanentes muy diversas.