El incendio de Baños de la Reina no causa daños irreparables
La alcaldesa de Calp, Ana Sala, acompañada por los ediles de Cultura, Guillermo Sendra, y Medio Ambiente, Pere Moll, se ha reunido esta mañana en la zona arqueológica de los Baños de la Reina con técnicos municipales, responsables de la Dirección Territorial de Patrimonio y con la arqueóloga-directora del yacimiento para valorar los daños del incendio del pasado sábado que ha afectado a una hectárea de la zona.
Los daños se centran en la zona industrial del yacimiento más próxima al Molí del Morelló y no han afectado a la domus y termas romanas ni a la basílica paleo-cristiana. Precisamente la zona afectada iba a ser objeto de la campaña de este año que está en proceso de licitación. Desde el Ayuntamiento se quiere trasladar un mensaje de tranquilidad ya que el yacimiento romano no se ha visto afectado y que zona afectada puede recuperarse.
Según la arqueóloga-directora del yacimiento Alicia Luján "los trabajos de la campaña de este año cuyo proyecto ya está redactado y a punto de licitarse iban a consistir en el dresbroce, sustitución del vallado y recuperación y documentación de la villa industrial y ahora habrá que replantear la restauración de las estructuras quemadas, serán los técnicos de restauración de la Dirección General de Patrimonio los que determinen los pasos a seguir , en algunos lugares no será complicado la recuperación en cualquier caso estamos a la espera para determinar el proceso de restauración".
Por otro lado, la zona está declarada microreserva de flora por la Consellería de Medio Ambiente al contar con ejemplares de "Allium subvillosum" una planta endémica y protegida, sin embargo según el biólogo municipal "es pronto para saber cómo ha afectado el incendio a la microreserva porque este bulbo está en fase latente y subterránea y hasta febrero que es su época de floración no sabremos las consecuencias reales del incendio. En cualquier caso ha sido un incendio en superficie por lo que pensamos que las consecuencias no serán tan graves".
La alcaldesa, Ana Sala, ha señalado que "quiero enviar un mensaje de tranquilidad, no se han producido daños irreparables, no se ha visto afectada la domus ni las termas, desde el punto de vista medio ambiental y de patrimonio cultural no se han producido daños que no puedan repararse. Esta legislatura queremos darle una solución definitiva a la situación de los Baños de la Reina. Por otro lado, quiero insistir en que ninguna autoridad, ni bomberos, ni subdelegación, ni ninguna administración avisó de que no se pudiese disparar el castillo de fuego artificiales, nadie en ningún momento planteó la posibilidad de anularlos, fue un accidente fortuito".
Por su parte el concejal de Cultura, Guillermo Sendra, ha incidido en que "no existen daños en el yacimiento, en dos terceras partes no ha habido incidencias, ni en la domus romana, ni la necrópolis ni la noria. La zona donde se ha producido el fuego es de reciente excavación y aunque las piedras se han dorado los técnicos nos han dicho que no requieren ninguna actuación, que la lluvia hará que los residuos desaparezcan".
Finalmente el edil de Medio Ambiente, Pere Moll, ha incidido en la necesidad de "mejorar y revisar en el futuro los protocolos de seguridad de los actos de este tipo. Desde la perspectiva medio ambiental la existencia de la microreserva conlleva un tratamiento especial a la hora de desbrozar, no se pueden realizar desbroces generales por ello la parcela tenia maleza. En cuanto al viento había alerta naranja que no prohíbe los espectáculos pirotécnicos y no hubo aviso, el viento era de 20 kilómetros hora y la cancelación de un evento se produce cuando se llega a rachas de 50 kilómetros hora".
El yacimiento de Baños de la Reina tiene la declaración de BIC y cuenta con parcelas de titularidad pública y privada, se encuentra a unos 200 metros de la escollera de la playa del Arenal-Bol desde donde se disparó el tradicional "Castell a la Mar". En cuanto a la existencia de maleza la propia alcaldesa ha indicado que "estamos maniatados por ser BIC, existen una serie de circunstancias que hacen que actuar en la zona sea complicado pero quiero destacar que desde el Ayuntamiento hacemos todo lo posible para mantener el yacimiento en las mejores condiciones".
Dosier de prensa (7 de agosto)
DIARIO INFORMACIÓN
Un violento incendio devora el yacimiento romano de Banys de la Reina de Calp
Calp muestra devoción a su patrona
Flores para la Virgen de las Nieves de Calp
LEVANTE
Así ha quedado la zona de Banys de la Reina, en Calp, tras el incendio de anoche
Un violento incendio devora el yacimiento romano de Banys de la Reina de Calp
Ofrenda igualitaria en Calp: ellos también llevan flores
LAS PROVINCIAS
Un incendio tras el disparo de un castillo afecta al yacimiento de Banys de la Reina en Calp
LA MARINA PLAZA
[VÍDEO] Así ha quedado el yacimiento romano de Banys de la Reina de Calp tras el incendio de anoche
Arden los Banys de la Reina de Calp durante los fuegos artificiales del 'Castell a la Mar'
El duro verano en los cuarteles de la Guardia Civil de Xàbia y Calp, sin aire acondicionado
Programación de las visitas guiadas gratuitas al centro histórico de Calp
ELPERIODIC.COM
EUROPA PRESS
ALICANTE PLAZA
Un laboratori estival per a la Calp de Bofill
Calp pone coto a las colillas en sus playas para evitar la contaminación del agua
CALP DIGITAL
Así ha quedado la zona de los Baños de la Reina tras el devastador incendio de anoche
CALP AL DIA
Los Baños de la Reina arden con el castillo de fuegos artificiales
LAMARINAALTA.COM
El castillo de fuegos artificiales de Calp origina un incendio junto a los Baños de la Reina
Calp se viste de flores y colores para la ofrenda a su patrona, la Mare de Déu de les Neus
Calp retirará los restos de posidonia de la playa de la Fossa solamente en verano
MARINAALTA.ES
Incendio en la zona de vegetación de los Baños de la Reina de Calp
LA VANGUARDIA
Calpe estudiará si un castillo de fuegos artificiales ha afectado a un yacimiento romano
Un incendio tras un castillo de fuegos artificiales quema un yacimiento romano de Calpe
EL MUNDO
Un incendio en Calpe causado por fuegos artificiales destroza el yacimiento romano de la localidad
EL CONFIDENCIAL
EL ESPAÑOL
Calpe retira los restos de posidonia de una playa urbana, pero reconoce su "gran valor ecológico"
ESDIARIO
Los Baños de la Reina de Calpe arden por unos fuegos artificiales
NOTICIAS CV
Un incendio tras unos fuegos artificiales afecta al yacimiento de Banys de la Reina en Calp
NIUS
TELE VALENCIA
Vídeo: Incendio en unos yacimiento arqueológicos de Calpe tras unos fuegos artificiales
RADIO DÉNIA – CADENA SER
La alcaldesa de Calp, Ana Sala, entrevistada en nuestros informativos de Radio Dénia
RADIO ALICANTE – CADENA SER
Un incendio de madrugada afecta al yacimiento de los Baños de la Reina en Calpe
COPE LITORAL
Incendio en la zona de vegetación de los Baños de la Reina de Calp
El Ayuntamiento de Calp recuerda el “gran” valor ecológico de las praderas de Posidonia y sólo retirará los restos de la playa de la Fossa en verano
El Ayuntamiento de Calp quiere recordar el importante papel que desempeñan las praderas de Posidonia en las playas y ha anunciado que sólo retirará los restos de Posidonia de la playa de la Fossa por tratarse de una playa de reducidas dimensiones y únicamente durante los meses de verano.
El consistorio cumple así lo establecido por el decreto 64/2022 del Consell para la conservación de esta especie endémica del Mar Mediterráneo, de gran valor ecológico, que entró en vigor el año pasado y que impide su retirada con el fin de preservar la función vital a nivel medioambiental que ejerce esta planta, llamada el pulmón del Mediterráneo.
Este decreto permite en casos puntuales su retirada, como es en esta playa por ser una playa urbana de tamaño reducido en la que hay una gran afluencia turística así como gran cantidad de servicios turísticos. Estas circunstancias hacen que no exista espacio suficiente para albergar los acopios de estas plantas marinas. El Ayuntamiento empezó a retirar los restos acumulados en la Fossa el 1 de julio y desde entonces los traslada a una parcela municipal donde permanecerán hasta el 30 de septiembre, una vez concluida la temporada estival, para a continuación devolverlos a la playa.
“Somos conscientes de que los restos de estas plantas pueden causar molestias a los bañistas pero queremos insistir en que la pradera de Posidonia es un tesoro que debemos cuidar y queremos concienciar a la gente de que sin esos restos, sin la pradera de Posidonia, los bañistas no tendrían playa que disfrutar”, ha señalado el concejal de Playas, Pere Moll.
En este sentido, ha destacado la necesidad de seguir sensibilizando a los bañistas sobre la pradera oceánica ya que tienden a considerarla como suciedad. Lo cierto es que la presencia de restos de esta especie tanto en el agua como en la arena son una clara señal de la buena calidad del agua e indican que esta está limpia y libre de contaminación. Además, explica que estos acúmulos de hojas que se producen en la playa son restos que se han desprendido de la pradera submarina como consecuencia de los temporales y que reciben el nombre de arribazones, los cuales desempeñan un papel fundamental ya que evitan la pérdida de arena de las playas.
Por otro lado, las praderas de posidonia son fuente de una rica biodiversidad marina por la gran cantidad de especies que alberga y al mismo tiempo es una especie vulnerable, de ahí la necesidad de protegerla.
Dosier de prensa (4 de agosto)
CALP DIGITAL
MARQ ALICANTE
EL PALOMITRÓN
‘Música Dde Cine: Made in Spain’ reúne a los grandes compositores españoles del audiovisual
SIGLO XXI
SUAS ESPORT
La Vila A en categoría absoluta y el Calp A en Sub 16, campeones del comarcal por equipos
ONDA CERO MARINA BAIXA
À PUNT – PODRÍEM FER-HO MILLOR
Qué hacer en Calp este fin de semana (4, 5 y 6 de agosto)
Viernes, 4:
- Fiestas patronales en honor a la Virgen de las Nieves - Día de la Ofrenda:
- 8 h - Despertà
- 10.30 h - Despertà infantil desde la plaza dels Mariners hasta el parking del Petit
- 11 h - Aqua-jocs en el parking del Petit
- 13 h - Volteo de campanas
- 20.30 h - Pasacalle de la Comisión y recogida de autoridades. A continuación Ofrenda de flores a la Virgen de las Nieves
- 00 h - Mascletà nocturna
- 00.15 h - Orquesta "La Tribu". Plaza Mayor.
- Exposición de fotografías al aire libre "La Manzanera en construcción" con motivo del Año Bofill. Plaza Colón, plaza Constitución, plaza Beato Sendra y plaza Manuel Miró.
- Exposición “Muralla Roja, 50 años de la icónica obra de Bofill”. Sala de exposiciones del Ajuntament Vell. Hasta el 31 de agosto.
- Exposición “Maquetas de medios de transporte” de Antonio Tur Ferrando. Museo del Coleccionismo. Hasta el 30 de septiembre.
- Mercadillos de artesanía en la plaza Mediterráneo (playa de la Fossa) y en la calle Alemania (playa Arenal-Bol).
- VII Art al Carrer – Balconadas y Decoración de calles bajo el lema "Los colores del Mediterráneo". Centro histórico. Hasta el 30 de septiembre.
- Balconadas: Plaza del Mosquit, C/ Llibertat, C/ Justícia, Plaza Miguel Roselló, C/ Purísima y C/ Mayor.
- Decoración de calles: C/ Ermita “Carreró de Mola”, C/ La Fuente, C/ San José, C/ Pescadores, C/ Pedro García Ortiz y C/ Sant Pere.
Sábado, 5:
- Fiestas patronales en honor a la Virgen de las Nieves - Día de la Virgen de las Nieves:
- 8 h - Disparo de truenos de aviso
- 8.30 h - Santa Misa
- 11.30 h - Pascalle de la Comisión y recogida de autoridades
- 12 h - Misa Mayor en honor a la Virgen de las Nieves
- 14 h - Mascletà en la plaza Mayor. Al acabar se ofrecerá un vino de honor popular en la calle García Ortiz
- 20 h - Santa Misa. A continuación, solemne procesión en honor a la Virgen de las Nieves
- 23.55 h - Castell a la mar (organizado por la Concejalía de Fiestas)
- 00.30 h - Orquesta "Nexus". Plaza Mayor
- 10 h - Visitas guiadas al Centro Histórico de Calp. Desde la Casa de Cultura. Inscripción previa obligatoria en las oficinas de turismo 96 583 69 20/ 96 583 85 32 o turismo@ajcalp.es.
- Exposición de fotografías al aire libre "La Manzanera en construcción" con motivo del Año Bofill. Plaza Colón, plaza Constitución, plaza Beato Sendra y plaza Manuel Miró.
- Exposición “Muralla Roja, 50 años de la icónica obra de Bofill”. Sala de exposiciones del Ajuntament Vell. Hasta el 31 de agosto.
- Exposición “Maquetas de medios de transporte” de Antonio Tur Ferrando. Museo del Coleccionismo. Hasta el 30 de septiembre.
- Mercadillos de artesanía en la plaza Mediterráneo (playa de la Fossa) y en la calle Alemania (playa Arenal-Bol).
- VII Art al Carrer – Balconadas y Decoración de calles bajo el lema "Los colores del Mediterráneo". Centro histórico. Hasta el 30 de septiembre.
- Balconadas: Plaza del Mosquit, C/ Llibertat, C/ Justícia, Plaza Miguel Roselló, C/ Purísima y C/ Mayor.
- Decoración de calles: C/ Ermita “Carreró de Mola”, C/ La Fuente, C/ San José, C/ Pescadores, C/ Pedro García Ortiz y C/ Sant Pere.
Domingo, 6:
- Fiestas patronales en honor a la Virgen de las Nieves - Día de San Salvador:
- 8 h - Despertà
- 10.30 h - Tradicional partida de pilota valenciana en la calle García Ortiz
- 14 h - Mascletà. Plaza Mayor. Al alcabar se ofrecerá un vino de honor popular en la calle García Ortiz
- 19.30 h - Pasacalle de la comisión y recogida de autoridades
- 20 h - Santa Misa en la ermita de San Salvador. Al acabar se ofrecerá un vino de honor popular en el parque de la Ermita
- Exposición de fotografías al aire libre "La Manzanera en construcción" con motivo del Año Bofill. Plaza Colón, plaza Constitución, plaza Beato Sendra y plaza Manuel Miró.
- Exposición “Muralla Roja, 50 años de la icónica obra de Bofill”. Sala de exposiciones del Ajuntament Vell. Hasta el 31 de agosto.
- Exposición “Maquetas de medios de transporte” de Antonio Tur Ferrando. Museo del Coleccionismo. Hasta el 30 de septiembre.
- Mercadillos de artesanía en la plaza Mediterráneo (playa de la Fossa) y en la calle Alemania (playa Arenal-Bol).
- VII Art al Carrer – Balconadas y Decoración de calles bajo el lema "Los colores del Mediterráneo". Centro histórico. Hasta el 30 de septiembre.
- Balconadas: Plaza del Mosquit, C/ Llibertat, C/ Justícia, Plaza Miguel Roselló, C/ Purísima y C/ Mayor.
- Decoración de calles: C/ Ermita “Carreró de Mola”, C/ La Fuente, C/ San José, C/ Pescadores, C/ Pedro García Ortiz y C/ Sant Pere.
Dosier de prensa (3 de agosto)
DIARIO INFORMACIÓN
Capturan en Calp a tres de los delincuentes más buscados en Hungría
LEVANTE
Detienen en Calp a tres de los delincuentes más buscados de Europa
Momento de la detención de los tres fugitivos en Calp
LAS PROVINCIAS
Detenidos en Calp tres de los delincuentes más buscados en Hungría
ALICANTE PLAZA
LA MARINA PLAZA
Detienen en Calp a tres de los delincuentes más buscados de Europa
ELPERIODIC.COM
Caen en Calp tres de los delincuentes más buscados de Europa
CALP DIGITAL
La Guardia Civil detiene en Calpe a tres de los delincuentes más buscados en Hungría
LAMARINAALTA.COM
Detienen en Calp a 3 de los delincuentes internacionales más buscados por la EUROPOL
MARINAALTA.ES
Medio Ambiente pone en marcha tres patrullas de vigilancia ambiental en Calp
EUROPA PRESS
Detenidos en Calpe tres de los detenidos más buscados en Hungría
EL PAÍS
Tres de los fugitivos más buscados de Europa, detenidos de ‘vacaciones’ en Calpe
LA VANGUARDIA
Detenidos en Calp tres narcotraficantes húngaros que figuran entre los más buscados de Europa
NIUS
Detienen en Calpe a tres de los delincuentes más buscados de Hungría
EL PERIÓDICO DE AQUÍ
Detenidos en Calpe tres de los fugitivos más buscados en Hungría
EL DIGITAL DE ALBACETE
Fallece una albaceteña de 49 años en Calpe mientras disfrutaba sus vacaciones
HECHOS DE HOY
“Música de cine: Made in Spain” reúne a varios de los compositores españoles más internacionales
À PUNT – VIGILANTS DE LA PLATJA
Coneixerem Bea, policia local de Calp, que s’enfronta habitualment a les llargues nits d’estiu
TELECINCO
Detienen a tres de los delincuentes más buscados de Europa en Calpe (Alicante)
RADIO ALICANTE - CADENA SER
Detenidos en Calpe (Alicante) tres de los fugitivos más buscados por la Europol
MONTGÓ RADIO
ONDA CERO
Detenidos en Calpe tres de los delincuentes más buscados de Europa
ONDA CERO MARINA BAIXA
Detienen en Calpe a tres de los delincuentes más buscados de Europa
DOSIER DE PRENSA (2 DE AGOSTO)
DIARIO INFORMACIÓN
Calp vigilará el monte para evitar incendios con una patrulla medioambiental
Calp tiene nuevo alcalde (por un día): el festero Pablo Perales Muñoz
LEVANTE EMV
Tres patrullas ambientales ya vigilan el respeto a la naturaleza en Calp
LAS PROVINCIAS
Calp habilita tres patrullas de vigilancia ambiental
LA MARINA PLAZA
El festero Pablo Perales Muñoz, nuevo alcalde de Calp por un día
CALP DIGITAL
Nuevas patrullas de vigilancia ambiental: un triunfo de la educación y conservación en Calp
LA MARINA ALTA.COM
Pablo Perales Muñoz, nuevo alcalde de Calp durante 24 horas en el Dia del Fadrí
CANFALI
Pablo Perales Muñoz, alcalde de Calp per un dia
EL PERIODIC
El festero Pablo Perales Muñoz, nuevo alcalde de Calp en el Dia del Fadrí
Medio Ambiente pone en marcha tres patrullas de vigilancia ambiental
MARINA ALTA.ES
Espectacular campeonato Comarcal de Ajedrez por Equipos en Calp
ECONOMÍA 3
La costa levantina, entre los destinos más demandados para alquiler vacacional
El festero Pablo Perales Muñoz, nuevo alcalde de Calp en el Dia del Fadrí
El festero de 18 años Pablo Perales Muñoz se ha convertido en el nuevo alcalde de Calp por 24 horas. La hasta ahora alcaldesa Ana Sala le ha cedido la vara de mando en el balcón del Ayuntamiento ante la presencia de los miembros de la comisión de fiestas que han aclamado a su nuevo representante municipal.
Este acto caracteriza el Dia del Fadrí, jornada en la que los festeros toman el mando del municipio. En su discurso Pablo Perales ha invitado a todo el mundo a visitar la Plaza Mayor para que conozcan las fiestas de Calp, ha determinado alargar tres días más las fiestas, ha suprimido límite de horario en la plaza y ha comunicado a los festeros de 18 años la obligación de llevar gafas de bucear en la fiesta de espuma.
Posteriormente los festeros, con Pablo Perales a la cabeza, se han reunido en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Medio Ambiente pone en marcha tres patrullas de vigilancia ambiental
La Concejalía de Medio Ambiente pone en marcha a partir de hoy tres patrullas de vigilancia ambiental que desarrollaran sus funciones en tres áreas y con funciones distintas con especial hincapié en la educación ambiental.
Así un primer grupo realizará funciones de vigilancia contra incendios en la Sierra de Oltá y al mismo tiempo desde la caseta de la zona de acampada que da acceso a Oltà llevarán a cabo la inspección de campistas y realizarán funciones de educación ambiental en materia contra incendios.
La segunda de estas patrullas realizará funciones de vigilancia y control de calidad en las playas y informaran a los usuarios de las mismas de aspectos medio ambientales con especial atención a explicar qué es la posidonia y la necesidad de que no sea retirada de las playas.
Se trata de sensibilizar a los bañistas sobre la pradera oceánica ya que tienden a considerarla como suciedad cuando la presencia de restos de esta especie tanto en el agua como en la arena son una clara señal de la buena calidad del agua e indican que esta está limpia y libre de contaminación. Estos vigilantes insistirán en el papel fundamental de la posidonia para evitar la pérdida de arena de las playas y su importancia como fuente de una rica biodiversidad marina por la gran diversidad de especies que alberga y al mismo tiempo de que es una especie vulnerable, de ahí la necesidad de protegerla. Esta brigada realizará las funciones de educación que exige el certificado de bandera azul.
Y la tercera brigada, que trabajará en colaboración con Acciona, se centrará en hacer cumplir la ordenanza relativa a los vertidos incontrolados, eliminación de restos de poda, la retirada de enseres y muebles, evitar el cúmulo de residuos en el entorno de los contenedores, etc. Para ello realizarán sus tareas de vigilancia e información en el casco urbano y urbanizaciones.
El concejal de Medio Ambiente ha destacado la importancia de informar a los vecinos y turistas en materia medio ambiental ya que “este tipo de educación nos permite evitar incendios, mantener limpias nuestras calles o conocer la importancia de proteger la posidonia dado el papel que esta planta desempeña a nivel medioambiental”.
Dosier de prensa (1 de agosto)
DIARIO INFORMACIÓN
Fiestas de Calp: Disfruta de dos semanas repletas de actividades
ALICANTE PLAZA
Un 'cuatro manos' diferente con Nicanor Vieyra y Lenin Busquet en el restaurante Abiss de Calp
LA MARINA PLAZA
Calp blindará el polideportivo para evitar al vandalismo y el botellón
Dénia, Calp y Xàbia, entre los 11 destinos valencianos que más turistas recibieron el año pasado
CALP DIGITAL
Calp acoge con éxito el XXIX Campeonato Comarcal de Ajedrez por Equipos Marina Alta, Baja y Safor
LAMARINAALTA.COM
XÀBIA AL DIA
METALOCUS
Laboratorio De Arquitectura: Bofill En Calpe Por Rocamora Diseño y Arquitectura
DOSIER DE PRENSA (31 DE JULIO)
DIARIO INFORMACIÓN
La Entrà de la Murta llena Calp
La Guardia Civil de Calp, premio “Jaume Pastor i Fluixà-9 d’octubre”
Calp se sumerge en sus Fiestas Patronales
LAS PROVINCIAS
Calp concede el premio Jaume Pastor i Fluixà-9 d'Octubre a la Guardia Civil
LEVANTE EMV
El pueblo les invitó a marcharse...
Un 4 Manos diferente con Nicanor Vieyra y Lenin Busquet en Abiss de Calp.
LA MARINA PLAZA
Calp reconoce a la Guardia Civil y otras 7 personas y entidades con sus premios del 9 d'Octubre
CALP DIGITAL
Calp inicia este sábado sus fiestas patronales en honor a la Virgen de las Nieves
Sorpresa en Calpe ante la dimisión en bloque de la ejecutiva del Partido Socialista
El Ayuntamiento concede el premio “Jaume Pastor i Fluixà-9 d’octubre” a la Guardia Civil de Calp
ALICANTE PLAZA
Cae la cúpula del PSPV de Calp tras las presiones internas por pactar con Ana Sala
EL PERIODIC
El Ayuntamiento concede el premio “Jaume Pastor i Fluixà-9 d’octubre” a la Guardia Civil de Calp
Calp inicia este sábado sus fiestas patronales en honor a la Virgen de las Nieves
LA MARINA ALTA.COM
Torreó de la Peça de Calp: historia y ubicación
Calp concederá el Premio Jaume Pastor i Fluixà del 9 d’Octubre a la Guardia Civil
CALP AL DÍA
Programa de «Bous al Carrer» de Calp 2023
CANFALI
La “cridà” inicia mañana las fiestas en honor a la Virgen de las Nieves de Calp
MARINA ALTA.ES
El Ayuntamiento concede el premio “Jaume Pastor i Fluixà 9 d’Octubre” a la Guardia Civil de Calp
Calp inicia este sábado sus fiestas patronales en honor a la Virgen de las Nieves
RADIO LITORAL
CADENA SER
Javi Navarro, un asesor fiscal al frente de la élite espartana de las carreras de obstáculos OCR
El Ayuntamiento concede el premio “Jaume Pastor i Fluixà-9 d’octubre” a la Guardia Civil de Calp
Calp celebrará el próximo lunes el pleno extraordinario que servirá para aprobar el acuerdo de conceder, a propuesta del consejo asesor de condecoraciones, el premio “Jaume Pastor i Fluixà, 9 d´octubre” a la Guardia Civil de Calp en reconocimientos a su labor en el municipio. Por otra parte, el pleno municipal también ha acordado distinguir a varias entidades y personalidades del municipio en sus diferentes modalidades.
Así se otorga el premio al mérito ciudadano a Andrés Ortolá Crespo, miembro destacado de la vida cultural, social y festiva de Calp, ha formado parte de las directivas del Calpe C.F., de la Asociación de Moros y Cristianos, de Manos Unidas, de la Junta Parroquial, impulsor de la Semana Santa calpina, director de numerosas obras de teatro y miembro durante años del Consejo Asesor de Condecoraciones.
El Premio al mérito deportivo ha recaído en el nadador vasco afincado en Calp Iskander Sagarminaga Ateaga. Este nadador ha participado en algunos de los mayores desafíos en natación a larga distancia, ha cruzado el Canal de la Mancha, ha participado en travesías como la Batalla de Rande, la Dragonera, Ultraebre, Triple Corona, Ibiza Ultraswim.
También se concede el premio al mérito turístico al Casa Pineda uno de las primeras empresas de alojamiento turístico del municipio, ubicado en el paseo marítimo de la playa del Arenal-Bol abrió sus puertas en los años 60 y sigue ofertando sus servicios.
La Medalla al Mérito Cultural se otorga al Joaquin Roselló Jorro, impulsor de la recuperación de las tradiciones culturales del municipio, fundador de la Escola Calpina de Corda, durante años recuperó, junto a Pedro Jaime Tur, las canciones populares propias de las partidas rurales de Calp. Además es creador de la variedad de uva "raïm de llágrima".
La Medalla al Mérito empresarial se concede a La Jijonenca, esta emblemática heladería inició su actividad en Calp en 1960 siendo el primer establecimiento de este tipo, a lo largo de su historia se ha ubicado en distintos emplazamientos del municipio y se ha convertido en un lugar de encuentro de calpinos y turistas durante la temporada estival. Hoy las nuevas generaciones de la familia Castejón Serra siguen al frente del negocio.
El Premi Jove este año es para Pere Molines Tur, este joven trombonista y compositor calpino se formó en la Unión Musical de Calp, estudió en el Conservatorio de Música Oscar Esplá y ha formado parte de diversas orquestas y grupos musicales de jazz o música clásica. Actualmente continúa su formación en la Hochschule der Künste de Berna.
La Corbata de la villa este año es para Festers de la Merced, una asociación festivo cultural nacida de la Comisión de Fiestas de 2013 que organiza cada septiembre las fiestas de la Virgen de la Merced. Gracias a esta asociación, que cumple su décimo aniversario, las fiestas de la Merced han recobrado un dinamismo sin precedentes.
Estos premios se entregan en el transcurso del acto institucional que conmemora la festividad del Día de la Comunidad Valenciana y cuyo premio principal lleva el nombre del historiador calpino desaparecido Jaume Pastor i Fluixà.
Calp inicia este sábado sus fiestas patronales en honor a la Virgen de las Nieves
Calp está a punto de celebrar las fiestas patronales en honor a la Virgen de las Nieves, organizadas por la Comisión de Fiestas de 2023 y el Ayuntamiento de Calp. Comenzarán este sábado 29 de julio con la tradicional Entrada de la Murta y concluirán el 13 de agosto con la Cabalgata fin de fiestas.
El sábado arrancará con el bombardeo aéreo de anuncio de fiestas y volteo de campanas y ya por la tarde los festeros se reunirán en la plaza del Arco Iris para realizar la Entrada de la Murta por las calles del casco antiguo hasta llegar a la plaza Miguel Roselló. Allí las reinas de las fiestas, María Crespo Devesa y Abril Mestre Castillo, realizarán desde el balcón del Ayuntamiento la "Crida a la festa". Por la noche la plaza Mayor acogerá la macro discomóvil “Tumbalea”.
El domingo 30 de julio por la mañana tendrá lugar un almuerzo popular en la calle Purísima, por la tarde, cucañas en la calle Llibertat y a medianoche, concierto de la orquesta “La Pato” en la Plaza Mayor. Al día siguiente, está prevista la celebración de Aqua-jocs en el parking del Petit y a las 00h la macro discomóvil “Bacarrà on Tour” en la plaza Mayor.
El martes 1 de agosto se celebrará el "Día del Fadrí" en el que los festeros nacidos en 2005 tomarán el Ayuntamiento y se producirá el cambio de "vara de mando" que convertirá en alcalde por un día a uno de estos jóvenes festeros. A continuación tendrá lugar una “cordà”. Por la noche está prevista la actuación de la orquesta "Tokyo" en la plaza Mayor.
El miércoles 2 de agosto se instituye el "Dia del Xiquet" con diversas actividades destinadas a los más pequeños. Así habrá despertà infantil, aqua-jocs en el parquing del Petit y ya por la tarde se celebrarán los tradicionales musicales en la plaza Mayor, “Ogro el musical” a las 20 horas y “Operación homenaje” a las 23:30 horas. A partir de las 2 de la madrugada tendrá lugar la macro discomóvil “DJ Remember”.
El jueves 3 de agosto se celebrará la Noche de las Comisiones. Ese día habrá una mini mascletà y traca de caramelos a mediodía y por la tarde, una mini discomóvil en la plaza del Mosquit. La Noche de las Comisiones se caracteriza por que las comisiones festeras de años anteriores se reúnen a cenar y posteriormente acuden juntas a la plaza Mayor para asistir a medianoche la actuación de una orquesta. Este año actuará la orquesta “Límite”.
El viernes 4 de agosto, víspera de la fiesta grande, se celebrará un pasacalle que servirá para recoger a las reinas y miembros de la Comisión de Fiestas de 2023 para concentrarse ante el Ayuntamiento para asistir a la iglesia Parroquial donde se celebrará la Ofrenda de Flores a la Virgen de las Nieves.
Por segundo año consecutivo se ha invitado a las reinas y presidentes/presidentas de las comisiones de fiestas de años anteriores a asistir a la ofrenda.
A medianoche tendrá lugar una mascletà nocturna y a continuación actuará la orquesta “La Tribu” en la plaza Mayor.
El sábado 5 de agosto, festividad de la Virgen de las Nieves, Patrona de Calpe, los actos se iniciarán con un disparo de truenos de aviso y un pasacalle de la Comisión de fiestas. A las 12 horas se celebrará la Misa Mayor en honor a la patrona y a las 14 horas se dispará una mascletà en la plaza Mayor.
A las 20 horas se celebrará la Santa Misa y al finalizar se celebrará la procesión que recorrerá las calles del municipio y al que seguirá el conocido Castell a la Mar, un castillo de fuegos artificiales “aero-acuático”que se dispara desde el espigón de la playa del Arenal-Bol. A las 00:30 horas la plaza Mayor volverá a ser el centro de reunión con la actuación de la orquesta “Nexus”.
El domingo 6 de agosto, Día de San Salvador habrá, “despertá", la tradicional partida de pilota valenciana en la calle García Ortiz y a las 14 h mascletà en la plaza Mayor. Por la tarde los festeros y autoridades se trasladarán a la ermita de San Salvador donde está previsto celebrar la tradicional misa en honor a San Salvador. A continuación se servirá un vino de honor popular en el parque de La Ermita.
Del 6 al 12 de agosto se celebrarán los tradicionales “Bous al carrer” en la calle Conde de Altea con sesiones de tarde y noche organizadas por la Societat Festiva i de Bous a Calp. Y el domingo 13 de agosto tendrá lugar la gran cabalgata fin de fiestas con desfile de carrozas desde la calle Benissa hasta la plaza Colón.
DOSIER DE PRENSA (28 DE JULIO)
INFORMACIÓN
¿Por qué la Oktoberfest más antigua de la Comunitat dejó Calp para irse a La Nucia?
LAS PROVINCIAS
LA MARINA ALTA.COM
Calp lanza las ayudas de promoción del deporte para participar en competiciones y organizar eventos
EL PERIODIC
Calp convoca las ayudas para la promoción del deporte con un montante de 275.000€
LA MARINA ALTA.ES
Calp convoca ayudas para la promoción del deporte por 275.000 €
EL MIRALL DE LA MARINA
Calp da la bienvenida a sus fiestas patronales en honor a la Virgen de las nieves
QUÉ HACER EN CALP ESTE FIN DE SEMANA (28, 29 Y 30 DE JULIO)
Viernes, 28 de julio:
-
Concierto "Al son del aire", a continuación "El Acal" - Flamenco Fusión. 20 horas en el Teatro Odeón.
-
Exposición “Laboratorio de arquitectura, Bofill en Calp”, diseñada por el taller de arquitectura de Ángel Rocamora. Podrá visitarse hasta finales de septiembre en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.
-
Exposición de fotografías al aire libre "La Manzanera en construcción" con motivo del Año Bofill. Plaza Colón, plaza Constitución, plaza Beato Sendra y plaza Manuel Miró.
-
Exposición “Muralla Roja, 50 años de la icónica obra de Bofill”. Sala de exposiciones del Ajuntament Vell. Hasta el 31 de agosto.
-
Exposición “Maquetas de medios de transporte” de Antonio Tur Ferrando. Museo del Coleccionismo. Hasta el 30 de septiembre.
-
Mercadillos de artesanía en la plaza Mediterráneo (playa de la Fossa) y en la calle Alemania (playa Arenal-Bol).
-
VII Art al Carrer – Balconadas y Decoración de calles bajo el lema "Los colores del Mediterráneo". Centro histórico. Hasta el 30 de septiembre.
-
Balconadas: Plaza del Mosquit, C/ Llibertat, C/ Justícia, Plaza Miguel Roselló, C/ Purísima y C/ Mayor.
-
Decoración de calles: C/ Ermita “Carreró de Mola”, C/ La Fuente, C/ San José, C/ Pescadores, C/ Pedro García Ortiz y C/ Sant Pere.
-
Sábado, 29 de julio:
-
Dentro del programa de fiestas patronales:
-
-20 h. Entrada de la Murta desde el parque del Arco Iris hasta la plaza Miguel Roselló.
-21 h. Crida a la Festa a cargo de las Reinas de 2023 desde el balcón del Ayuntamiento.
-00 h. Macrodisco móvil Tumbalea en la plaza Mayor
-
-
10 h - Visitas guiadas al Centro Histórico de Calp. Desde la Casa de Cultura. Inscripción previa obligatoria en las oficinas de turismo 96 583 69 20/ 96 583 85 32 o turismo@ajcalp.es.
-
Exposición “Laboratorio de arquitectura, Bofill en Calp”, diseñada por el taller de arquitectura de Ángel Rocamora. Podrá visitarse hasta finales de septiembre en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.
-
Exposición de fotografías al aire libre "La Manzanera en construcción" con motivo del Año Bofill. Plaza Colón, plaza Constitución, plaza Beato Sendra y plaza Manuel Miró.
-
Exposición “Muralla Roja, 50 años de la icónica obra de Bofill”. Sala de exposiciones del Ajuntament Vell. Hasta el 31 de agosto.
-
Exposición “Maquetas de medios de transporte” de Antonio Tur Ferrando. Museo del Coleccionismo. Hasta el 30 de septiembre.
-
Mercadillos de artesanía en la plaza Mediterráneo (playa de la Fossa) y en la calle Alemania (playa Arenal-Bol).
-
VII Art al Carrer – Balconadas y Decoración de calles bajo el lema "Los colores del Mediterráneo". Centro histórico. Hasta el 30 de septiembre.
-
Balconadas: Plaza del Mosquit, C/ Llibertat, C/ Justícia, Plaza Miguel Roselló, C/ Purísima y C/ Mayor.
-
Decoración de calles: C/ Ermita “Carreró de Mola”, C/ La Fuente, C/ San José, C/ Pescadores, C/ Pedro García Ortiz y C/ Sant Pere.
-
Domingo, 30 de julio:
-
Dentro del programa de fiestas patronales:
-
-10 h. Almuerzo popular en la calle Purísima.
-11 h. Aquajocs en el parking del Petit.
-00 h. Macrodisco móvil Bacarra on Tour en la plaza Mayor.
-
-
Exposición de fotografías al aire libre "La Manzanera en construcción" con motivo del Año Bofill. Plaza Colón, plaza Constitución, plaza Beato Sendra y plaza Manuel Miró.
-
Exposición “Laboratorio de arquitectura, Bofill en Calp”, diseñada por el taller de arquitectura de Ángel Rocamora. Podrá visitarse hasta finales de septiembre en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.
-
Exposición “Muralla Roja, 50 años de la icónica obra de Bofill”. Sala de exposiciones del Ajuntament Vell. Hasta el 31 de agosto.
-
Exposición “Maquetas de medios de transporte” de Antonio Tur Ferrando. Museo del Coleccionismo. Hasta el 30 de septiembre.
-
Mercadillos de artesanía en la plaza Mediterráneo (playa de la Fossa) y en la calle Alemania (playa Arenal-Bol).
-
VII Art al Carrer – Balconadas y Decoración de calles bajo el lema "Los colores del Mediterráneo". Centro histórico. Hasta el 30 de septiembre.
-
Balconadas: Plaza del Mosquit, C/ Llibertat, C/ Justícia, Plaza Miguel Roselló, C/ Purísima y C/ Mayor.
-
Decoración de calles: C/ Ermita “Carreró de Mola”, C/ La Fuente, C/ San José, C/ Pescadores, C/ Pedro García Ortiz y C/ Sant Pere.
-
Calp convoca las ayudas para la promoción del deporte con un montante de 275.000€
El Ayuntamiento de Calp ha convocado las subvenciones para la promoción del deporte 2022-2023, para lo que se ha destinado una partida de 275.000 euros, 65.000 euros más respecto a la convocatoria anteriores y con unas bases que pretenden favorecer, entre otros aspectos, el asociacionismo deportivo.
Estas ayudas, dirigidas a las entidades deportivas locales, cuentan con dos líneas: la línea 1 con ayudas destinadas a la participación en competiciones deportivas oficiales y fomento del deporte base local y la línea 2 con ayudas destinadas a la organización de eventos deportivos.
Uno de los objetivos de las estas bases es favorecer el asociacionismo y por ello para obtener el 100% de una subvención de más de 12.000 euros se requerirá que la entidad deportiva acredite disponer de un mínimo de 100 socios y en caso contrario la subvención bajará al 75%. En las subvenciones de hasta 12.000 euros se precisará contar con 50 socios como mínimo; si esta cifra es inferior la subvención será del 75%.
Otros criterios de valoración son el número de deportistas con licencia federativa o participantes en los Jocs Esportius de la Comunidad Valenciana, el número de categorías del club, el tipo de competición o la titulación de los entrenadores y personal médico-sanitario así como la titularidad de las instalaciones deportivas.
Por otro lado, se incluirán como gastos subvencionables los desplazamientos por asistencia a competiciones nacionales o los derivados de la propia competición como arbitrajes, material deportivo, gastos de monitores, etc. También se considerarán gastos subvencionables todos los derivados de la organización del evento deportivo objeto de la subvención.
Y además, se pretende a partir de la temporada 2024/2025 fomentar la presencia institucional del Ayuntamiento de Calp mediante la inserción del logo de Turismo en las camisetas deportivas.
Las ayudas están dirigidas a entidades deportivas con domicilio y sede social en Calp que podrán presentar su solicitud a partir de mañana 28 de julio y hasta el próximo 11 de agosto incluido por sede electrónica.
Por otra parte en las últimas semanas el portavoz del gobierno, Ximo Perles, y el edil de deportes, Pere Moll, se han reunido con los clubes deportivos que hacen uso habitual de las instalaciones deportivas municipales con el fin de conocer la situación real del deporte en Calp y al mismo tiempo captar las reivindicaciones y sugerencias de los clubs.
Ambos ediles ya han anunciado que la próxima semana se celebrará una rueda de prensa para dar a conocer las principales líneas de actuación en materia deportiva en los próximos años.
Dosier de prensa (27 de julio)
ALICANTE PLAZA
El 'efecto Ayuso': alcaldes que sacaron más votos el 28M que Feijóo (ó Sánchez) en el 23J
LA MARINA PLAZA
DÉNIA.COM
Las aguas de Dénia acogen el Campeonato autonómica de WindFoil y obtiene un bronce
DOSIER DE PRENSA (26 DE JULIO)
INFORMACIÓN
Una mirada a la relación de Bofill con Calpe
¿Trenes del TRAM de Benidorm a Calp a 35 grados?
LA MARINA PLAZA
Calp reedita las ayudas al pago del IBI para jubilados, pensionistas y desempleados
CALP DIGITAL
César Sánchez se compromete a 'avanzar por Calpe y España' en una carta abierta
Apertura del plazo para ayudas al pago del IBI en Calp
EL PERIODIC
Calp reedita las ayudas al pago del IBI para jubilados, pensionistas y desempleados
LA MARINA ALTA.ES
Jubilados, pensionistas y desempleados de Calp ya pueden solicitar las ayudas para el pago del IBI
CALP AL DÍA
Programa de «Bous al Carrer» de Calp 2023
El TRAM entre Benidorm y Calp alcanza temperaturas de 35 grados en su interior
Calp lucha para evitar las colillas en la arena de la playa
Calp reedita las ayudas al pago del IBI para jubilados, pensionistas y parados
EL ESPAÑOL
LA MARINA ALTA.ES
‘Hemeroskopeion’, la colosal escultura de Viktor Ferrando en Dénia
ONDA CERO
Calp abre el plazo para solicitar las ayudas al pago del IBI
RADIO SIRENA
Abierto el plazo para solicitar las ayudas al pago del IBI en Calp
RADIO LITORAL COPE
CADENA SER
UGT pide modernizar el TRAM entre Benidorm y Calpe con vagones "a 35 grados de temperatura"
Calp reedita las ayudas al pago del IBI para jubilados, pensionistas y desempleados
Hoy se abre el plazo para solicitar las ayudas para el pago del impuesto de bienes inmuebles (IBI), dirigidas personas jubiladas, pensionistas menores de 65 años así como parados de larga duración. Estas ayudas tienen como fin subvencionar el IBI de la vivienda habitual del año anterior a la convocatoria con el fin de que no suponga un agravamiento de las condiciones de vida de las personas que sufren una situación económica desfavorecida.
La ayuda consiste en una bonificación de hasta 400 euros y hasta el 85% del importe del IBI. La cuantía puede incrementarse en un 10% en el caso de personas con discapacidad o miembros de la unidad familiar que presenten discapacidad y que acrediten un grado de minusvalía igual o superior al 33% o bien ser víctimas de violencia de género o formar parte de una familia monoparental.
Para poder acceder a estas ayudas será necesario que las personas hayan satisfecho el IBI de su vivienda habitual situada en Calp, ya sea en régimen de propiedad o de arrendamiento. Además, deberán ser mayores de 65 años o hayan cumplido esa edad en 2023 o bien menores de 65 años que sean pensionistas de la Seguridad Social durante 2023. También podrán optar a ellas las personas en situación de desempleo de larga duración durante el año pasado, es decir, los inscritos como demandantes de empleo en los centros Labora (antiguo Servef).
Para poder acceder a estas ayudas las personas deberán haber sufragado el IBI de su vivienda habitual , bien en régimen de propiedad o arrendamiento. Además tendrán que estar empadronados en la vivienda que genera el pago del IBI, que el solicitante sea titular de una única vivienda en Calp y esta sea su residencia habitual, no disfrutar de las bonificaciones del IBI por familia numerosa y estar al corriente de las obligaciones con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
Las ayudas se podrán solicitar hasta el 15 de septiembre en la Oficina de Atención al Ciudadano, también se pueden solicitar a través de la sede electrónica.
Dosier de prensa (25 de julio)
DIARIO INFORMACIÓN
Cinco detenidos por cultivar marihuana en un chalet de lujo en Calp
Calp no quiere que sus playas sean un "cenicero"
LEVANTE
Calp inicia una campaña para mantener limpias de colillas las playas
LAS PROVINCIAS
Desmantelada en Calp una banda con una plantación indoor de marihuana dentro de un chalé
LA MARINA PLAZA
Las sorpresas que las generales depararon en los 10 municipios más habitados de la Marina Alta
Las playas de Calp "no son un cenicero"
La Marina Alta, bastión de la izquierda: el PSOE gana en votos al PP y Sumar supera a Vox
ELPERIODIC.COM
Desmantelado un un grupo criminal dedicado a la plantación de marihuana en Calpe
Calp inicia una campaña para mantener limpias de colillas las playas
LAMARINAALTA.COM
Resultados de las elecciones generales en la Marina Alta: ¿qué ha votado cada municipio este 23J?
Calp inicia una campaña para mantener limpias de colillas las playas
Incautan 532 plantas de marihuana en un chalet de lujo de Calp y detienen a los miembros de la banda
CALP DIGITAL
César Sánchez se compromete a 'avanzar por Calpe y España' en una carta abierta
Calp inicia una campaña para mantener limpias de colillas las playas
CALP AL DÍA
Operación Cucazi: cae en Calp un clan albano que plantaba marihuana indoor
Así han votado los calpinos en las elecciones generales del 23J
Hugo Alonso da el salto a Primera División y ficha por el Family Cash Alzira
EL MIRALL DE LA MARINA
Los colores del Mediterráneo inundan de arte el casco antiguo de Calp
MARINAALTA.ES
El PP vence en 17 municipios y el PSOE, en 13, en la Marina Alta
La Guardia Civil desmantela un grupo criminal dedicado a la plantación de marihuana indoor en Calp
EUROPA PRESS
Cinco detenidos y desmantelada una plantación de marihuana indoor en un chalet de lujo en Calp
ABC
LA VANGUARDIA
Desmantelada una banda de narcotráfico con más de 500 plantas de marihuana cultivadas
TODO ALICANTE
Desmantelan un grupo criminal dedicado al cultivo de marihuana en un chalet de lujo de Calp
DIARIO DE ALICANTE
Cinco detenidos en Calp tras desmantelar una plantación de marihuana ‘indoor’
TVE
José Mota Live Show – “Sketch” en la playa del Arenal-Bol (a partir del min. 47’’)
ONDA CERO
Calp inicia una campaña para mantener limpias las playas de colillas
RADIO DÉNIA – CADENA SER
Desmantelado un grupo criminal dedicado a la plantación de marihuana indoor en Calp
El PP consigue la victoria en 17 municipios de la Marina Alta, frente a 13 del PSOE
COPE ALICANTE
COPE LITORAL
La Guardia Civil desmantela un grupo criminal dedicado a la plantación de marihuana indoor en Calp
Ángel Rocamora estrena su exposición “Laboratorio de arquitectura, Bofill en Calp”