La Agenda 21 Escolar es un programa destinado a facilitar la implicación de los centros escolares en un solidario proyecto de escala planetaria. Trata de imaginar y de construir un mundo mejor y más sostenible, comenzando por la intervención en el entorno más inmediato: la educación y la escuela.

Desde el Ayuntamiento de Calp, animamos a todos los centros educativos (profesorado, alumnado, monitores, personal no docente y familias) a hacer su propia AGENDA 21 ESCOLAR, como proyecto de educación, participación e implicación cívica. Una invitación que es a la vez el reconocimiento, estímulo y apoyo a la tarea que muchos centros ya hacen de la educación ambiental, una nueva oportunidad para reforzar los vínculos entre la escuela y las ciudades.

La Agenda 21 de vuestro centro será lo que vosotros queráis que sea. Decidiréis qué colectivos participarán, qué aspectos someteréis a análisis y mejora, estableciendo vuestras prioridades, número y dimensión de los compromisos adquiridos. Eso sí, el sistema de trabajo deberá tener en común:

  • un proceso participativo.

  • una revisión de los planteamientos y prácticas educativa.

  • un compromiso en acciones de mejora en relación al ambiente y la sostenibilidad.

En la actualidad sólo el Colegio Público Gabriel Miró la tiene implantada, si bien el resto centros participan activamente en las distintas actividades relacionadas con el medio ambiente. Del mismo modo, todos los centros de Calp colaboran activamente en el diseño de actos y campañas de sensibilización derivadas del Calendario Verde.