Calp reabre la playa del Arenal-Bol tras revelar las analíticas el estado excelente de sus aguas
El resultado de las analíticas del agua de la playa del Arenal-Bol revelan que esta se encuentra en un estado excelente, por lo que el Ayuntamiento ha abierto de nuevo al baño el tramo de la playa de la desembocadura del barranco del Quisi.
La Dirección General de Aguas ha remitido al Ayuntamiento el informe de las analíticas de las muestras de agua de la zona de baño tomadas ayer cuyos resultados han resultado conformes a la calidad requerida para el baño.
El consistorio calpino tomó de forma inmediata medidas preventivas para evitar posibles riesgos para la salud como levantar un dique de arena en la desembocadura del barranco del Quisi con el fin de evitar que llegara más agua al mar y prohibir el baño en ese tramo.
El personal de enfermería del Centro de Salud de Calp impulsa la promoción de hábitos de vida saludable
El personal de enfermería del Centro de Salud de Calp desarrolla su labor profesional más allá de la atención sanitaria convencional, realizando diferentes actividades que tienen como objetivo mejorar la salud y el bienestar de la población.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el proyecto ‘Caminant’, un proyecto que fomenta la actividad física mediante salidas organizadas para caminar. Esta actividad no solo impulsa hábitos de vida saludables, sino que también refuerza la cohesión social entre los participantes. El objetivo a medio plazo es integrar estas caminatas con rutas turísticas guiadas en colaboración con el Ayuntamiento de Calp, combinando el cuidado de la salud con el conocimiento del entorno local.
En el marco del programa de la “Enfermera Referente Escolar,” dependiente de la Generalitat Valenciana, el equipo de enfermería colabora con los centros educativos de la localidad a lo largo de todo el año escolar. Entre las acciones realizadas se incluyen las sesiones de educación para la salud, las campañas de higiene de manos y los talleres de alimentación saludable, dirigidos tanto al alumnado como al personal docente de los centros.
Asimismo, el personal de enfermería ha desempeñado un papel esencial en las campañas de vacunación, destacando la inmunización realizada en el centro de refugiados con lo que se garantiza el acceso a la salud a toda la ciudadanía incluidos los colectivos más vulnerables.
Todas estas acciones son un reflejo de la vocación de servicio público y de la implicación del equipo de enfermería en la promoción de la salud de la ciudadanía de Calp.
La exposición “Llúria. Señores y Señoras de la Tierra” homenajea las figuras de Roger de Llúria y de Saurina de Entenza
La Diputación de Alicante a través del MARQ, Museo Arqueológico de Alicante, la Fundación CV MARQ, la Fundación Banco Sabadell y los ayuntamientos de Calp y Cocentaina promueven la exposición Llúria. Señores y Señoras de la Tierra, con la que conmemorar el 720 aniversario de la muerte del noble de origen calabrés Roger de Llúria. Gran Almirante de la Corona de Aragón, que falleció en enero del año 1305 y de Saurina d’Entença, fallecida en 1325, cuyo recorrido por nuestra provincia deja importantes muestras en el patrimonio histórico y monumental de dos de los municipios que fueron claves en el devenir del territorio controlado por la Casa de los Lauria: Calp y Cocentaina.
Llúria, Señores y Señoras de la tierra recoge los hitos principales de las figuras de Roger de Llúria y su segunda esposa, Saurina de Enteza, además de poner en valor la cultura material que conservamos y difundir la figura de estos dos personajes históricos que marcaron la evolución y desarrollo de ambos municipios.
La muestra contará que contará con dos sedes expositivas, en Calp y Concentaina. La inauguración de la exposición en Calp se celebrará el martes 8 de julio, a las 10:30 horas en la Casa de Cultura “Jaume Pastor i Fluixà” y permanecerá abierta durante los meses de julio y agosto, de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 14 horas, con acceso gratuito. En Cocentaina la muestra permanecerá de octubre de 2025 a octubre de 2026, en la Salas de Exposiciones del Palau Comtal.
Comisariada por el técnico del MARQ y director de las excavaciones en la Pobla de Ifach, José Luis Menéndez Fueyo, especialista en medieval, cuenta con la coordinación en cada una de las itinerancias de Amparo González Martínez, coordinadora de Cultura del Ayuntamiento de Calp y de Elisa Domenech Faus, técnica del Museo Municipal Palau Comtal de Cocentaina.
La exposición ha sido diseñada por el premiado estudio de arquitectura de Ángel Rocamora Arquitectos y cuenta con el patrocinio de Fundación Banco Sabadell.
CREAMA celebra 30 años de trabajo común por la Marina Alta
Calp acogió ayer la gala de celebración del 30 aniversario de la creación de CREAMA (Consorcio para la Recuperación Económica y la Actividad de la Marina Alta), un acto que reunió a representantes institucionales, a técnicos, y representantes de asociaciones de empresas y entidades de toda la comarca.
El acto arrancó con la intervención del diputado y presidente de CREAMA, Carlos Pastor Ventura, que señaló que “hoy celebramos tres décadas de trabajo común, vocación pública, dinamización económica y proximidad. CREAMA ha sabido estar al lado de las personas, vertebrar la comarca apostando por la pluralidad, más allá de los colores e ideologías, este es un proyecto de personas y eso lo hace único”.
La gerente de CREAMA, Rosarío Donderis, tomó la palabra para añadir que “celebramos 30 años y demostramos que ya no somos una utopía si no una realidad en la Marina Alta para ayudar a integrar a las personas en el mundo laboral, para dinamizar las empresas, para conectar personas y proyectos, haciendo posible el pequeño milagro de llegar a acuerdos todos los días”.
La gala contó con varias mesas en las que se recordó la historia y trayectoria del Consorcio a través de los testimonios personales de técnicos, usuarios y entidades colaboradoras de CREAMA. Lola Orihuel, gerente de Creama desde su fundación y hasta 2015, señaló que “cuando nos reuníamos y veía políticos de distinto color y representando a municipios tan diferentes pensaba que no llegaríamos a acuerdos, sin embargo todo fue muy fácil porque realmente había voluntad de que funcionara”.
La alcaldesa de Calp, Ana Sala, que ostenta este año la capitalidad de CREAMA, indicó que “hemos llegado a la convicción de que sólo trabajando juntos se logra impulsar el bienestar de nuestras empresas y vecinos, apostando por la vertebración y construyendo una red que nos ha permitido crecer”. Sala además anunció el acuerdo de la junta de gobierno de otorgar el premio “Jaume Pastor i Fluixà-9 d’octubre” de este año a CREAMA.
El acto finalizó con la intervención del presidente de la diputación de Alicante, Toni Pérez, que destacó el carácter innovador de CREAMA “hace 30 años algunos ya hablaban de los objetivos de la Agenda 2030 y apostaban por construir un proyecto común de cooperación territorial y eficacia institucional, poniendo a las personas en el centro de nuestra acción. La política vale cuando permite ayudar a las personas a crecer, y ese es el potente mensaje que nos ofrece hoy CREAMA”.
En estas tres décadas de trayectoria CREAMA cuenta con cifras significativas: más de 700.000 personas atendidas, 73 millones de euros gestionados —más de 5 millones procedentes de fondos europeos—, 85 proyectos comarcales desarrollados y una red activa de agencias locales que vuelve a contar con 9 sedes (Dénia, Xàbia, Calp, Teulada-Moraira, Benissa, Gata de Gorgos, Pego y Pedreguer) tras la reincorporación de El Verger.
El acto de ayer fue un homenaje al compromiso, el trabajo en red y la voluntad de hacer comarca, a las personas que en estos 30 años han convertido CREAMA en un referente del desarrollo local construido desde la solidaridad y la confianza mutua.
DOSIER DE PRENSA (4 DE JULIO)
DIARIO INFORMACIÓN
El pueblo costero de Alicante que tiene de todo: playas, salinas y hasta un peñón
Una playa de premio y sin barreras: 5 millones de cupones de la ONCE difunden la Fossa de Calp
LEVANTE EMV
Una playa de premio y sin barreras: 5 millones de cupones de la ONCE difunden la Fossa de Calp
Calp cierra un tramo de la playa del Arenal Bol por un posible vertido fecal
LAS PROVINCIAS
Prohibidas las obras en agosto en Calpe
Cerrada al baño un tramo de la playa del Arenal-Bol de Calpe por contaminación
LA RAZÓN
ABC
EUROPA PRESS
MARINA PLAZA
Cierran parte de la playa de l’Arenal de Calp por contaminación
Prohibido hacer obras en zonas residenciales de Calp hasta después del verano
ALICANTE PLAZA
Medio Ambiente ordena el cierre de un tramo de la playa Arenal-Bol de Calp
VALENCIA PLAZA
Cierran temporalmente playas de Cullera y Calpe por bacterias en el agua
EL PERIODIC.COM
5 millones de cupones de la ONCE llevarán la imagen de Calp en el sorteo del 8 de julio
Bandera roja en Calp: un posible vertido en una playa obliga a decretar el cierre
CALP DIGITAL
Cinco millones de cupones ONCE llevarán la imagen de la playa de La Fossa de Calp por toda España
Calp limita los horarios de obras durante el verano para garantizar el descanso vecinal
MARINA ALTA. ES
La playa de la Fossa de Calp será imagen de un cupón de la ONCE
Calp cierra temporalmente un tramo de la playa del Arenal-Bol por posible contaminación residual
Retirada de red de pesca abandonada de más de un kilómetro de longitud en Calp
Roberto David llega a la UD Calpe
MARINA ALTA.COM
Vuelve a entrar en vigor en Calp la ordenanza acústica que limita el horario
TODO ALICANTE
Cierran otra playa de la provincia de Alicante por contaminación residual en apenas 24 horas
Prohibidas las obras en verano durante la hora de la siesta en este municipio de Alicante
DIARIO DE ALICANTE
Calpe cierra la playa Arenal- Bol temporalmente por bacterias en el agua
CANFALI
Calp abordará la desclasificación de suelo urbanizable
NOTICIAS.CV
EL PERIÓDICO DE AQUÍ
Cierran dos playas de Cullera y Calpe por bacterias en el agua
CADENA SER
OFFICIAL PRESS
Calpe cierra al baño un tramo de la playa Arenal-Bol por aguas residuales
VALENCIA CAPITAL
5 millones de cupones de la ONCE llevarán la imagen de Calp en el sorteo del 8 de julio
Esta mañana se ha presentado en la Playa de la Fossa de Calp la imagen que el cupón de la ONCE llevará en el sorteo del próximo martes 8 de julio. En esta ocasión se ha elegido la imagen de la Playa de la Fossa y forma parte de la serie “Playas con bandera” que quiere dar a conocer las dos playas de cada provincia reconocidas con mayor frecuencia en los últimos años con la clasificación de Bandera Azul.
La imagen de Calp llegará a toda España a través de los más 20.600 vendedores y vendedoras de la ONCE que distribuirán 5 millones de cupones. Además, los cupones se pueden adquirir también en la web www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.
En el acto de presentación han estado presentes la directora de la ONCE en Alicante, Estela Media; el director de la Agencia de la ONCE en Benidorm, Vicente José Vázquez, y la alcaldesa de Calp, Ana Sala.
En su intervención la directora de la ONCE en Alicante ha declarado que “con esta acción la ONCE quiere reconocer el trabajo que en materia de accesibilidad e inclusión está llevando a cabo el Ayuntamiento de Calp”.
Por su parte, la alcaldesa de Calp, Ana Sala, declaró estar “orgullosa por el trabajo que se está haciendo desde el Ayuntamiento para que también las personas con diversidad funcional puedan disfrutar de nuestras playas”.
Bandera Azul
Cada año, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor reconoce las mejores playas por el buen estado de sus aguas, el alto nivel de los servicios y la seguridad de los bañistas, con el distintivo Bandera Azul.
ADEAC es una de las asociaciones europeas sin ánimo de lucro cofundadoras, en el año 1984, de la Foundation for Environmental Education (FEE). ADEAC constituye, por tanto, la rama española de la FEE, y es la organización responsable del desarrollo en España de los programas internacionales Bandera Azul, Ecoescuelas, Jóvenes Reporteros para el Medio Ambiente y Llave Verde.
Entran en vigor las limitaciones horarias de la ordenanza de ruidos para el verano
Desde el 1 de julio entra en vigor de nuevo la ordenanza sobre condiciones acústicas que hace referencia a trabajos que impliquen el uso de maquinaria pesada o de construcción que pueden generar ruidos y que establece que las obras que puedan producir ruido queden limitadas a determinadas franjas horarias.
La Ordenanza sobre las condiciones acústicas prohíbe todo tipo de obras en agosto en zona residencial y establece límites horarios en julio y septiembre con el fin de compatibilizar la actividad de construcción con el derecho al descanso.
Asimismo, las obras de urbanización, de construcción, de edificación o de cualquier otra naturaleza que puedan producir ruido, ya sean públicas o privadas, deberán realizarse entre las 9 y las 14 horas y entre las 17 y las 20 horas. Se exceptuará de la prohibición las obras urgentes o de interés público, que se realicen por razones de necesidad o peligro.
En los suelos urbanos entre cuyos usos permitidos se encuentre el residencial quedarán prohibidos todo tipo de obras de urbanización, construcción o edificación, entre los días 1 y 31 de agosto. Quedan exceptuados de esta prohibición los pequeños trabajos que no produzcan ruidos ni molestias a los vecinos.
La ordenanza municipal diferencia entre las distintas actividades potencialmente causantes de ruido así como las soluciones para mitigar sus efectos. Con estas medidas desde el Ayuntamiento se pretende compatibilizar las actividades de construcción y de ocio con el derecho individual al descanso. El Consistorio hace un llamamiento a los ciudadanos para que se impliquen en el cumplimiento de la ordenanza de forma que la temporada turística transcurra sin molestias acústicas dado el carácter eminentemente turístico del municipio.
QUÉ HACER EN CALP ESTE FIN DE SEMANA (4, 5 Y 6 DE JULIO)
Viernes, 4:
-
9 h – Clase gratuita de zumba. Plaza Mediterrani (playa de la Fossa)
-
Donación de sangre en la sede de Cruz Roja Calpe, calle Maria Jorro, de 17 a 20:30 horas.
-
Concierto "Verano a voces" Coro Sinfonía Escuela Coral Municipal Torrevieja. 20 horas, Saló Blau de la Casa de Cultura. Entrada 5€.
-
Exposición “Baños de la Reina, la huella romana”. Hasta hasta el 30 de diciembre. Museo del Coleccionismo.
-
Exposición Almendras Amargas de Andrea Chessa hasta el 30 de julio en la sala de exposiciones del Ajuntament Vell.
-
De 18 a 1 h - Mercados de artesanía. Calle Alemania (playa Arenal-Bol) y plaza Mediterráneo (playa de la Fossa).
Sábado, 5:
-
9 h – Clase gratuita de zumba. Plaza Colón (playa del Arenal-Bol).
-
De 18 a 1 h - Mercados de artesanía. Calle Alemania (playa Arenal-Bol) y plaza Mediterráneo (playa de la Fossa).
-
Los mejores musicales de la historia de Broadway a cargo de la Orquesta Sinfónica Teatro Castelar, bajo la dirección artística de Octavio J. Peidrò, y con la soprano Cristina Sánchez Montes. 19 horas en el Auditorio de la Casa de Cultura. Entrda libre.
-
Exposición “Baños de la Reina, la huella romana”. Hasta hasta el 30 de diciembre. Museo del Coleccionismo.
-
Exposición Almendras Amargas de Andrea Chessa hasta el 30 de julio en la sala de exposiciones del Ajuntament Vell.
Domingo, 6:
-
Concierto itinerante a cargo de la Unión Musical Calp Ifach, 20 horas por las calles del casco antiguo.
-
De 18 a 1 h - Mercados de artesanía. Calle Alemania (playa Arenal-Bol) y plaza Mediterráneo (playa de la Fossa).
DOSIER DE PRENSA 3 DE JULIO
DIARIO INFORMACIÓN
Calp inicia la tramitación para proteger su gran pulmón verde
Retiran del fondo marino de Calp una red de pesca de más de un kilómetro de largo
LEVANTE EMV
Retiran del fondo marino de Calp una red de pesca de más de un kilómetro de largo
LAS PROVINCIAS
Retiran una red de pesca de más de un kilómetro del fondo marino de Calpe
LA MARINA PLAZA
La fuerza socialista en Calp: el mensaje de su nuevo vicesecretario general
Wyoming: «No todo el mundo puede veranear en Calp, un poquito de por favor»
Calp ya sabe qué le costará proteger su último pulmón verde: menos de 2 millones de euros
Calp pone en marcha canales municipales de WhatsApp y Telegram en castellano, valenciano e inglés
CALP DIGITAL
LA MARINA ALTA.COM
Calp inicia la tramitación para proteger su «gran pulmón verde» y obtener suelo dotacional
EL PERIODIC
CANFALI
Asamblea ordinaria de socios de la UD Calpe
Más aparcamientos en Calp para compensar la zona azul
Calp competirá para conseguir la Bandera Verde
TODO ALICANTE
Un municipio de Alicante contará con un nuevo pulmón verde del tamaño de 50 campos de fútbol
OK DIARIO
Extraen del fondo marino de Calpe una red de pesca abandonada de más de un kilómetro de longitud
MARINA ALTA.ES
Nuevos éxitos del CG Calpe en un campeonato Nacional
Calp busca la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio
RADIO LITORAL
La UD Calpe convoca a su masa social para la asamblea general
RADIO SIRENA COPE
Calpe inicia la tramitación para proteger su gran pulmón verde
VISTA NOVA TV
Calp lanza canales informativos en Whatssap y Telegram en castellano, valenciano e inglés
Neus Díaz y Neus Santos lucen como reinas de las fiestas calpinas
El Ayuntamiento de Calp pone en marcha canales de WhatsApp y de Telegram en castellano, valenciano e inglés para informar a la ciudadanía
El Ayuntamiento de Calp ha puesto en marcha un nuevo servicio de información a la ciudadanía a través de canales oficiales en las plataformas de WhatsApp y de Telegram. A partir de ahora, cualquier persona podrá elegir recibir la información municipal en castellano, valenciano o inglés, según sus preferencias lingüísticas.
Hasta ahora, el consistorio contaba con un solo canal en Telegram con cerca de 2.000 suscriptores. Con esta ampliación, el ayuntamiento dispone ahora de tres nuevos canales en dicha plataforma —uno por cada idioma— y otros tres canales en WhatsApp, permitiendo así una difusión más segmentada y eficaz de las noticias, avisos y eventos de interés.
Este servicio será gestionado directamente por el departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Calp, que se encargará de publicar los contenidos y garantizar la veracidad y fiabilidad de la información difundida, evitando así la propagación de bulos y desinformaciones que con frecuencia circulan por estas mismas plataformas.
Con esta iniciativa, el ayuntamiento pretende acercar aún más la información municipal a la ciudadanía, facilitando su acceso directo desde el teléfono móvil sin necesidad de consultar las redes sociales o internet. Este servicio permitirá también al Ayuntamiento poder ofrecer información de forma muy rápida a la ciudadanía ante situaciones de catástrofe o emergencias.
Los canales llevan la denominación “Ayuntamiento de Calp”, “Ajuntament de Calp” y “Calp City Council” acompañados del logo oficial del Ayuntamiento para que sea más fácil su identificación. Simplemente hay que buscar el canal en cada una de las plataformas y unirse al mismo para comenzar a recibir la información. También se pueden activar las notificaciones para recibir un aviso cada vez que haya una nueva publicación.
Canales de Telegram:
- Castellano: https://t.me/AyuntamientodeCalp
- Valenciano: https://t.me/CalpComunicaVal
- Inglés: https://t.me/CalpComunicaEng
Canales de WhatsApp:
El Gobierno inicia la tramitación para proteger el gran pulmón verde del municipio y obtener suelo dotacional
El gobierno local llevará al pleno de la próxima semana la tramitación de la modificación de los sectores denominados Garduix I y II, Pla Feliu I y II y Ráfol I y II como urbanizables con la finalidad de proceder a su recalificación como zona verde y suelos dotacionales.
Los sectores de Ráfol I y II, Feliu I y II y Garduix I y II conforman un gran pulmón verde de más de 300.000 m² en una zona de urbanizaciones residenciales, estos sectores aparecen ya en el PGOU del 98 como suelo urbanizable, sin embargo se trata de terrenos rústicos sin programar desde hace 27 años y por lo tanto la normativa permite a la administración su desclasificación.
El Ayuntamiento pretende adquirir los terrenos compensando económicamente a los propietarios por expropiación atendiendo a la su naturaleza de suelo rústico, es decir que en el momento de indemnizar a los propietarios se valore el suelo tal y como está y no por los derechos urbanísticos que no se han llegado a materializar.
En noviembre del pasado año se inició la tramitación de la desclasificación que exigía la redacción por los servicios técnicos de un borrador y de un documento inicial estratégico donde se refieren las caraterísticas de los sectores y las necesidades, ambos documentos se elevan al pleno de este martes y una vez aprobados se trasladarán a la Comisión Territorial de Urbanismo de la Generaltat Valenciana, órgano al que corresponde continuar con la tramitación.
Al tratarse de un cambio estructural del Plan General de Ordenación Urbana el Ayuntamiento puede proponer la desclasificaciaón de los sectores pero corresponde a Conselleria los siguientes pasos en la tramitación.
Desde el gobierno local se exponen cuatro motivos esenciales para llevar a cabo esta modificaciaón del PGOU: preservar una gran masa de bosque en las zonas de Garduix y Feliu que se convertirán en zona verde y promover suelo dotacional en la zona de Ráfol con el fin de obtener suelo destinado a uso educativo, cultural, recreativo o deportivo.
Pero además se pretenden consolidar usos temporales como es el caso del suelo que ocupan las secciones del IES Les Salines, que siendo zona verde obtuvieron una autorización provisional como uso educativo, o la parcela en Rafol de la nave de Servicios Generales que pasa a ser suelo dotacional de servicios. En ambos casos se consolida el uso educativo y de servicios.
También en Ráfol existe una franja pegada al Barranco del Quisi que está calificada como urbanizable y que, en cumplimiento a las directrices del PATRICOVA en cuanto a afecciones de barrancos, pasa a ser zona verde.
Esta desclasificación modifica la dinámica urbanística del municipio y además plantea un modo distinto de compensar a los propietarios ya que no se realizará mediante unidades de aprovechamiento ni aumentando la volumetría en otras zonas como se ha venido realizando hasta ahora. Esta decisión abre paso a una nuevo modo de gestión del urbanismo en el municipio.
DOSIER DE PRENSA 02.07.2025
DIARIO INFORMACIÓN
Bomberos rescatan a una senderista con presíncope en el Peñón de Ifach de Calp
LEVANTE EMV
Una senderista sufre un presíncope por el calor y la fatiga en la cima del Penyal d'Ifac de Calp
LA SEXTA
LAS PROVINCIAS
Rescatan a una senderista que sufrió un presíncope en el Peñón de Ifach de Calpe
EL ESPAÑOL
20 MINUTOS
Wyoming, sobre el turismo en España: "No queremos convertirnos en el gran hotel del mundo"
MARINA PLAZA
Calp convoca ayudas al deporte por 250.000 euros: cómo optar a las subvenciones
Intervención de urgencia en el Penyal d’Ifac para auxiliar a una senderista deshidratada
EL PERIODIC.COM
Calp convoca las ayudas para la promoción del deporte con un montante de 250.000€
Calp competirá este verano para conseguir la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio
CALP DIGITAL
Calp convoca las ayudas deportivas 2024-2025 con una dotación de 250.000 euros
Calp competirá este verano para conseguir la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio
MARINA ALTA.ES
Senderista evacuado tras sufrir mareos y deshidratación en el Peñón de Ifach
MARINA ALTA.COM
Calp se lanza a por la Bandera Verde de Ecovidrio con más de 140 locales hosteleros
Rescatada una senderista con síntomas de deshidratación en el Peñón de Ifach de Calp
CADENA SER
Monóvar y Sax se sitúan entre los municipios con la vivienda más barata de la Comunidad Valenciana
CANFALI
El CG Calpe sumó 9 títulos nacionales en Santander
RADIO LITORAL
Fernando Llopis: “Conocer un poco más lo que es la inteligencia artificial de forma muy práctica”
Calp competirá este verano para conseguir la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio
El Ayuntamiento de Calp y más de 146 establecimientos hosteleros de la localidad participarán este verano en la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes de Ecovidrio. Con esta campaña, esta entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, busca, un año más, reconocer el esfuerzo de la hostelería local y el activismo de los municipios costeros por la circularidad durante el verano, en especial en lo relativo a la gestión correcta de sus residuos.
Así, Calp competirá con hasta 47 municipios de la Comunitat Valenciana con el objetivo de alzarse con la “Bandera Verde de la Sostenibilidad” de Ecovidrio que ya consiguieron Valencia y Alicante durante la pasada edición de esta iniciativa. Se trata de una campaña que Ecovidrio lanza cada verano, coincidiendo con los meses en los que se consume un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación. Además, cerca del 50 % de los residuos de envases de vidrio de un solo uso generados en este periodo provienen del sector de la hostelería.
Para postularse como ganador de una Bandera Verde, cada municipio tendrá que cumplir una serie de requisitos como el incremento del volumen de recogida selectiva de envases de vidrio respecto al año anterior; contar con la participación en la campaña de, al menos, el 50% de los establecimientos hosteleros locales; además de fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión ante la ciudadanía y visitantes.
Como novedad, aparte de la preciada Bandera Verde, este año los municipios de cada comunidad autónoma que hayan obtenido la mayor puntuación serán premiados con una jornada de limpieza de una de sus playas, que Ecovidrio desarrollará en colaboración con la organización Paisaje Limpio, entidad especializada en la coordinación de este tipo de iniciativas medioambientales.
Igualmente, este año Ecovidrio reconocerá a los dos establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad de la Comunitat Valenciana, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables. En la Comunitat Valenciana, los dos locales reconocidos en la pasada edición fueron Petimetre y Cor de Carxofa.
Con el objetivo de ayudar a los municipios y a los establecimientos hosteleros participantes en la separación selectiva de envases de vidrio, Ecovidrio instalará un total de 300 nuevos contenedores y les entregará cerca de 1.500 medios gratuitos para que puedan transportar sus residuos. Como en ediciones anteriores, también les brindará a los hosteleros formación ambiental y sobre economía circular, contando con 100 educadores ambientales, que visitarán todos los bares, chiringuitos y restaurantes participantes durante este verano.
Calp convoca las ayudas para la promoción del deporte con un montante de 250.000€
El Ayuntamiento de Calp ha convocado las subvenciones para la promoción del deporte 2024-2025, para lo que se ha destinado una partida de 250.000 euros, con unas bases que pretenden favorecer, entre otros aspectos, el asociacionismo deportivo. El montante de las subvenciones ha aumentado en 15.000€ respecto a la pasada convocatoria.
Estas ayudas, dirigidas a las entidades deportivas locales, cuentan con dos líneas: la línea 1 con ayudas destinadas a la participación en competiciones deportivas oficiales y fomento del deporte base local (230.000€) y la línea 2 con ayudas destinadas a la organización de eventos deportivos (20.000€). Como novedad en la presente convocatoria ambas líneas no son incompatibles, es decir, las entidades deportivas pueden acceder a ambas.
Las principales novedades con respecto a pasadas ediciones son los incentivos a la promoción de la igualdad y el deporte inclusivo, las bonificaciones para familias con dos o más niños inscritos o la distribución de la cantidad sobrante de manera equitativa entre todos los clubes con gastos todavía por cubrir.
Algunos criterios de valoración para acceder a las subvenciones son el número de deportistas con licencia federativa o participantes en los Jocs Esportius de la Comunidad Valenciana, el número de categorías del club, el tipo de competición o la titulación de los entrenadores y personal médico-sanitario así como la titularidad de las instalaciones deportivas.
Por otro lado, se incluirán como gastos subvencionables los derivados de la propia competición como arbitrajes, material deportivo, material sanitario, gastos de monitores, fichas federativas, mutualidades, desplazamientos, etc. También se considerarán gastos subvencionables los gastos de personal y todos los derivados de la organización del evento deportivo objeto de la subvención. También se valorará la promoción de los deportes autóctonos.
Las ayudas están dirigidas a entidades deportivas con domicilio y sede social en Calp que podrán presentar su solicitud a partir de hoy 1 de julio y hasta el próximo 15 julio incluido por sede electrónica.
DOSIER DE PRENSA 1 DE JULIO
DIARIO INFORMACIÓN
Nueve municipios alicantinos refuerzan sus puntos de información turística para un verano de récord
LEVANTE EMV
Una senderista sufre un presíncope por el calor y la fatiga en la cima del Penyal d'Ifac de Calp
LAS PROVINCIAS
LA MARINA PLAZA
Intervención de urgencia en el Penyal d’Ifac para auxiliar a una senderista deshidratada
LA MARINA ALTA.COM
Neus y Neus, reinas con nombre de patrona: una elección histórica en las Fiestas de Calp 2025
Calp celebra un CalPride 2025 «La mar de lliure»: «Ser diversos implica ser iguales»
CALP DIGITAL
El Ayuntamiento de Calp anuncia medidas urgentes ante la suspensión de la Zona Azul
Rescatada una senderista en el Peñón d’Ifach tras sufrir un presíncope durante la bajada
MARINA ALTA.ES
Senderista evacuado tras sufrir mareos y deshidratación en el Peñón de Ifach
El Club Gimnasia Calpe brilla en el Campeonato de España por Equipos en Santander
Calp busca soluciones urgentes ante la ausencia del servicio ORA este verano
Calp alza la voz por la diversidad por el Día del Orgullo
CANFALI
Neus Díaz y Neus Santos, reinas de las fiestas de Calp
EL PERIODIC
ALICANTE PLAZA
Calp compensará al comercio y hostelería por los perjuicios de la falta de estacionamiento regulado
El centro comercial Plaza Central de Calp amplía su oferta con Rossmann
REVISTA ARAL
Lidl refuerza su presencia en Calpe con una inversión de casi 7 millones de euros
TODO ALICANTE
Rescate aéreo en el Peñón de Ifach: una senderista con mareos, deshidratación y calambres
Toni Cantó se asienta como profesor de oratoria en Alicante
RADIO LITORAL
El CG Calpe sumó 9 títulos nacionales en Santander
RADIO SIRENA
Calpe busca alternativas ante la imposibilidad de activar la zona azul este verano
COPE
El retraso del ORA en Calp obliga al consistorio a activar ayudas y aparcamientos alternativos
Un reinado bajo el amparo de la Mare de Déu: las nuevas Reinas de Calp se llaman Neus
CADENA SER
Rescatada en helicóptero una senderista con presíncope en el Peñón de Ifach
El Ayuntamiento compensará al comercio y hostelería por los perjuicios que pueda generar la falta del servicio de estacionamiento regulado
Dadas las dificultades para implantar el servicio de estacionamiento regulado este verano por el recurso interpuesto por una de las empresas licitadoras y ante la posibilidad de que la propuesta de adjudicación genere nuevos recursos, desde el Ayuntamiento se estudian diversas medidas para compensar al tejido empresarial y a los ciudadanos en general por las dificultades e inconvenientes que puedan sufrir.
Se trata de medidas urgentes y transitorias que permitan resarcir a los comerciantes por la pérdida de clientes derivada de la falta de aparcamiento. Esta misma semana se espera poder precisar algunas de estas medidas que se podrían concretar en reducción de tasas municipales, ayudas directas o subvenciones o campañas de promoción
La alcaldesa, Ana Sala, ha mostrado su preocupación y ha señalado que "somos plenamente conscientes de las dificultades que esta situación está generando a los comerciantes y trabajamos para ofrecer soluciones mientras se resuelve el nuevo contrato del servicio ORA, me comprometo personalmente a compensar a los comerciantes y hosteleros, sean o no de la asociación de Comerciantes, con campañas de promoción comercial, acciones económicas o de otro tipo, hoy mismo nos ponemos manos a la obra para iniciar acciones inminentes que permitan resarcir al tejido empresarial por las pérdidas que pueda causar la falta de rotación en el aparcamiento de la vía pública".
Otra medida que se pretende poner en marcha desde el Consistorio es habilitar parcelas privadas para que sean cedidas al Ayuntamiento en régimen de alquiler y convertirlas en aparcamientos públicos disuasorios en el casco urbano, cerca de la zona comercial. Ya se han iniciado reuniones con propietarios de diversas parcelas con este objetivo.
Esta misma semana el equipo de gobierno tiene previsto mantener una reunión urgente con AEMCO y comerciantes locales para coordinar medidas provisionales y evaluar impacto semana a semana.
DOSIER DE PRENSA 30.06.2025
LA SEXTA
'Un país para viajárselo' llega a Calpe para comer un buen arroz y navegar por el Mediterráneo
DIARIO.ES
El yacimiento romano de Alicante que puedes contemplar mientras te pegas un chapuzón
DIARIO INFORMACIÓN
Más de 30 jóvenes de Calp de 18 años optan al título de Reina de las Fiestas
ESTIMAR Calpe Suitopia... Porque son sus vacaciones, pero también las vuestras
LEVANTE EMV
Sofocan a toda prisa un incendio en la urbanización Maryvilla
ALICANTE PLAZA
El centro comercial Plaza Central de Calp amplía su oferta con Rossmann
Lidl crece en Alicante con nueva tienda en Calp: siete millones de euros y 20 puestos de trabajo
MARINA PLAZA
Calp celebra el CalPride con un emotivo pregón y una marcha reivindicativa del orgullo LGTBI+
Las dos corrientes que aspiraban a liderar el PSOE de Calp alcanzan un acuerdo
Lidl abre su segunda tienda en Calp: 7 millones de inversión y 20 nuevos empleos
MARINA ALTA.COM
Calp escogerá este fin de semana a sus Reinas de las Fiestas 2025
El Ajuntament Vell de Calp acoge la exposición «Almendras Amargas» de Andrea Chessa
EL PERIODIC.COM
Calp celebra el CalPride 2025 con un emotivo pregón a cargo del secretario del Ayuntamiento de Calp
Neus Díaz y Neus Santos, elegidas Reinas de las Fiestas Patronales de Calp 2025
Calp celebra mañana la elección y coronación de las Reinas de las Fiestas
Calp acoge la exposición “Almendras amargas” de Andrea Chessa
CALP DIGITAL
Calp ondea la bandera multicolor en un CalPride 2025 que reivindica libertad y respeto
Calp celebra este sábado la elección de sus Reinas de las Fiestas 2025 en la plaza Mayor
El PSOE de Calp elige nueva Ejecutiva con una dirección conjunta hacia 2027
La Mare de Déu de les Neus inspira una elección histórica: dos reinas con su nombre para Calp
MARINA ALTA.ES
Neus Díaz y Neus Santos, elegidas Reinas de las Fiestas de Calp 2025
Elección y coronación de las Reinas de las Fiestas de Calp
UD Calpe y CD Jávea al grupo Sur de Lliga Comunitat
ALICANTE EXTRA
AGRONEWS
Lidl inaugura su segunda tienda en Calpe con una inversión de casi 7 M€ y la creación de 20 empleos
COPE
Calp celebra la elección y coronación de las Reinas de las Fiestas
CANFALI
La zona azul de Calp, inoperativa todo el verano
SUPER DEPORTE
¿Buscas destino de vacaciones? Este es uno de los mejores miradores del Mediterráneo
HUFFPOST
HUELVA INFORMACIÓN
Senderos Azules, que compagina ocio y ecologismo, incluye itinerarios en 5 localidades de Huelva
RADIO SIRENA
Zona Azul paralizada en Calpe: AEMCO pide respuestas para salvar al comercio calpino
TODO ALICANTE
Lidl abre nuevo supermercado en Calpe tras una inversión de siete millones de euros
TV DÉNIA
Rossmann abre sus puertas en Calpe y refuerza su presencia en la Costa Blanca
LA GACETA
La escalera de "El juego del calamar" existe y está en la costa de Alicante
Neus Díaz y Neus Santos, elegidas Reinas de las Fiestas Patronales de Calp 2025
La elección de las Reinas de las Fiestas Patronales de Calp 2025 ha dejado una imagen para la historia: Neus Díaz Fernández y Neus Santos Tur compartirán reinado y nombre con la Mare de Déu de les Neus, patrona de Calp, en una coincidencia cargada de simbolismo.
Casi 2.000 personas se dieron cita anoche en la Plaza Mayor en una gala que duró 4 horas y que fue presentada por Marco Maguire e Irune Pastor. Este evento es uno de los actos más importantes de los que organiza la Comisión de Fiestas ya que supone la presentación de la Comisión al completo de la que este año forman parte las quintas de los años 1987, 2007 y 2017.
El sorteo de las nuevas Reinas contó con la presencia del notario José Miguel de Lamo que garantizó la transparencia de todo el proceso. Las Reinas salientes, María Avargues y Martina Moragón, así como el primer Rey Infantil de Calp, Leandro Bonaldo, fueron los encargados de extraer las bolas con los nombres de las nuevas reinas, en una gala también muy especial para ellos ya que con este acto ponían punto y final a su reinado.
Los momentos más emocionantes de la noche fueron sin duda cuando se conocieron los nombres de Neus Díaz Fernández como Reina Infantil, y de Neus Santos Tur como Reina Mayor de las Fiestas Patronales de Calp 2025, un momento que pudo seguirse en directo a través de dos pantallas gigantes que transmitían lo que ocurría en el backstage en el que esperaban las candidatas.
Una vez conocidos los nombres de las nuevas representantes de las fiestas calpinas, la presidenta de la Comisión, Tania Puigcerver, destacó en su discurso la emoción de este momento y agradeció la implicación de su quinta y de todos los festeros. Por su parte, la alcaldesa de Calp, Ana Sala, subrayó la coincidencia de los nombres como un homenaje a la patrona del municipio, y garantizó el apoyo del Ayuntamiento a la Comisión.
Una de las sorpresas de la noche fue cuando Rafa Rico, miembro de la Comisión, interpretó el himno de la Comunitat Valenciana, cerrando de esta forma una noche mágica en una edición más especial si cabe que nunca, ya que por primera vez en la historia las Reinas de las Fiestas de Calp comparten nombre con el de la patrona.
Calp celebra el CalPride 2025 con un emotivo pregón a cargo del secretario del Ayuntamiento de Calp
Calp ha celebrado hoy el Día del Orgullo LGTBIQ+ con la edición 2025 del CalPride, bajo el lema “La mar de lliure”. Una jornada reivindicativa que ha arrancado con un emotivo y reivindicativo pregón a cargo del secretario del Ayuntamiento, Jordi Alfred Francés Conejero, desde el balcón de la Casa Consistorial.
En su discurso, Francés ha hecho un llamamiento al respeto mutuo como base de una sociedad diversa y libre, y ha recordado que la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+ sigue siendo necesaria. "Ser diversos implica ser iguales", ha afirmado, subrayando que no hay libertad sin igualdad, ni igualdad sin respeto. Ha alertado también sobre los discursos de odio que están calando entre los más jóvenes y ha reivindicado la diversidad como riqueza social, cultural y humana.
El pregonero ha cerrado su intervención con una invitación a disfrutar de la diversidad en varios idiomas y un mensaje de unidad y esperanza: "Gritemos al mundo: libertad, y más libertad, y diversidad, y respeto, y colores, y derechos... y más libertad para ser y para estar. La mar de lliures!”.
Tras el pregón, ha tenido lugar la tradicional marcha reivindicativa desde la plaza Miguel Roselló hasta la plaza Colón, donde después se celebraron los actos lúdicos del CalPride con la actuación de la artista Alexia The Night y la discomòbil L’Askampà Live Show.
Como novedad este año, se han instalado los puntos arco iris, espacios visibles de información y sensibilización sobre los derechos del colectivo LGTBIQ+, recursos para la diversidad y mensajes de apoyo.
Con este acto, el Ayuntamiento de Calp reitera su compromiso con la igualdad, la diversidad y el respeto a los derechos de todas las personas, y se suma a la celebración del Orgullo con un mensaje claro: Calp es, más que nunca, "la mar de lliure".
Calp celebra mañana la elección y coronación de las Reinas de las Fiestas
La Comisión de Fiestas 2025 celebrará mañana sábado, 28 de junio, el acto de elección y proclamación de la Reina de las Fiestas de Calp y la Reina Infantil en la plaza Mayor. Este acto que arrancará a las 21:30 horas es uno de los actos más importantes de los que organiza la Comisión de Fiestas ya que supone la presentación de la Comisión al completo.
33 jóvenes calpinas de 18 años optarán al título de Reina de las Fiestas, máxima representante femenina de las fiestas, el mismo acto servirá para elegir a la reina infantil entre las 26 damas de ocho años. Todas las candidatas a reina estarán acompañadas por niños y jóvenes de las quintas de 2017 y 2007 que forman parte de la Comisión de Fiestas y por los festeros y festeras de la quinta de 1987 que completan la comisión que preside Tania Puigcerver Moreno.
La elección de las Reinas se realizará, al igual que otros años, por sorteo ante notario en una gala que supone la presentación oficial de la Comisión de Fiestas y que servirá también para despedir a las Reinas de las Fiestas de 2024. Como marca la tradición las reinas del año anterior, María Avargues y Martina Maragón, serán las encargadas de extraer los nombres de las nuevas reinas que serán leídos una vez que las cortes de honor estén presentes en el escenario. Actuarán como presentadores Irune Aguirre y Marcos Maguire.
El acto se celebra en la plaza Mayor en la que se habilitará gran pasarela de llegada al escenario y se instalarán 1800 sillas. La Comisión de Fiestas de 2025, encargada de la organización de las fiestas patronales que se celebrarán en agosto, ya ha realizado otros actos dentro del programa que corresponde al presente año como la organización de la Cabalgata de los Reyes Magos o los actos de la Semana Santa.