Subscribe to canal de noticias CalpeNoticias ES
Actualizado: hace 12 mins 26 segs

El Ayuntamiento de Calp lleva a Bruselas su estrategia de promoción cicloturista junto al equipo Soudal Quick-Step

Vie, 21/11/2025 - 13:25
Viernes, 21 Noviembre, 2025 - 13:30El Ayuntamiento de Calp lleva a Bruselas su estrategia de promoción cicloturista junto al equipo Soudal Quick-Step

La alcaldesa de Calp, Ana Sala, la concejala de Turismo, Mireia Ripoll, el concejal de Residentes Extranjeros, Marco Bittner, y personal técnico del área de turismo, han participado hoy en Bruselas en el “Networking Day 2025”, el encuentro anual que el equipo ciclista Soudal Quick-Step celebra con sus principales patrocinadores y socios en el AG Campus de la capital belga.

La presencia institucional de Calp en esta jornada se enmarca en el contrato de patrocinio publicitario suscrito con Soudal Quick-Step para la promoción del municipio como destino cicloturista, con acciones de difusión de la marca “Calpe” en vehículos oficiales, material de marketing, web, redes sociales y eventos del equipo, así como la realización de un vídeo promocional y contenidos específicos bajo el concepto #CalpeCyclingParadise / #CalpeParaísoCiclista.

Durante la jornada, dedicada a diseñar activaciones conjuntas en los ámbitos de medios y marketing o sostenibilidad (ESG), el Ayuntamiento ha presentado las líneas maestras de la estrategia de promoción orientadas a consolidar Calp como “destino oficial de entrenamiento” del equipo y como referencia para el cicloturismo amateur europeo.

El encuentro ha servido también para reforzar los vínculos con el mercado belga, uno de los emisores turísticos prioritarios para Calp, donde actualmente residen 2.017 personas de nacionalidad belga empadronadas en el municipio.

La colaboración con Soudal Quick-Step, equipo de referencia internacional con más de 950 victorias desde 2003 y que elige Calp como base de entrenamiento de invierno desde 2006, permite posicionar el municipio en canales especializados y medios deportivos de gran alcance.

Ana Sala ha subrayado que “la alianza con Soudal Quick-Step nos sitúa en el mapa europeo del cicloturismo y refuerza nuestra proyección en Bélgica. Este tipo de encuentros nos permiten trabajar directamente con el equipo y con otros patrocinadores para crear acciones conjuntas que combinen deporte, turismo y sostenibilidad, generando un retorno mediático y económico para Calp”.

Con esta participación en el “Networking Day 2025”, el Ayuntamiento de Calp da un paso más en la ejecución de su estrategia de promoción ligada al cicloturismo y al patrocinio deportivo, aprovechando la presencia del equipo en el municipio y su impacto internacional para proyectar la imagen de Calp como destino ciclista de referencia.

DOSIER DE PRENSA 21.11.2025

Vie, 21/11/2025 - 08:09
Viernes, 21 Noviembre, 2025 - 08:00DOSIER DE PRENSA 21.11.2025

DIARIO INFORMACIÓN

Calp presenta un presupuesto de 45,8 millones para 2026 marcado por la eficiencia y el refuerzo social

El presupuesto de Bienestar Social deja sin cubrir el transporte del Centro Ocupacional de Calp

LEVANTE EMV

Dos velocidades en Calp: "El pueblo crece solo y la burocracia frena las infraestructuras"

LAS PROVINCIAS

Calp da luz verde a un presupuesto superior a 45,8 millones para 2026

ALICANTE PLAZA

Calp aprueba un presupuesto que prevé 3,6 millones en inversiones

MARINA PLAZA

Calp promete bajar la basura pero sin fecha y auditará los incumplimientos de la empresa

EL PERIODIC.COM

Calp presenta un presupuesto 2026 equilibrado, realista y centrado en mejorar los servicios y la calidad de vida

CALP DIGITAL

Calp presenta un presupuesto municipal de 45,8 millones para 2026 orientado a reforzar servicios y mantener la estabilidad financiera

Calp celebra el concierto en honor a Santa Cecilia con la Unió Musical Calp Ifach

TODO ALICANTE

Calp presenta un presupuesto 2026 «prudente y ambicioso» para reforzar servicios, apoyo social e inversiones clave

MARINA ALTA.ES

Calp revisará la tasa de residuos sólidos urbanos

Calp solicita a la Conselleria revisar la financiación del servicio de transporte del Centro Ocupacional Maite Boronat

MARINA ALTA.COM

El Ayuntamiento de Calp presenta un presupuesto de 45,8 millones para 2026 con 3,6 millones en inversiones

SMART CITY

El Ayuntamiento de Calpe aprueba su hoja de ruta para un turismo más inteligente, sostenible e inclusivo

COPE

Calp presenta un pressupost 2026 equilibrat i orientat a reforçar els serveis públics

El Ayuntamiento de Calp presenta un presupuesto 2026 equilibrado, realista y centrado en mejorar los servicios y la calidad de vida

Jue, 20/11/2025 - 11:55
Jueves, 20 Noviembre, 2025 - 12:00El Ayuntamiento de Calp presenta un presupuesto 2026 equilibrado, realista y centrado en mejorar los servicios y la calidad de vida

El Ayuntamiento de Calp ha presentado el proyecto de presupuestos municipales para el ejercicio 2026, con un montante total de 45.867.550 euros. Un documento que consolida el modelo de gestión basado en la eficiencia, el equilibrio financiero y la mejora tangible de los servicios públicos para la ciudadanía.

La propuesta presupuestaria responde a un contexto marcado por la vuelta de las reglas fiscales y el aumento de los costes, pero mantiene la apuesta por la planificación rigurosa, el alivio fiscal, el impulso de las inversiones útiles y la cobertura social. La solvencia económica del Ayuntamiento ha permitido abrir dos cuentas remuneradas que generarán unos ingresos previstos en 2026 de 695.100 euros.

Medidas fiscales que alivian a familias y empresas

El presupuesto de ingresos preserva la estabilidad y mantiene medidas que favorecen la actividad económica local: se prorroga la exención de la tasa de apertura de negocios, la bonificación del 95 % en transmisiones hereditarias, las bonificaciones del IBI por instalación de placas solares y mejoras de eficiencia energética, y se mantiene la rebaja del 5,04 % del tipo del IBI urbano.

Además, se incorpora un ingreso de 575.000 € anuales por el nuevo contrato de estacionamiento regulado, y se suspenden las tasas por terrazas y eventos en temporada baja, como medida de apoyo al comercio y la hostelería.

Gasto eficiente y orientado a los servicios

El capítulo de gasto corriente se reduce ligeramente (-2,37 %) pero mantiene e incluso mejora los servicios clave: limpieza viaria, aseo de playas, socorrismo y mantenimiento urbano. Se incluye una partida para celebrar el 50º aniversario de Moros y Cristianos, y otra para poner en marcha la I Feria de Nacionalidades de Calp.

En transferencias corrientes (subvenciones), se incrementa el presupuesto un 15,61% hasta los 4,57 millones de euros, lo que permitirá reforzar líneas como ayudas a la vivienda, el bono alquiler joven, bonificaciones para vehículos híbridos y eléctricos, bonificaciones del IBI por mejoras de eficiencia energética y ayudas al transporte para estudiantes. También se incorpora una línea para proyectos sociales de asociaciones locales sin ánimo de lucro.

Se incorpora en este capítulo el Plan de Transporte Público con una dotación de 460.00 euros para la ampliación y reordenación de rutas y horarios.

Refuerzo del personal municipal para mejorar los servicios

En 2026 se crean ocho nuevas plazas para adaptar la plantilla a las necesidades del municipio: dos técnicos de educación infantil, un ingeniero técnico industrial, un auxiliar técnico de mantenimiento, un educador social, un técnico superior en igualdad y un administrativo. La creación de estas plazas se compensa con la amortización de otras seis, manteniendo la prudencia financiera.

Una inversión planificada y orientada a las necesidades reales

El capítulo de inversiones alcanza los 3,6 millones de euros frente a los casi 13 millones del año pasado lo que supone un disminución del 72% al no incluir este año la actuaciones del Pla Edificant correspondientes al nuevo IES y la adecuación de la parcela para el CEE público Gargasindi.

Se contempla actuaciones como la adaptación del Vial J (320.000 €), el proyecto de urbanización del Vial T (100.000 €), reparación del paseo Calalga (100.000 €), Barranc del Quisi (100.000), el refuerzo del alumbrado en urbanizaciones (154.000 €), la accesibilidad de aceras (250.000 €), saneamiento y pluviales (1.106.134 €), conexión eléctrica del IES Les Salines (150.000 €), rehabilitación del mural Pierre la Fleure (60.000 €), ampliación de huertos urbanos (45.000 €), el parque canino de la Manzanera (121.000 €) o mejoras en el pabellón deportivo Ifac (115.000 €). También se destina una partida para redactar proyectos estratégicos que se financiarán con remanentes, priorizando especialmente las actuaciones en materia de vivienda.

Además, se consolidan proyectos plurianuales hasta 2029 para garantizar su ejecución escalonada y eficaz, como la renovación del paseo marítimo de la Fossa, la mejora del sistema de lavapiés de las playas, la renovación de la Plaza Mayor, la nueva oficina de turismo del siglo XXI, o el nuevo CRISOL (centro de recuperación para personas con problemas de salud mental).

Un presupuesto responsable que refuerza la solvencia municipal

El Ayuntamiento de Calp mantiene deuda financiera cero desde 2022, lo que garantiza la estabilidad económica y la capacidad para afrontar inversiones estratégicas. El presupuesto ha sido elaborado en tiempo y forma, lo que permitirá anticipar procedimientos y mejorar los plazos de ejecución.

Este presupuesto 2026 no es expansivo, pero sí ambicioso: refuerza los servicios, mantiene la cobertura social, apuesta por el ahorro y la inversión útil, y consolida una hoja de ruta clara para mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Calp.

Declaraciones de los diferentes grupos municipales

Durante el debate plenario, la alcaldesa de Calp, Ana Sala, defendió que el presupuesto de 2026 “no es complaciente, sino prudente, realista y al mismo tiempo ambicioso en su ejecución”, con el objetivo de que sus efectos “se noten en la vida cotidiana de los vecinos”. Recordó decisiones recientes como la de destinar 120.000 euros de las partidas de protocolo y publicidad a ayudar a los damnificados por la DANA de València “priorizando a las personas frente a los actos y la promoción”. Sala avanzó asimismo que el Ayuntamiento está revisando la tasa de residuos sólidos urbanos para adaptarla a la realidad social y económica del municipio y que se ha encargado una auditoría externa del servicio de limpieza y recogida “para controlar de forma más precisa la prestación de la concesionaria”, incidiendo en que las cuentas han sido elaboradas con “prudencia” siguiendo las recomendaciones de la Intervención municipal.

El portavoz de Compromís y concejal, Ximo Perles, defendió que “este no es el presupuesto que querríamos haber hecho, sino que es el que hemos podido hacer con las reglas fiscales que hay”. Señaló que hoy en día se ofrecen más servicios como el de mantenimiento de edificios, o una piscina municipal a la que pueden acceder de forma gratuita personas con enfermedades como fibromialgia o personas usuarias de servicios sociales”. Añadió que es cierto que “no podemos solucionar todos los problemas de todas las personas, pero podremos mejorar su calidad de vida”.

En su intervención, el concejal del Partido Socialista, Guillermo Sendra se centró en la defensa del plan de inversiones incluido en el presupuesto, señalando que, aunque siempre sería deseable disponer de más recursos, las cuentas presentadas recogen una “verdadera voluntad de desatascar proyectos antiguos” que se arrastran desde legislaturas anteriores. Sendra reprochó a la oposición que cuestione las prioridades del gasto “sin concretar en qué actuaciones no habría que invertir y cuáles deberían sustituirlas” y destacó que en 2026 está previsto impulsar actuaciones relevantes como la urbanización del Vial J, la renovación del paseo marítimo de la Fossa, la remodelación de la Plaza Mayor, la nueva oficina de turismo y el proyecto CRISOL, además de inversiones en alumbrado, urbanizaciones y redes de saneamiento y pluviales, que a su juicio responden a necesidades reales de la ciudadanía.

El concejal Juan Manuel del Pino, intervino como portavoz de Somos Calpe y puso en valor el acuerdo alcanzado dentro del actual equipo de gobierno, al que se refirió como “tripartito”, subrayando que demuestra que “es posible que diferentes sensibilidades políticas e ideológicas se pongan de acuerdo también en cuestiones económicas”. Del Pino señaló que, más allá del debate político, “en la calle lo que se percibe es que se están haciendo cosas importantes que mejoran la vida de los calpinos”, y defendió que el presupuesto presentado va en esa dirección.

Por parte de la oposición, el portavoz de Defendamos Calpe, Toni Tur, expresó sus dudas sobre la eficacia real del documento presupuestario y señaló que, en su opinión, “tiene más carga política y publicitaria que efectos prácticos”. Como ejemplo, citó la baja ejecución de determinadas partidas de subvenciones culturales aprobadas en ejercicios anteriores. Tur lamentó igualmente que los grupos municipales hayan dispuesto de poco tiempo para el análisis detallado de las cuentas y reclamó que los presupuestos se elaboren con más antelación, “con más debate y más consenso” entre todas las formaciones representadas en el pleno.

En la misma línea crítica, el portavoz del Partido Popular, Miguel Crespo, consideró que buena parte de las inversiones recogidas en el capítulo 6 “son viejos conocidos, reparaciones y proyectos ya anunciados en otras ocasiones”, y manifestó dudas de que las prioridades del equipo de gobierno coincidan con las de la ciudadanía. También se refirió a la tasa de residuos, recordando que la recaudación ronda los siete millones de euros mientras que el coste del servicio se sitúa en torno a cuatro millones y medio, y apuntó que, según trasladan los vecinos, “el nivel de satisfacción con la limpieza es bajo”.

Puede ver el pleno extraordinario a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Calp aquí: https://www.youtube.com/watch?v=2q6n9lmI9Q4

Qué hacer este fin de semana en Calp (21, 22 y 23 de noviembre)

Jue, 20/11/2025 - 08:17
Jueves, 20 Noviembre, 2025 - 11:15Qué hacer este fin de semana en Calp (21, 22 y 23 de noviembre)

Viernes, 21:

  • Exposición “Banys de la Reina, la huella romana”. Hasta el 30 de diciembre. Museo del Coleccionismo.

  • 10:00h., 11:30h. y 13:00h. Visitas guiadas a Banys de la Reina. (Visita en inglés a las 11:30 h. los jueves, en francés los miércoles).

  • 19:30h. Conferencia: Black Hole. David Palmada “Pelut”. Actividad incluida dentro del 50º aniversario del Grup de Muntanya de Calp. Saló Blau de la Casa de Cultura.

Sábado, 22:

  • Exposición “Banys de la Reina, la huella romana”. Hasta el 30 de diciembre. Museo del Coleccionismo.

  • 10:00h., 11:30h. y 13:00h. Visitas guiadas a Banys de la Reina.

  • 12h. Bendición del Blusón. Pasacalle hasta la iglesia donde se celebrará la Misa y la Bendición del Blusón a las 13:15h.

  • 19:00h. Concierto Santa Cecilia a cargo de la Unió Musical Calp Ifach. Auditorio Casa de Cultura.

Domingo, 23:

  • Exposición “Banys de la Reina, la huella romana”. Hasta el 30 de diciembre. Museo del Coleccionismo.

  • 10:00h. y 12:00h. Visitas guiadas a Banys de la Reina. (Visita en valenciano a las 12:00h.).

  • 18:30h. Obra de teatro: “La chica de la luciérnaga”. XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur “Antonio Ferrer, El Cartero”. Auditorio Casa de Cultura.

DOSIER DE PRENSA 20.11.2025

Jue, 20/11/2025 - 07:59

El Ayuntamiento de Calp insta a la Conselleria a revisar la financiación del servicio de transporte del Centro Ocupacional Maite Boronat

Mié, 19/11/2025 - 10:48
Miércoles, 19 Noviembre, 2025 - 10:45El Ayuntamiento de Calp insta a la Conselleria a revisar la financiación del servicio de transporte del Centro Ocupacional Maite Boronat

El Centro Ocupacional Maite Boronat, ubicado en Calp, atiende actualmente a usuarios de ocho municipios de las comarcas de la Marina Alta y Baixa. Este Centro ofrece atención especializada y apoyo diario a personas con diversidad funcional, promoviendo su desarrollo personal, autonomía e integración social.

El servicio de transporte que permite el desplazamiento diario de los usuarios es competencia de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana. Sin embargo, la Conselleria delegó en el Ayuntamiento de Calp la tramitación del contrato del servicio de transporte, cuya gestión administrativa fue asumida por los servicios técnicos municipales para facilitar su ejecución.

En estos momentos, la financiación asignada por la Conselleria resulta insuficiente para cubrir el coste real del transporte, dada la distancia entre los distintos municipios y el tiempo necesario para realizar el recorrido. La primera licitación quedó desierta y el Ayuntamiento volvió a sacar el contrato a concurso, pese a conocer la limitación presupuestaria existente. Lo que técnicamente requeriría dos rutas diferenciadas (una desde la Marina Baixa a Calp, y otra desde el resto de la Marina Alta a Calp) se ha unificado en una sola, ante la falta de disponibilidad de crédito suficiente.

Desde el Ayuntamiento se quiere trasladar un mensaje de transparencia y comprensión a las familias, recordando que el derecho al transporte lo establece la Conselleria, y que es esta administración la responsable última de garantizar su financiación y cobertura.

La concejala de Bienestar Social, Itziar Doval, ha declarado que “desde el Ayuntamiento de Calp estamos cumpliendo con el encargo recibido por la Conselleria, gestionando la contratación del servicio. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que las personas usuarias que vienen de otros municipios de la comarca puedan acceder al Centro Ocupacional Maite Boronat. Es necesario que la Conselleria revise la financiación para asegurar un servicio digno y sostenible”.

Las placas solares de la piscina suponen un ahorro de luz de 15.000€ al año

Mar, 18/11/2025 - 12:05
Martes, 18 Noviembre, 2025 - 12:00Las placas solares de la piscina suponen un ahorro de luz de 15.000€ al año

La apuesta del área de Deportes del Ayuntamiento de Calp por la energía verde y la sostenibilidad ya empieza a dar sus frutos. Se calcula que la implementación de placas solares en la piscina municipal supondrá un ahorro de 15.000€ anuales en la factura de la electricidad municipal.

 

El paso mes de octubre se instalaron las placas fotovoltaicas en la piscina municipal con una inversión de 26.741€ .con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo eléctrico de las instalaciones deportivas.

 

El proyecto ha consistido en instalar en la cubierta de la piscina municipal un sistema fotovoltaico híbrido para auto consumo con vertido de excedentes a red de 500 W y con posibilidad de almacenamiento de energía, se ha instalado un generador formado por 104 módulos o paneles con monitorización inteligente. La instalación es capaz de generar una potencia de 28,7 kwh, y la piscina consume una media de 5,9 kwh.

 

Es decir, las placas generan aproximadamente un 486% de energía más de lo que se necesita para el funcionamiento de la piscina, energía que va a ser compensada con el resto de instalaciones municipales para reducir la factura. Por otro lado se calcula que el coste de las placas solares quedará amortizado en menos de dos años.

 

Las placas solares cubren la demanda propia con energía renovable, reducen el coste de la factura eléctrica y al mismo tiempo reducen las emisiones de carbono. Esta instalación se suma a la caldera de biomasa de la piscina municipal y a las luminarias led que persiguen el objetivo de máxima eficacia energética y ahorro en esta instalación deportiva.

 

El Ayuntamiento registra la marca “Gamba Blanca de Calp”

Lun, 17/11/2025 - 12:14
Lunes, 17 Noviembre, 2025 - 12:15 El Ayuntamiento registra la marca “Gamba Blanca de Calp”

El Ayuntamiento de Calp ha recibido la notificación de la Oficina de Patentes y Marcas de la culminación del expediente instruido para crear un distintivo que contribuya a potenciar y promocionar la Gamba Blanca de Calp, por tanto ya está registrada la marca “Gamba Blanca de Calp” a nombre del Ayuntamiento de Calp.

 

Dentro de las celebraciones del centenario de la Cofradía de Pescadores el Ayuntamiento solicitó el pasado año a la Oficina española de Patentes y Marcas registrar la marca “Gamba Blanca de Calp”

 

De este modo la marca “Gamba Blanca de Calp” se suma a la ya reconocida marca “Peix de Calp” puesta en marcha por el Ayuntamiento, Creama y Cofradía hace años para potenciar y promocionar el pescado comercializado desde la Cofradia del municipio. La marca “Gamba Blanca de Calp” incide en la excelencia de este producto gastronómico del que llegan 2000 kilos al día al puerto calpino, destacando su versatilidad, lo que lo convierte en un manjar idóneo tanto para la alta cocina como en la cocina de cualquier hogar.

 

La alcaldesa, Ana Sala, anunció la noticia el pasado sábado en el transcurso de las Jornadas Gastronómicas “Sabors de la Mar” organizadas por Creama. Sala señaló que “damos un paso decisivo para blindar un distintivo de calidad y reforzar nuestro símbolo gastronómico local. Este sello reconoce el trabajo de toda la cadena: desde la faena hasta la lonja y su destino final en nuestras cocinas y restaurantes. Ahora acompañaremos la marca con acciones de promoción y la proyectaremos en ferias como sinonimo de excelencia y Mediterráneo”.

 

En la jornada la alcaldesa también aludió a la crisis del sector pesquero: “pero una marca fuerte sólo es sostiene con un sector fuerte: de poco sirve el sello si no garantizamos condiciones dignas de trabajo, un puerto operativo y seguro y una cadena que añada valor desde la mar hasta el plato. Nuestra flota necesita oxígeno y días de trabajo y el puerto necesita mejoras impostergables”.

DOSIER DE PRENSA (17 DE NOVIEMBRE)

Lun, 17/11/2025 - 08:30
Lunes, 17 Noviembre, 2025 - 08:30DOSIER DE PRENSA (17 DE NOVIEMBRE)

LA MARINA PLAZA

Calp hace visible su rechazo a la violencia de género con nuevas señales en los accesos al municipio

La gimnasta de Calp Sophie O’Reilly, convocada a la Captación de Talentos de la Federación Española

Calp apuesta por la calidad y un sistema basado en datos reales para la gestión turística

 

CALP DIGITAL

La gimnasta calpina Sophie O’Reilly, seleccionada para la Jornada de Captación de Talentos 2025 de la Federación Española

Bronce autonómico y pase al Nacional para el conjunto infantil absoluto del CG Les Marines de Calp

El sector turístico de La Marina Alta explora nuevos caminos y soluciones tecnológicas

La Marina Alta también presenta grandes contrastes económicos con rentas que oscilan entre 12.250 y 21.350 euros

 

EL PERIODIC 

Calp aprova el seu full de ruta per a un turisme més intel·ligent, sostenible i inclusiu

 

MARINA ALTA.COM

¿Cuál es el precio real de la compraventa de vivienda en la Marina Alta? Las cifras más allá de los portales inmobiliarios
La Real Federación Española de Gimnasia selecciona a la calpina Sophie O’Reilly para la Captación de Talentos 2025

«Un modelo de turismo que priorice la calidad frente a la cantidad», la Declaración de Voluntad por el Desarrollo Turístico de Calp

A pocas horas de conocer si los candidatos de la Marina Alta se proclaman Miss o Míster Alicante 2026

 

CANFALI 

Lliga Comunitat: El Calpe empata, el Jávea pierde

 

TODO ALICANTE

El Ayuntamiento de Calp aprueba su hoja de ruta para un turismo más inteligente

 

MARINA ALTA.ES 

Primera Nacional: CB Ifach Calpe y Dénia BC juegan a domicilio

Lliga Comunitat: Partidos claves para CD Jávea y UD Calpe

Juan Manuel del Pino (Somos Calpe) cierra su etapa como concejal

 

RADIO LITORAL 

La UD Calpe necesita ganar al Mutxamel

 

VIAJAR

ESTIMAR Hotels: Escapadas de bienestar en Calpe

El Ayuntamiento de Calp aprueba su hoja de ruta para un turismo más inteligente, sostenible e inclusivo

Vie, 14/11/2025 - 10:26
Viernes, 14 Noviembre, 2025 - 10:30El Ayuntamiento de Calp aprueba su hoja de ruta para un turismo más inteligente, sostenible e inclusivo

El Pleno del Ayuntamiento de Calp ha aprobado por unanimidad la Declaración de Voluntad por el Desarrollo Turístico y la adopción del Sistema Europeo de Indicadores Turísticos (ETIS), dos herramientas clave que marcarán la estrategia municipal en materia turística durante los próximos años.

Estas decisiones, respaldadas por todos los grupos políticos de la corporación municipal, responden al objetivo de avanzar hacia un modelo de turismo más equilibrado, que priorice la calidad frente a la cantidad, y que tenga en cuenta tanto el bienestar de los residentes como la experiencia de los visitantes.

La Declaración de Voluntad por el Desarrollo Turístico reconoce que el turismo no puede abordarse únicamente desde una concejalía específica, sino que debe integrarse en todas las áreas de gestión municipal: medio ambiente, urbanismo, bienestar social, patrimonio o movilidad. El texto establece cuatro pilares fundamentales: sostenibilidad ambiental y cultural, accesibilidad universal, innovación tecnológica y gobernanza participativa.

Este compromiso contempla medidas concretas como la regulación de la capacidad de carga en espacios naturales, el impulso a la transformación digital del sector, la mitigación de la estacionalidad, la formación continua del personal turístico o la promoción del consumo local.

De forma paralela, el Pleno ha aprobado la adopción del sistema ETIS (European Tourism Indicators System), una herramienta impulsada por la Comisión Europea que permite medir el impacto del turismo más allá del número de visitantes. Este sistema contempla indicadores relacionados con el consumo de agua y energía, la satisfacción de residentes y turistas, la accesibilidad, la conservación del patrimonio, la cohesión social o la contribución del turismo a la economía local.

La incorporación de Calp a este sistema posiciona al municipio como uno de los destinos que apuestan por una gestión basada en datos reales y objetivos, capaces de orientar la toma de decisiones en base a evidencias.

El Ayuntamiento de Calp inicia ahora la fase de implementación, que incluirá la formación del personal técnico, la recogida sistemática de datos, la implicación del sector privado y la comunicación con la ciudadanía. Un proceso que permitirá transformar el compromiso político en acciones reales y medibles.

La estrategia turística aprobada está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, lo que permite a Calp situarse en la línea de los destinos que apuestan por un desarrollo turístico responsable y comprometido con los grandes retos globales.

DOSIER DE PRENSA (14 DE NOVIEMBRE)

Vie, 14/11/2025 - 08:41
Viernes, 14 Noviembre, 2025 - 08:45DOSIER DE PRENSA (14 DE NOVIEMBRE)

 

LEVANTE EMV

Dimite Juan Manuel del Pino, mano derecha de la alcaldesa de Calp

Calp da luz a los rescates

 

LAS PROVINCIAS 

Juan Manuel del Pino dimitirá cuando se aprueben los presupuestos de Calp

 

LA MARINA PLAZA

La vida en el tripartito de Calp después de Juan Manuel

El número dos de la alcaldesa de Calp, Juan Manuel del Pino, anuncia su dimisión

Calp presenta su estrategia para guiar el tejido empresarial los próximos cinco años

Alfombra roja al urbanismo desenfrenado en Calp

 

CALP DIGITAL 

Juan Manuel del Pino dejará el cargo como concejal en diciembre y pondrá fin a su trayectoria política en Calp

Defendamos Calpe denuncia una “alfombra roja al urbanismo desenfrenado” en las nuevas tramitaciones urbanísticas

Calp impulsa la X Promoción de la Escuela de Jóvenes Emprendedores con 29 alumnos inscritos

 

MARINA ALTA.COM

Juan Manuel del Pino, número dos de Somos Calpe, pone fin a su etapa política

Calp presenta su nueva hoja de ruta económica con 36 acciones para impulsar su tejido empresarial

El CG Les Marines de Calp regresa al Campeonato de España siete años después

«Alfombra roja al urbanismo desenfrenado»

 

EL PERIODIC  

Calpe presenta los resultados de Calp Next Solutions, la estrategia que guiará el tejido empresarial los próximos cinco años

 

ALICANTE PLAZA

El primer teniente de alcalde de Calp y edil de Urbanismo, Juan Manuel del Pino, dejará el acta de concejal

 

LA MARINA ALTA.ES

 

El CG Calpe estará en el Nacional de Conjuntos

Las infantiles del CG Les Marines estarán en el Nacional

 

CADENA COPE

Somos Calpe anuncia la marcha de su ‘número dos’: Juan Manuel del Pino deja el cargo tras cerrar el Presupuesto de 2026

Qué hacer este fin de semana en Calp (14, 15 y 16 de noviembre)

Jue, 13/11/2025 - 11:30
Jueves, 13 Noviembre, 2025 - 11:30Qué hacer este fin de semana en Calp (14, 15 y 16 de noviembre)

Viernes, 14:

  • Exposición “Banys de la Reina, la huella romana”. Hasta el 30 de diciembre. Museo del Coleccionismo.

  • 16:30-20:30h. Donación de sangre. Asamblea Local de Cruz Roja (Calle María Jorro, 1).

  • 19:30. Conferencia “Escaladas en el Himalaya”. Actividad incluida dentro del 50º aniversario del Grup de Muntanya de Calp. Saló Blau de la Casa de Cultura.

  • 20:00h. Obra de teatro: “Princeses, Cavallers i Dracs. El dia que deixàrem de ser xiquets”. Auditorio Casa de Cultura.

Sábado, 15:

  • Exposición “Banys de la Reina, la huella romana”. Hasta el 30 de diciembre. Museo del Coleccionismo.

  • 10:00h. Jornada Gastronómicas “Sabors de la Mar”. Plaza Mayor.

  • 10:00-15:00h. Día Mundial de la Infancia. Parc de la Creativitat.

  • 10:30h. Teatro de títeres “El Vecindario”. Parc de la Creativitat.

  • 18:00-00:00h. Gaming Fest 2025. Youth Club (Plaza de la Constitución).

Domingo, 16:

  • Exposición “Banys de la Reina, la huella romana”. Hasta el 30 de diciembre. Museo del Coleccionismo.

  • 18:30h. Obra de teatro: “7 años”. XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur “Antonio Ferrer, El Cartero”. Auditorio Casa de Cultura.

Calp presenta los resultados de Calp Next Solutions, la estrategia que guiará el tejido empresarial los próximos cinco años

Jue, 13/11/2025 - 11:07
Jueves, 13 Noviembre, 2025 - 11:00 Calp presenta los resultados de Calp Next Solutions, la estrategia que guiará el tejido empresarial los próximos cinco años

La Casa Nova acogió ayer la presentación pública de los resultados de Calp Next Solutions, una estrategia integral impulsada por la Asociación de Empresarios y Empresarias Calpinas (AEMCO) y el Ayuntamiento de Calp, cuyo propósito es fortalecer la competitividad del tejido empresarial local, impulsar la sostenibilidad económica y planificar de forma compartida el futuro productivo del municipio.

Durante el acto, al que acudieron representantes empresariales, profesionales de distintos sectores, expertos y responsables institucionales, se expusieron las principales conclusiones del diagnóstico participativo realizado a lo largo del año 2025. Este diagnóstico ha contado con la implicación directa de 60 participantes a través de entrevistas cualitativas, representando a los sectores económicos clave del municipio, instituciones públicas, agentes sociales y especialistas del ámbito académico y empresarial de la provincia de Alicante.

A través de un proceso metodológico apoyado en técnicas científicas de análisis -como el benchmarking y el análisis de redes aplicado a la estructura empresarial local- el proyecto ha permitido identificar 88 problemáticas que condicionan la competitividad del tejido empresarial calpino y 41 capacidades estratégicas necesarias para afrontarlas. Fruto de este trabajo se han definido seis ejes estratégicos y un total de 36 acciones prioritarias, que abordan cuestiones como la gobernanza económica local, la transformación digital, la innovación, la sostenibilidad, el talento y el impulso al emprendimiento.

El resultado final es una hoja de ruta a cinco años que orienta la planificación estratégica del tejido empresarial calpino, ofreciendo un marco práctico tanto para actores públicos como privados y facilitando una visión común que permita anticipar desafíos y aprovechar oportunidades de desarrollo.

Declaraciones de los directores del proyecto

Iker Jimeno, director de la consultoría de investigación en Lankoa, destacó durante el acto que «Calp Next Solutions demuestra que la planificación estratégica solo es efectiva cuando se construye desde el territorio, escuchando a las empresas y generando una visión compartida. El compromiso mostrado por el tejido empresarial local es un indicador claro de la capacidad de Calp para afrontar con solvencia los retos de los próximos años».

Por su parte, Josep Tur-Vives, director de proyectos en Lankoa, subrayó que «el proyecto no es únicamente un documento técnico, sino una estructura viva de cooperación público-privada. Su valor reside en que combina rigor metodológico, participación real y una orientación plenamente aplicada a la toma de decisiones. Calp cuenta ahora con una herramienta estratégica para avanzar hacia un modelo económico más innovador, competitivo y sostenible».

 

DOSIER DE PRENSA 13.11.2025

Jue, 13/11/2025 - 08:14
Jueves, 13 Noviembre, 2025 - 08:15DOSIER DE PRENSA 13.11.2025

DIARIO INFORMACIÓN

Calp restaura 10.000 metros cuadrados del paraje de Las Salinas con especies autóctonas

EUROPA PRESS

El Miracle de Calp: cuando un pueblo se une en torno a su historia

ALICANTE PLAZA

Calp implanta la gestión de las ECUV para agilizar los trámites  de concesión de licencias de obra

MARINA PLAZA

Calp toma medidas para agilizar las licencias de obra y combatir el «departamento desbordado»

«Mario Conde quiso cobrar en Calp aunque fuera hinchando el caché de los otros ponentes y ya nos apañaríamos»

EL PERIODIC.COM

Calp implantará la gestión de las ECUV para agilizar la concesión de licencias de obra

CALP DIGITAL

Calp implantará la gestión de las ECUV para agilizar la concesión de licencias de obra

Calp acoge este viernes una jornada de donación de sangre y médula impulsada por la Asociación Roger de Lauria

Calp acoge la obra “Princeses, Cavallers i Dracs” dentro de la Gira Escena Premiada del Institut Valencià de Cultura

El escalador Mikel Zabalza protagoniza una conferencia sobre el Himalaya dentro del 50 aniversario del Grup de Muntanya de Calp

MARINA ALTA.COM

Calp recurre a entidades externas para desatascar licencias de obra

TODO ALICANTE

Calp agilizará la concesión de licencias de obra

CANFALI

El CG Calpe estarán en el Nacional Conjuntos

El CB Ifach Calpe suma y sigue líder

MARINA ALTA. ES

Calp reclama mejoras urgentes en las instalaciones del puerto

COPE

L’Ajuntament de Calp implanta les ECUV per agilitzar la concessió de llicències d’obra

RADIO LITORAL

Extraordinario papel del CG Calpe en el Autonómico de Conjuntos

El Ayuntamiento implantará la gestión de las ECUV para agilizar la concesión de licencias de obra

Mié, 12/11/2025 - 11:10
Miércoles, 12 Noviembre, 2025 - 11:15El Ayuntamiento implantará la gestión de las ECUV para agilizar la concesión de licencias de obra

En el pleno de ayer el Ayuntamiento de Calp aprobó implantar la gestión de las Entidades Colaboradoras Urbanísticas de Verificación (ECUV) para agilizar los trámites de concesión de licencias de obra y trámites administrativos.

 

El concejal de Territorio, Juan Manuel del Pino, señalo en el pleno que “el departamento municipal de Territorio está sobrepasado, no sólo en nuestro municipio, y ello conlleva retrasos, con la incorporación de las certificaciones de las ECUV el trabajo se acelerará, podremos ser más ágiles y acortar tiempos. Con esta medida no hacemos nada irregular, ni externalizamos un servicio, sólo agilizamos.

 

A través de las ECUV, los promotores de proyectos podrán contar con el apoyo de entidades especializadas para asegurarse de que toda la documentación requerida cumpla con las normativas urbanísticas y técnicas vigentes. La solicitud deberá ir acompañada del proyecto y del certificado de conformidad de Entidad Colaboradora de la Administración inscrita en el Registro de Entidades Colaboradoras de Verificación y Control de actuaciones urbanísticas de la Generalitat Valenciana (ECUV). De este modo, el Ayuntamiento podrá conceder las licencias de forma más rápida, sin poner en riesgo la seguridad jurídica ni la calidad de los controles técnicos.

 

El portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, se mostró contrario a la medida y señaló que “se externaliza una competencia municipal para facilitar que se construya de forma más acelerada”. Miguel Crespo, portavoz del grupo popular, que se abstuvo en la votación, destacó que “Las ECUV agilizaran la gestión pero lo que no nos dicen es cómo van a solucionar la gestión de las licencias para la ejecución de obras, la situación actual es caótica e insoportable, les instamos a solucionar los plazos de las licencias en Calp”.

DOSIER DE PRENSA (12 DE NOVIEMBRE)

Mié, 12/11/2025 - 08:15
Miércoles, 12 Noviembre, 2025 - 08:15DOSIER DE PRENSA (12 DE NOVIEMBRE)

LAS PROVINCIAS

Ayuntamiento de Calp y Cofradía reclaman al Consell mejoras en las instalaciones del puerto

 

LEVANTE EMV

La decisión sobre Mario Conde y Albert Rivera: Un ejemplo de diálogo y acuerdo

Calp exige mejoras en su puerto pesquero y que se den facilidades para que la Cofradía acceda a ayudas europeas

 

LA MARINA PLAZA

La Diputación deja a la Marina Alta sin 3 millones del Bono Consumo: lo que pierde cada municipio para Navidad

Mario Conde arremete contra la izquierda de Calp por prohibirle su conferencia: «Tienen miedo»

Paqui Solivelles: «La decisión sobre Mario Conde y Albert Rivera en Calp, un ejemplo de diálogo y acuerdo

El calpino Alfonso Rotunno, ganador del Rally Fotográfico AFX de Xàbia por tercer año consecutivo

Calp insiste en reclamar inversión a la Generalitat en la mejora de sus instalaciones portuarias

 

CALP DIGITAL 

Mario Conde acusa a la izquierda de “prohibir” su conferencia en Calp y asegura que “tienen miedo a la verdad”

Paqui Solivelles: “En Calp trabajamos unidos por el interés común, más allá de las diferencias”

El Club Gimnasia Calpe brilla en casa y clasifica a sus dos conjuntos para el Campeonato Nacional de Madrid

La Cofradía y el Ayuntamiento de Calp exigen actuaciones en el puerto y la renovación de concesiones pendientes

Calp se incorpora al proyecto Alicante Renace con su primer emplazamiento ecológico en Las Salinas

 

MARINA ALTA.COM 

Calp exige inversiones en su puerto y logra un aval provisional para optar a ayudas europeas

Calp se suma a ‘Alicante Renace’ con un primer enclave de restauración en Las Salinas

Dos conjuntos del Club Gimnasia Calpe logran el pase al Nacional de Madrid

 

TODO ALICANTE

Calp impulsa la restauración ecológica de Las Salinas con su adhesión a Alicante Renace

 

EL PERIODIC

Calp se incorpora al proyecto Alicante Renace con su primer emplazamiento ecológico en Las Salinas

Ayuntamiento y Cofradía reclaman mejoras en las instalaciones del puerto

 

LA MARINA ALTA.ES

El CB Ifach Calpe suma y sigue líder

 

CANFALI 

Voluntarios recogen 1.800 kilos de residuos en Calp

 

EL PLURAL 

El Miracle: el orgullo de un pueblo que guarda viva su historia

 

PERIODISTA DIGITAL 

El Miracle: la noche en la que Calp revive su historia

 

COPE DENIA

L'Ajuntament de Calp i la Confraria reclamen millores en les instal·lacions del port

 

RADIO LITORAL 

El CB Ifach Calpe sigue imparable en la liga

Ayuntamiento y Cofradía reclaman mejoras en las instalaciones del puerto

Mar, 11/11/2025 - 12:53
Martes, 11 Noviembre, 2025 - 12:45 Ayuntamiento y Cofradía reclaman mejoras en las instalaciones del puerto

La alcaldesa de Calp, Ana Sala, y la concejal de Pesca, Mariola Mulet, junto al Patrón Mayor de la Cofradía, Paco Catalá, y el Secretario de la entidad, Santos Pastor, mantuvieron ayer una reunión con el Director General de Costas y Puertos, Marc García, para conocer la situación de las distintas reclamaciones sobre el puerto que desde hace años se vienen solicitando.

 

La comitiva calpina insiste en conocer las intenciones de la Dirección General de Puertos en relación al puerto de Calp ya que se están acometiendo inversiones en otros puertos del litoral alicantino y sin embargo no se impulsan las mejoras necesarias para el puerto calpino. Las reivindicaciones de las autoridades calpinas se centran en inversiones de remodelación y mejora del puerto y en actuaciones en edificios que ya explota la Cofradía de Pescadores.

 

Otro de los temas tratados en la reunión es el control de acceso y del tráfico al recinto portuario así como la posibilidad de crear una zona de aparcamiento que pudiera ser gestionado por la propia Cofradía. Desde la Dirección General de Puertos mostraron dudas al respecto dada la necesidad de licitación por libre concurrencia.

 

Por otro lado, la Cofradía de Pescadores calpina ha recibido la renovación de la concesión de la explotación de la Lonja aunque otras instalaciones han quedado fuera de la concesión a pesar de que están informadas favorablemente. Sin embargo la Cofradía opta a una serie de subvenciones europeas en el marco del Grupo de Acción Local Pesquero (GALP) La Marina para las que se requiere la certificación de la concesión. Por ello, desde la Dirección General de Pesca se comprometen a formalizar en breve una autorización en precario que garantice que la Cofradía de Calp pueda acceder a las ayudas europeas.

 

Calp se incorpora al proyecto Alicante Renace con su primer emplazamiento ecológico en Las Salinas

Mar, 11/11/2025 - 12:41
Martes, 11 Noviembre, 2025 - 12:45Calp se incorpora al proyecto Alicante Renace con su primer emplazamiento ecológico en Las Salinas

El Ayuntamiento de Calp ha formalizado hoy su incorporación al proyecto Alicante Renace, con la designación de un primer emplazamiento de casi una hectárea dentro del entorno natural de Las Salinas de Calp, uno de los ecosistemas más emblemáticos y valiosos del litoral alicantino.

La visita, encabezada por el concejal de Medio Ambiente, Pedro Moll Leuchter, junto con técnicos municipales y representantes del proyecto, ha permitido definir las primeras actuaciones de restauración ecológica que se desarrollarán en la zona durante los próximos meses. El Ayuntamiento de Calp, a través de su Concejalía de Medio Ambiente, reafirma con esta iniciativa su compromiso con la sostenibilidad, la educación ambiental y la concienciación ciudadana, impulsando políticas activas que fortalecen la conexión entre la población y su entorno natural. Estas actuaciones se enmarcan dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, especialmente los ODS 13 (Acción por el Clima), 15 (Vida de los Ecosistemas Terrestres) y 17 (Alianzas para lograr los objetivos), demostrando que la cooperación entre administraciones, ciudadanía y entidades sociales puede generar transformaciones reales en el territorio.

El director del proyecto Alicante Renace, Daniel Aguilar, ha destacado que “La incorporación de Calp supone un paso muy importante para toda la comarca. Recuperar un espacio tan emblemático como Las Salinas no solo mejora el ecosistema, sino que eleva el orgullo ambiental del municipio y consolida su liderazgo en la protección del patrimonio natural de la provincia. Además, refuerza el valor educativo y transformador que tiene implicar a la ciudadanía en el cuidado del territorio.”

Las Salinas de Calp constituyen un ecosistema de altísimo valor ecológico, paisajístico y cultural. Situadas entre el Peñón de Ifach y el casco urbano, albergan una sorprendente diversidad de aves migratorias —como flamencos, cigüeñuelas, garzas reales o avocetas—, así como una flora halófila autóctona especialmente adaptada a los suelos salinos. Este humedal actúa como regulador natural del microclima, contribuye a la depuración del agua, y es un refugio esencial para numerosas especies que dependen de estos hábitats para su supervivencia.

Más allá de su importancia ambiental, Las Salinas representan un atractivo turístico de primer orden para Calp. Miles de visitantes se acercan cada año para contemplar los flamencos y disfrutar del paisaje natural que contrasta con el perfil urbano y el Peñón de Ifach. Este turismo de naturaleza y observación se integra de forma armoniosa con la oferta cultural y gastronómica de la localidad, generando un modelo de desarrollo sostenible que demuestra que la protección del medio ambiente puede ir de la mano del crecimiento económico y la calidad de vida.

La futura restauración ecológica impulsada por Alicante Renace en colaboración con el Ayuntamiento de Calp reforzará aún más este equilibrio, creando un espacio vivo de educación ambiental y ecoturismo que permitirá a residentes, escolares y visitantes comprender el valor de los ecosistemas salinos y su papel esencial en la lucha contra el cambio climático. Con esta adhesión, Calp se suma a la red de municipios de Alicante Renace, que ya cuenta con decenas de ayuntamientos y miles de voluntarios comprometidos con la recuperación ambiental de la provincia. Este proyecto consolida un modelo de colaboración público-social y educativa que sigue haciendo historia en la provincia, sembrando conciencia ecológica y esperanza para las generaciones futuras.

Páginas