Puerto Blanco de Calp volverá a abrir sus puertas en verano de 2022
Tras cuatro años y medio cerrado al público y en estado de abandono Puerto Blanco volverá a abrir sus puertas para verano de 2022. La Generalitat Valenciana ha adjudicado recientemente la concesión para la construcción y explotación de esta zona de amarres a la la UTE formada por Marina Mirarmar, S.A.- Banlor, S.A.- Indeisla, S.L.
Se trata de una noticia muy esperada y reinvidicada por los calpinos debido al estado ruinoso en que se encontraba este enclave debido primero a la falta de mantenimiento por incumplimiento de las condiciones de los anteriores concesionarios y posteriormente por su abandono a la espera de que la nueva concesión fuera adjudicada. El puerto sufre un especial deterioro en el arranque del dique de abrigo con una pérdida de escollera y un deterioro generalizado que amenazaba colapso. Al no poder garantizar la estancia de embarcaciones en condiciones mínimas de seguridad, se tuvo que cerrar el puerto a la navegación y ordenar la retirada de las embarcaciones.
La empresa adjudicataria deberá realizar ahora obras tanto de urbanización, como de edificación y portuarias. Entre ellas destaca el dragado, la reconstrucción de muelles, el refuerzo y reconstrucción de parte del dique rompeolas y la consolidación de laderas adyacentes. Además, el proyecto incluye habilitar un paseo sobreelevado por el perímetro del puerto que permitirá recuperar la fachada litoral para el disfrute de vecinos y turistas. Con una superficie aproximada de tierra de 7.800 m2 y de lámina de agua de 11.000 m2, contará con 203 amarres, además de cinco locales comerciales. Además, el puerto pasará a denominarse Marina Portblanc.
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, y la alcaldesa Ana Sala han visitado esta mañana las instalaciones junto con representantes de la empresa adjudicataria que han explicado las características del proyecto.
Arcadi España ha destacado que: “el desbloqueo de la situación administrativa de Puerto Blanco de Calp que va a permitir una nueva etapa, en un puerto de la Generalitat de la mano del ayuntamiento, con un nuevo concesionario y con una inversión de cinco millones de euros, muy importante para Calp y también para toda la provincia de Alicante y la Comunitat Valenciana “.
Así, además de la importante cantidad que se va a invertir en este puerto, el conseller ha valorado la forma sostenible en que se va a realizar, “apostando por el material reutilizable y por las energías renovables”.
Asimismo, ha agradecido a los concesionarios su proyecto y “todo el trabajo que tienen por delante con el objetivo de que, en año y medio, en verano de 2022, ya pueda estar abierto este puerto y devuelto al pueblo de Calp y a los y las turistas que lo visitan”.
Ana Sala, por su parte, ha afirmado que “aunque el sorteo de la lotería nacional sea el martes 22 a los calpinos les ha tocado ya la lotería. Es un día muy importante para Calp ya que por fin ve la luz un proyecto muy demandado por los vecinos”.
La contraprestación al concesionario por la adecuación, construcción y explotación del puerto y sus instalaciones consistirá en el derecho a la explotación de la instalación náutico-deportiva, mediante el abono de las correspondientes tarifas, aprobadas por la Administración, que serán satisfechas por los usuarios de las instalaciones, así como los restantes ingresos que pueda percibir como consecuencia de la explotación de la superficie de la concesión.
Está previsto que las obras empiecen en abril.
Dossier de prensa (17 de diciembre)
LEVANTE
Trece municipios que suman 205.000 habitantes no tienen ningún tipo de vivienda social
LAS PROVINCIAS
El TSJ rebaja a tres años la pena al exalcalde de Calpe por pornografía infantil
Calp borra toda huella del grafiti pintado en el yacimiento de los Baños de la Reina
Calp fija en el deporte, la gastronomía y la náutica el turismo del futuro
LA MARINA PLAZA
El Ayuntamiento de Calp envía a las familias a entregar la carta de los Reyes Magos a la sede del PP
Los mosaicos de la domus romana de Calp al fin lucen su mejor cara
EL PERIODIC
Finalizan los trabajos de mantenimiento del yacimiento de Banys de la Reina de Calp
CALP DIGITAL
Finalizan los trabajos de mantenimiento del yacimiento de Banys de la Reina
Luz verde al Plan Estratégico de Turismo de Calp
CANFALI
Finalitzen els treballs de manteniment del Banys de la Reina de Calp
Calp aprova el pla turístic per als pròxims 10 anys
EL PERIÓDICO MEDITERRÁNEO
Las sub-17 Cortés y Navarro, del RCN Castellón, brillan en Calpe
NOTICIAS COSTA BLANCA
Luz verde al Plan Estratégico de Turismo de Calp
COMARCAL CV
Calp da luz verde al Plan Estratégico de Turismo
RADIO LITORAL
Los contagios por coronavirus se mantienen en la Marina Alta sumando 64 casos más
Finalizan los trabajos de mantenimiento del yacimiento de Banys de la Reina
Esta semana finalizan los trabajos de mantenimiento y conservación del yacimiento arqueológico de los Baños de la Reina iniciados el pasado mes de julio a través de la empresa Alebus Patrimonio Histórico y financiados por el Ayuntamiento de Calp.
Esta campaña de trabajos se inició con la preocupación por limpiar el grafiti realizado en el Molí del Morelló, en su momento hubo que priorizar tareas y actuar en el Molí para impedir que la pintura se fijase. La intervención en esta construcción ha dado buenos resultados y no queda huella del grafiti.
Las intervenciones continuaron sobre los muros más dañados y afectados y en la zona de mosaicos para contrarrestar los daños producidos por la vegetación. La arqueóloga técnica y directora del yacimiento Alicia Luján ha señalado que “acabamos la campaña actuando en la villa principal del siglo IV, hemos actuado en el patio central en la preservación de los mosaicos y se han restaurado sus muros. Además hemos dispuesto gravas de diferentes tonalidades en determinadas zonas del yacimiento para facilitar la comprensión de los distintos espacios y diferenciar el patio del pasillo o de otras estancias, pero sobre todo este proceso de colocar grava conlleva instalar una malla anti hierba que frena la vegetación”.
Este sistema de colocación de gravas de distintos colores permite delimitar estancias y realzar el mosaico al mismo tiempo que lo protege y es un procedimiento que ya ha sido utilizado en yacimientos como el de Lucentum , L’Alcudia o La Illeta. De momentos este sistema se ha aplicado en la zona de la domus pero en el futuro se pretende instalarlo también en las termas y la basílica. Desde la Concejalía de Cultura ya se ha anunciado que está previsto que los trabajos de mantenimiento y conservación se retomen el próximo año
Además esta misma semana se han realizado vuelos con dron por encargo de la Diputación Provincial para ejecutar una planimetría completa y detallada de la zona arqueológica BIC de Banys de la Reina.
En estos momentos el Área de Arquitectura de la Diputación de Alicante y el MARQ trabajan en el futuro Plan Director del yacimiento de Banys de la Reina, un documento que permitirá la puesta en valor y una mejor conservación de este importante yacimiento romano.
DOSSIER DE PRENSA ( 16 DE DICIEMBRE)
El virus causa en la Marina Alta otros 64 contagios, se dispara en Xàbia y también sube en Dénia
CALP DIGITAL Sanidad registra 64 nuevos casos de coronavirus en la Marina Alta DENIA DIGITAL Quique Dacosta mantiene sus tres estrellas para el restaurante de Dénia EL PERIODIC Luz verde al Plan Estratégico de Turismo de Calp LA VANGUARDIA El chef de Baeza&Rufete: 10 años de cocina alicantina con toque vanguardista GASTROECONOMY LISTADO COMPLETO DE RESTAURANTES CON ESTRELLA MICHELIN EN ESPAÑA EN 2021 EL DESMARQUE VALENCIA Esquerdo no la quiere dejar pasar CANFALI MARINA ALTA La comarca aconsegueix deu estreles MichelinLuz verde al Plan Estratégico de Turismo de Calp
El pleno del Ayuntamiento de Calp con el respaldo de todos los grupos políticos aprobó ayer de forma definitiva el Plan Estratégico de Turismo 2020-2030, un documento que establece la hoja de ruta en materia turística para convertir al municipio en un destino más competitivo y sostenible y que el turismo repercuta en una mejor calidad de vida para el ciudadano.
El plan es el resultado de un intenso año de trabajo y es fruto de un amplio proceso de participación ciudadana. De hecho sus propuestas han salido de las aportaciones recogidas en encuestas online realizadas tanto a residentes como a empresarios, entrevistas en profundidad a agentes socioeconómicos vinculados al sector turístico así como dos focus groups sobre sostenibilidad e innovación y marketing turístico.
Con todo ello se han elaborado las actuaciones que desarrollará la Concejalía de Turismo en los próximos diez años y que, entre otros aspectos, tratarán de potenciar el turismo gastronómico, deportivo y náutico ya que es donde se ha detectado que el municipio ofrece más posibilidades. También se ha concluido a partir de las aportaciones de los empresarios y de los residentes que la celebración de eventos es un instrumento prioritario para desarrollar el turismo en el municipio.
El plan establece 15 grandes líneas estratégicas entre las que se encuentran el desarrollo de un Observatorio de Destino Turístico Inteligente, la puesta en marcha de una campaña de sensibilización local para el fomento de la hospitalidad, el estudio sobre la capacidad de carga de los recursos naturales (las playas, Parque Natural Penyal d’Ifac), la monitorización de la percepción local sobre el turismo, medidas de accesibilidad y movilidad interna de los visitantes, así como actuaciones orientadas a la modernización, cualificación y seguridad de las empresas turísticas, entre otras muchas.
Este plan estratégico nace, además, con el consenso de todas las fuerzas políticas. El documento recoge parte de las alegaciones presentadas por el grupo Defendamos Calpe en el período de exposición pública como es la propuesta de aumentar el personal adscrito al área de turismo mediante la reorganización de los recursos municipales ya existentes así como establecer indicadores de seguimiento a este plan para valorar la evaluación de su aplicación. También se incorpora el compromiso de desarrollar acciones formativas en materia turística por parte del Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Calp.
El portavoz de Defendamos Calpe Paco Quiles destacó la necesidad de contar con instrumentos estratégicos como este para que se pueda mejorar en los diferentes ámbitos y agradeció al resto de grupos y sectores de la población la buena acogida de sus propuestas.
El portavoz de Compromís Ximo Perles indicó que el gran reto del plan será más bien su ejecución y remarcó que “sólo por el esfuerzo en elaborar este documento” su formación le daría su apoyo.
El portavoz socialista Santos Pastor señaló que el plan “está muy bien técnicamente” si bien matizó que es incompatible con el PGOU. “El desarrollo del mismo es harto difícil llevarlo a término visto el planteamiento urbanístico del municipio que es expansivo”, dijo.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel del Pino, señaló que es un plan muy ambicioso y “que va a dar un gran impulso a este municipio”.
Y el portavoz del PP y concejal de Turismo, Paco Avargues, destacó la participación ciudadana que ha habido en la elaboración del plan y agradeció el apoyo de todas las fuerzas políticas.
Dossier de prensa (15 de diciembre)
LAS PROVINCIAS
Los restaurantes con estrella Michelin de Valencia, Alicante y Castellón en 2021
Qué son los restaurantes Bib Gourmand de la Guía Michelin y cuáles hay en la Comunitat Valenciana
EL PAÍS
LA MARINA PLAZA
El PP de Calp ya prometió la pasarela sobre la N-332… en 1999
7CANIBALES
Restaurantes con estrella Michelin España 2021. Listado completo
RADIO LITORAL
DOSSIER DE PRENSA (14 DE DICIEMBRE)
Un total de 234 municipios valencianos suman nuevos casos de coronavirus durante esta semana
LA MARINA PLAZA
La Marina Alta registró el último mes más del doble de contagios que en los duros meses de marzo y abril juntos Covid-19: Escalada antes de Navidad Tres brotes en un día (2 en Calp y 1 en Dénia) dejan 15 contagios más de coronavirus CALPE DIGITAL Aguas de Calpe donará un euro a Cáritas por cada abonado que opte por la factura electrónicaSanidad registra 65 nuevos casos de coronavirus en la Marina Alta
EL PERIODIC Aguas de Calpe donará un euro a Cáritas por cada abonado que opte por la factura electrónica La UNED Senior realiza una visita arqueológica a Calpe CANFALI MARINA ALTA Aguas de Calp donarà un euro per cada abonat que opte per la factura electrònica LA VANGUARDIA La Sanitat valenciana registra 1.460 nuevos casos de coronavirus y 31 fallecidos RADIO LITORAL SER Arrancan las obras en las aceras de distintas calles del casco urbano de Calp ANTENA 3 Quinielas ante la entrega de las estrellas Michelin en un año marcado por el coronavirus 8 LA MARINA TELEVISIÓN INFORMATIVO 07 12 bloqie 2 : Noticia sobre la iluminación navideña de CalpAguas de Calpe donará un euro a Cáritas por cada abonado que opte por la factura electrónica
Aguas de Calpe, Cáritas Calpe y el Ayuntamiento han firmado un convenio que establece que por cada abonado que opte por la factura electrónica la entidad que gestiona el servicio del agua en el municipio destinará un euro a Cáritas Calpe.
El objetivo de Aguas de Calpe es reducir el consumo de materias primas, de energía, de residuos y de emisiones al medio ambiente. En la actualidad, del total de abonados en Calp, más de 19.000, el 20% de los clientes de Aguas de Calpe están dados de alta en la factura electrónica, y con esta campaña se espera poder alcanzar el objetivo de que un 50% de los abonados opten por la factura electrónica.
El objetivo es que Cáritas Calpe, entidad esencial en la prestación de ayudas a familias necesitadas en el municipio, se beneficie de esta medida y que el abonado se pase a al factura digital con el aliciente de estar ayudando a esta ong calpina.
Para dar a conocer la iniciativa se ha preparado una campaña que ha sido presentada por la alcaldesa, Ana Sala, el gerente de Aguas de Calpe, José Alberto Mut y el presidente de Cáritas Calpe, Miguel Ángel Marcos. Con la campaña se informará a los usuarios de la posibilidad de cambiarse a la factura electrónica y de que con ello, al mismo tiempo, colaboran con la lucha contra la pobreza en el municipio.
DOSSIER DE PRENSA ( 11 DE DICIEMBRE)
Calp inicia mañana las obras de mantenimiento del pavimento de la calle La Pau y adyacentes
Mañana está previsto que arranquen las obras de mantenimiento de pavimento y alcorques en las aceras de la calle La Pau, La Pinta, La Santa María, Joan de Garay, Pintor Sorolla y Blasco Ibañez. Se trata de aceras que en la actualidad presentan irregularidades en la pavimentación debido al transcurso del tiempo y con las obras se pretende solucionar las deficiencias y mejorar la seguridad para el tránsito de peatones.
Para ello se procederá al levantado de pavimento de baldosas de terrazo con medios manuales con el fin de recuperar el material. Se realizará la limpieza y acondicionamiento de la base para proceder al solado de baldosas de terrazo, colocadas a pique de maceta con mortero y relleno de juntas con lechada de cemento.
También se contempla demoler aquellos alcorques que se encuentren en mal estado y reemplazarlos por pavimento drenante para uso peatonal y en el entorno del tronco del árbol se instalará un sistema de protección contráctil.
Las obras se han adjudicado a la mercantil Vías y Obras Aitana S.L por un importe de 21.540 euros y tiene un plazo de ejecución de cuatro semanas.
Esta mañana la alcadesa acompañada por técnicos municipales y responsables de la empresa adjudicataria han visitado la zona para conocer “in situ” los cambios que se desarrollaran con las obras.
DOSSIER DE PRENSA (10 DE DICIEMBRE)
El viento destroza la carpa de urgencias donde se realizan las pruebas PCR en Calpe
LA MARINA PLAZACalp reabre su Museo del Coleccionismo con maqueta del casco antiguo incluida
El viento derriba un nacimiento de tamaño real en Calp
CALP DIGITALCalp reabre el Museo del Coleccionismo que se convertirá también en punto de información turística
Los Bomberos intervienen en varias emergencias en la Marina Alta por el fuerte viento Las fuertes rachas de viento derriba árboles y vallas en Calp EL PERIODIC El fuerte viento tumba el Belén recién montado de CalpeCalp reabre el Museo del Coleccionismo que se convertirá también en punto de información turística
CANFALI MARINA ALTA Calp reobri el Museu del Col•leccionisme COMARCAL CV Calp reabre el Museo del Coleccionismo como punto de información turísticaDIARIO DE ALICANTE
El fuerte viento provoca daños en el centro de salud de Calp y derriba el belén de tamaño natural
20 MINUTOS Diez lugares para visitar a menos de una hora de ValenciaCalp reabre el Museo del Coleccionismo que se convertirá también en punto de información turística
El Museo del Coleccionismo, enclavado en el Torreó de la Peça de Calp, abrirá sus puertas de nuevo el próximo viernes tras los trabajos de remodelación de los últimos meses.
El proyecto ha consistido en la rehabilitación del edificio, con acciones de estanqueidad, cambio de pavimento, instalación eléctrica y acabado general pero además se ha instalado una pantalla que proyecta un audiovisual en diversos idiomas relativo al casco antiguo de Calp.
También se ha construido e instalado una maqueta sobre el casco antiguo de Calp y sus lugares más emblemáticos. De esta forma el Museo también se convierte en un referente en la interpretación y conocimiento del Casco Antiguo del municipio.
El coste de remodelación del Museo ha alcanzado los 40.000 euros y ha sido financiado al 50% entre el Ayuntamiento de Calp y Turisme Comunitat Valenciana en el marco del programa de Inversiones en Adecuación y Mejora de los Servicios y Recursos Turísticos.
Las nuevas posibilidades turísticas de este espacio han llevado a los responsables municipales a considerar el Museo del Coleccionismo como punto de información turística durante los meses de verano.
Por otra parte, el Museo reabre con la exposición “Las Miniaturas de Balta” en las que el alicantino Baltasar González Martínez mostrará una colección de miniaturas construidas por él mismo.
Baltasar González Martínez, nacido en Alicante en 1957, demostró desde niño gran habilidad para el dibujo, la pintura y las manualidades. Desde hace más de treinta y cinco años se ha dedicado, de forma paciente y minuciosa, a la construcción de sus miniaturas en los escasos ratos libres que le dejaba su trabajo.
El artista ha colaborado también, siempre de manera altruista, con las fiestas de Hogueras de San Juan, realizando portadas de barracas, y con las Fiestas de Moros y Cristianos de San Blas, aportando su habilidad artística a todas las actividades en las que se ha solicitado su colaboración. Pertenece desde el año 2005 a la Asociación de Belenistas de Alicante.
Las fuertes rachas de viento derriban árboles y vallas en Calp
Árboles y vallas caídas son las principales consecuencias de las fuertes rachas de viento de hasta 90 km por hora que ha sufrido Calp en los últimos días. Además el viento a destrozado la carpa de urgencias del Centro de Salud donde se realizan las pruebas PCR.
En el Paseo Marítimo Infanta Elena el viento arrancó una palmera que cayó sobre el paseo sin consecuencias graves, en una parcela privada de la urbanización Benicuco un árbol cayó sobre un muro. El viento ha arrancado vallas y un cartel publicitario en la avenida Diputación y ha movido contenedores y vallas de obra en varias calles.
Además el viento también ha derribado el nacimiento de tamaño natural instalado desde el pasado sábado en la plaza de España, afortunadamente las figuras del nacimiento fueron retiradas el lunes ante la previsión de fuertes rachas de viento y volverán a instalarse en cuento la meteorología lo permita.
DOSSIER DE PRENSA ( 9 DE DICIEMBRE)
INFORMACIÓN
Primeros campeones de la 54ª Semana Náutica de Alicante
LAS PROVINCIAS
El temporal deja amarrada la flota pesquera de Benidorm, Calp, Sagunto y parte de Dénia
LEVANTE
Otro fallecido en Calp y 46 nuevos contagios en la Marina Alta
LA MARINA PLAZA
Defendamos Calpe propone que el 25% de las inversiones municipales sean decididas por la ciudadanía
La Marina Alta suma otro fallecido por covid en Calp y 46 contagios más
De aquellos puentes estos contagios
CALP DIGITAL
El equipo de vela Real Club Náutico de Calpe muestra su garra y pundonor en aguas atlánticas
El PSOE de Calp "pide una vía de comunicación" entre el gobierno y la oposición
CANFALI MARINA ALTA
Una persona mor a Calp per COVID-19
GOLS MEDIA
Suspendido uno de los partidos previstos para mañana en Preferente
DOSSIER DE PRENSA ( 7 DE DICIEMBRE))
DIARIO CLUB La vela del CNC compite al máximo nivel en la Liga Española y la Semana Náutica de Alicante ABC La borrasca «Dora» obliga a aplazar a mañana el comienzo de la Liga de Cruceros
Condiciones duras de viento en el estreno de la Semana Náutica de Alicante
El Náutico de Valencia mantiene el liderato en Bayona
EL DESMARQUE VALENCIA Polina Berezina se proclama campeona de España en ValenciaLa Junta Rectora implanta la cita previa para acceder al parque Natural del Penyal d’Ifac
La Junta Rectora del Parque Natural del Penyal d’Ifac reunida esta semana informó de la próxima implantación de la cita previa para poder visitar el parque más allá del torno con un aforo máximo de 300 personas al día. Esta medida responde a cuestiones de índole conservador y proteccionista del ecosistema y no está motivada por las restricciones del COVID.
De hecho ya en 2017 la Junta Rectora mostró su preocupación por el control del acceso al parque habida cuenta la gran afluencia de visitantes que pueden alterar el ecosistema del peñón. Ya en su momento se adoptó la medida extraordinaria de impedir el acceso cuando hubiesen 300 personas de forma simultánea dentro del parque (desde el torno hasta la cima). La tendencia del incremento de visitantes ha obligado a adoptar medidas más restrictivas, como es la de establecer un límite de visitas diarias, estableciéndose en este momento en 300 personas/día.
Se ha generado, pues, el mismo sistema de reserva que ya existe y funciona con éxito en el Parque Natural del Montgó, en la Cova Tallada: los interesados podrán acceder a la web del parque y solicitar, con varios días (3 o 4) de antelación, una reserva nominativa para un número concreto de personas. Puede darse el supuesto de que alguien se presente al parque sin solicitar reserva: si no se ha alcanzado el numero de 300 reservas para ese día, se le expedirá una autorización in situ y podrá acceder; pero si ya se ha alcanzado el límite de reservas, no se le emitirá la autorización. Las reservas para colegios u otros tipos de visitas guiadas (que no superan el túnel) y que habitualmente se conciertan con mucha antelación, tienen su propio proceso de inscripción.
La Junta Rectora también trató la reelaboración del convenio con el MARQ para posibilitar la instalación en dependencias del parque de un museo o exposición permanente de los vestigios hallados en el yacimiento de la Pobla d´Ifac. Los representantes del MARQ en la reunión destacaron que en el enclave del Peñón existe una confluencia extraordinaria entre naturaleza y patrimonio histórico que es muy difícil de encontrar. Todos los participantes en la Junta mostraron su interés en poner en valor y potenciar ese patrimonio mixto.
La Junta también informó de su voluntad de ampliación del ámbito marino del Parque en lo que es la ZPIP 5 (Zona de Protección de Interés Pesquero ) entre el Mascarat y Moraira y a la zona de dominio público marítimo-terrestre que se le enfrenta, con la inclusión de las salinas de Calpe. Se pretende una ampliación ambiciosa de la zona de protección marítima del Peñón, abarcando desde Mascarat hasta el puerto de Moraira. Por tal motivo fueron invitados representantes de los Ayuntamiento de Benissa y Teulada Moraira, asistiendo el alcalde de Benissa y el Concejal de Medio Ambiente de Teulada-Moraira. Tal ampliación supondrá una limitación de las actividades marítimas que puedan generar un perjuicio para la posidonia u otras especies en peligro de extinción. En cuanto a las Salinas, se informó de que ya se han iniciado los trámites parlamentarios para su incorporación al parque natural.
En la reunión de esta semana se dio cuenta del cierre al trafico de vehículos, de la parcela degradada existente junto al Tossal de la Figuereta que en estos momentos funciona como aparcamiento aunque se encuentra dentro del parque Natural y que va a ser objeto próximamente de trabajos de regeneración para crear una jardín con plantas autóctonas. También se propuso la apertura de la antigua Puerta a Villa Madrid, como acceso al Parque Natural para el uso publico de la zona, en la que actualmente se realizan trabajos de regeneración y acondicionamiento por parte de la brigada del Parque. La zona donde antiguamente se construyó Villa Madrid estaba absolutamente degradada, con escombros provenientes de la demolición del chalet. Se ha regenerado la zona, con plantación de especies arbóreas autóctonas y se ha recuperado para el paseo, con señalización de las sendas permitidas.
La Junta Rectora del Parque Natural del Penyal d’Ifac, presidida por Guillermo Sendra, está compuesta por todas las administraciones con alguna incidencia en el Parque: Ayuntamiento representado por la alcaldesa, Ana Sala, y el Técnico de Medio Ambiente, las Consellerías de Medio Ambiente y Cultura, las áreas de Medio Ambiente y Cultura y Patrimonio de la Diputación Provincial, el MARQ, la Dirección General de Costas así como con representaciones de la sociedad civil calpina (representantes asociaciones ecologistas, de deportes de escalada, de comerciantes, de empresas hoteleras, etc.
DOSSIER DE PRENSA ( 4 DE DICIEMBRE)
El Ayuntamiento de Calp destina 147.972 € a los clubes deportivos locales
CALP DIGITAL Exposición fotográfica con motivo de EXFICALP 2020 El Ayuntamiento destina 147.972 € a los clubes deportivos locales COMARCAL CV La Asociación Alicante para la Lucha contra el Cáncer y la Protectora de Animales de Calpe-Benissa editan un calendario benéfico con “superhéroes” de Calp NOSTRE ESPORT La vela del CNC compite al máximo nivel en la Liga Española de Vela y la Semana Náutica de Alicante MAS PORTAL En las Tourist Info de Calp y Teulada Moraira concluye el ciclo de rutas guiadas por la comarca del Taller de Empleo de Creama RADIO LITORAL La comarca recibirá 7'3 millones de euros a través del Plan + Cerca de la Diputación À PUNT Informatiu comarcal - Notícia sobre mesures per a controlar les visites al Parc Natural del Penyal d'Ifac (a partir min. 9'34'')El Ayuntamiento destina 147.972 € a los clubes deportivos locales
El Ayuntamiento de Calp ha resuelto la convocatoria de ayudas para la promoción del deporte temporada 2019-2020 que destinará un total de 147.972’43€ a las distintas entidades deportivas del municipio.
Las bases establecen dos líneas de subvención: línea 1 Subvenciones y ayudas para la participación en competiciones deportivas oficiales y fomento del deporte base local y línea 2 Plan de ayudas para la organización de eventos deportivos.
Así hasta un total de 13 clubes locales han optado a estas ayudas. Dentro de la linea 1 las subvenciones se han distribuido de manera proporcional atendiendo al número de fichas y deportistas federados, número de equipos y categorías, tipo de competiciones y ligas en las que participa cada club, nivel de entrenadores, etc.
Así, dentro de la línea de fomento del deporte base, el U.D. Calpe recibirá este año 46.846,21€, el Club Baloncesto Ifach Calpe 31.202,69€, el Club Deportivo Calpe Futsal 29.539,98€, el Club Natación Calpe 8.574,39€, el Club Gimnasia les Marines 4.328,45€, el Club Gimnasia Calpe 4.091,98€, el Club de Tenis Calpe 1.666,10€, el Club Ajedrez Calpe 1.843,92€ y el Club Ciclista Calpe 2.773,92€.
Además, dentro del Plan de ayudas para la organización de eventos deportivos el Real Club Náutico Calpe recibirá 2500€ por la organización de la Regata Infantil Campeonato Autonómico y 4000€ por la organización de la Travessia a Nado al Penyal, el C. A. I Run Calp recibirá 973,44€ por la organización de la Volta a Peu, el Grup de Muntanya 5.000,00€ por la Mitja Marató d’Oltà, el Club Ciclista Calpe recibirá 987,35€ por la Marcha BTT y 2.144€ por la organización del Trofeo Cliclismo Villa de Calpe y la Sociedad Colombicultura recibirá 1.500.
Esta segunda línea de subvenciones se distribuye atendiendo a los participantes en cada evento deportivo y a lo indicado por la Ley Valenciana del Deporte.
Dossier de prensa (3 de diciembre)
LEVANTE
Una senderista se rompe una pierna en la Serra d'Oltà de Calp
LAS PROVINCIAS
Detienen a un hombre polaco en Calp buscado por tráfico internacional de bienes robados
Localizan en Alicante a cuatro fugitivos internacionales en sólo una semana
El Consell espera ganar 39 millones con las ITV tras revertir el servicio en 2023
AGENCIA EFE
La Generalitat espera ganar 39 millones con las ITV a partir de 2023
LA VANGUARDIA
La Generalitat espera ganar 39 millones con las ITV a partir de 2023
ALICANTE PLAZA
Alianza de 'startups': Tapp Water y The Gravity Wave se unen para limpiar el Mediterráneo
VALENCIA PLAZA
LA MARINA PLAZA
[VÍDEO] Rescate por los aires de una senderista accidentada en la sierra de Oltà de Calp
La Policía detiene en Calp a un fugitivo polaco buscado por tráfico internacional de bienes robados
EL PERIODIC
La Policía Nacional detiene en solo una semana a cuatro fugitivos ocultos en Alicante
CALP DIGITAL
La Policía Nacional captura en Calpe a un fugitivo internacional
La Selecció Valenciana masculina sub19 de futsal recibe consejos de fisioterapia en Calpe
CASTELLÓ EXTRA
La provincia de Castelló contará con tres nuevas estaciones de ITV
À PUNT
Informatiu comarcal - Notícia sobre la passarel·la de la N-332 (a partir minut 3'26'')
MONTGÓ RADIO
Los bomberos rescatan a una mujer en la Sierra d'Olta en Calp
DOSSIER DE PRENSA ( 2 DE DICIEMBRE)
El impacto del virus se mantiene en la Marina Alta con otro fallecido en Calp y 44 contagios más
CALP DIGITALLa Selecció Valenciana masculina sub19 de futsal recibe consejos de fisioterapia en Calpe
Sanidad registra 44 nuevos casos de coronavirus y un fallecido en la Marina Alta
EL PERIODIC
CANFALI MARINA ALTA Una persona mor a Calp per coronavirus i es detecta un brot a Dénia Calendari benèfic amb “superherois” a Calp NOTICIAS COSTA BLANCA La Asociación Alicante para la Lucha contra el Cáncer y la Protectora de Animales de Calpe-Benissa editan un calendario benéfico con “superhéroes” del municipio